Tribunal Supremo de Elecciones, República de Costa Rica

COMUNICADO DE PRENSA

Casi 40 artículos enviará el TSE a cada junta receptora de votos para las Elecciones Municipales

  • Material deberá estar distribuido entre las juntas cantonales a más tardar el 23 de enero, para su entrega a cada JRV.
  • Técnica de empaque es por medio de bandas transportadoras de rodillