Tribunal Supremo de Elecciones, República de Costa Rica

Correspondiente a las pasadas elecciones municipales

TSE define montos y partidos políticos con derecho a la contribución estatal

  • Costo del voto en reciente proceso electoral fue de ₡3.399,19.
  • Organismo electoral había destinado ₡10.795 millones para que las agrupaciones partidarias sufragaran sus gastos.

  • TSE define montos y partidos políticos con derecho a la contribución estatal

    San José, 13 de junio de 2024. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) determinó las agrupaciones partidarias que podrán optar por la contribución estatal, así como el monto máximo al que tienen derecho, de acuerdo con los resultados de los comicios municipales, celebrados el pasado 4 de febrero.

    Según la resolución n.° 4385-E10-2024, de las nueve horas treinta minutos del día 11 de junio de 2024, la cantidad de dinero para sufragar los gastos de los partidos políticos que participaron en las elecciones municipales celebradas en febrero del 2024, asciende a 10.795.048.560 (diez mil setecientos noventa y cinco millones cuarenta y ocho mil quinientos sesenta colones exactos).

    De las 75 agrupaciones participantes, fueron 62 –14 nacionales, 5 provinciales, 39 cantonales y 4 coaliciones– las que obtuvieron el derecho a la contribución estatal, en proporción con la votación recibida (ver recuadro), al haber alcanzado –según el artículo 99 del Código Electoral– al menos un cuatro por ciento (4%) de los sufragios válidamente emitidos, en el cantón respectivo, para la elección de alcaldía o de regidurías, o que eligieron como mínimo, un regidor o una regidora.

    Distribución del aporte estatal

    De conformidad con lo establecido en el artículo 90 del Código Electoral, al dividir el monto de la contribución antes indicado, entre el total de sufragios válidos obtenidos por todos los partidos políticos con derecho a dicha contribución, da como resultado un valor por cada voto de ₡3.399,19, que multiplicado por la votación total obtenida por cada uno de esos partidos, determinará el monto máximo que tendrá derecho a recibir cada una de las 62 agrupaciones con derecho a esta.

    Comprobación de los gastos

    Para acceder a la contribución estatal, estos partidos tenían tiempo hasta el pasado 6 de junio para presentar –ante el TSE– sus liquidaciones de gastos.

    El organismo electoral revisará la documentación, con el propósito de comprobar los gastos y dictará una resolución final para determinar si procede o no el reembolso.

    Las erogaciones susceptibles de reintegro serán las que fueron realizadas entre el 4 de octubre del 2023 y el 20 de marzo del presente año. Por esto, los partidos políticos deberán presentar comprobantes, facturas, contratos y toda la documentación original que resulte pertinente para justificar los gastos de ese periodo.

    La liquidación que presente una agrupación política deberá incluir –entre otros requisitos– una certificación de los gastos, emitida por un contador público autorizado y registrado ante la Contraloría General de la República (CGR).

    Una vez que los partidos entreguen la documentación, el TSE analizará su contenido y veracidad. Luego se emitirá la resolución que indica el monto final de la contribución estatal a que tendrá derecho el partido político.

    Las siguientes son las agrupaciones partidarias y los montos máximos a los que podrán optar cada una de ellas:


     

    Partido Político

    Votos válidos

    Monto máximo

     

    Partidos a Escala Nacional

    2.678.068

    ₡9.103. 264. 438,85

    1

    Agenda Democrática Nacional

    36. 291

    ₡123. 360. 037,81

    2

    Aquí Costa Rica Manda

    65. 900

    ₡224. 006. 681,88

    3

    Frente Amplio

    65. 306

    ₡221. 987. 562,47

    4

    Justicia Social Costarricense

    41. 587

    ₡141. 362. 152,95

    5

    Liberación Nacional

    814. 248

    ₡2.767. 784. 411,30

    6

    Liberal Progresista

    206. 955

    ₡703. 479. 557,63

    7

    Nuestro Pueblo

    92. 623

    ₡314. 843. 260,93

    8

    Nueva Generación

    114. 384

    ₡388. 813. 054,63

    9

    Nueva República

    151. 928

    ₡516. 432. 278,67

    10

    Progreso Social Democrático

    141. 490

    ₡480. 951. 523,81

    11

    Pueblo Soberano

    3. 677

    ₡12. 498. 825,03

    12

    Republicano Social Cristiano

    67. 458

    ₡229. 302. 621,34

    13

    Unidad Social Cristiana

    637. 231

    ₡2.166. 069. 831,55

    14

    Unidos Podemos

    238. 990

    ₡812. 372. 638,87

     

    Partidos a Escala Provincial

    113. 532

    ₡385. 916. 943,96

    15

    Actuemos Ya

    64. 367

    ₡218. 795. 722,19

    16

    Auténtico Limonense

    12. 643

    ₡42. 975. 970,85

    17

    Recuperando Valores

    12. 717

    ₡43. 227. 510,98

    18

    Somos

    6. 538

    ₡22. 223. 910,26

    19

    Unión Guanacasteca

    17. 267

    ₡58. 693. 829,68

     

    Partidos a Escala Cantonal

    351.043

    ₡1.193. 262. 179,46

    20

    Alianza por Sarchí

    10. 747

    ₡36. 531. 104,86

    21

    Alma Floreña

    6. 101

    ₡20. 738. 463,83

    22

    Auténtico Labrador de Coronado

    9. 154

    ₡31. 116. 193,72

    23

    Auténtico Santacruceño

    15. 830

    ₡53. 809. 192,32

    24

    Auténtico Sarapiqueño

    3. 902

    ₡13. 263. 642,98

    25

    Avance Isidreño

    6. 740

    ₡22. 910. 546,83

    26

    Bienestar Rafaeleño

    10. 680

    ₡36. 303. 359,07

    27

    Curridabat Siglo XXI

    9. 585

    ₡32. 581. 245,00

    28

    Del Sol

    11. 380

    ₡38. 682. 792,71

    29

    Despertar Alajuelense

    12. 558

    ₡42. 687. 039,62

    30

    Ecológico Comunal Costarricense

    4. 990

    ₡16. 961. 962,71

    31

    En Común

    4. 621

    ₡15. 707. 661,26

    32

    Gente Pro-Curri

    4. 258

    ₡14. 473. 754,95

    33

    Juntos San José

    36. 668

    ₡124. 641. 532,79

    34

    La Gran Nicoya

    24. 454

    ₡83. 123. 814,85

    35

    Liberia Unida

    2. 835

    ₡9. 636. 706,27

    36

    Más San José

    9. 731

    ₡33. 077. 526,88

    37

    Movimiento Avance Santo Domingo

    7. 428

    ₡25. 249. 190,18

    38

    Nandayure Progresa

    2. 335

    ₡7. 937. 110,81

    39

    Nueva Liberia

    4. 606

    ₡15. 656. 673,39

    40

    Nueva Mayoría Griega

    8. 729

    ₡29. 671. 537,57

    41

    Organización Social Activa

    7. 296

    ₡24. 800. 496,98

    42

    Palmares Primero

    12. 211

    ₡41. 507. 520,37

    43

    Progreser

    16. 290

    ₡55. 372. 820,15

    44

    Pueblo Garabito

    5. 617

    ₡19. 093. 255,42

    45

    Puriscal en Marcha

    7. 514

    ₡25. 541. 520,60

    46

    Renovemos Alajuela

    22. 285

    ₡75. 750. 969,74

    47

    Sentir Heredia

    4. 880

    ₡16. 588. 051,71

    48

    Somos Moravia

    16. 081

    ₡54. 662. 389,25

    49

    Terra Escazú

    6. 722

    ₡22. 849. 361,39

    50

    Turrialba Primero

    6. 196

    ₡21. 061. 386,96

    51

    Único Abangareño

    1. 033

    ₡3. 511. 364,22

    52

    Unidos para el Desarrollo

    5. 468

    ₡18. 586. 775,97

    53

    Unidos por Escazú

    9. 700

    ₡32. 972. 151,96

    54

    Unión Domingueña

    3. 118

    ₡10. 598. 677,30

    55

    Unión Griega

    4. 583

    ₡15. 578. 492,00

    56

    Unión Guarqueño

    7. 249

    ₡24. 640. 735,01

    57

    Unión Oromontana

    3. 127

    ₡10. 629. 270,02

    58

    Yunta Progresista Escazuceña

    4. 341

    ₡14. 755. 887,80

     

    Coaliciones

    33. 127

    ₡112. 604. 997,73

    59

    Coalición Cambio Ciudadano

    12. 486

    ₡42. 442. 297,87

    60

    Coalición Gente Montes de Oca

    6. 566

    ₡22. 319. 087,61

    61

    Coalición Somos Montes de Oca

    4. 846

    ₡16. 472. 479,22

    62

    Coalición Unión Belemita

    9. 229

    ₡31. 371. 133,04

     

    Total

    3. 175. 770

    ₡10.795.048 560,00





          BOTÓN COMPARTIR EN WHATSAPP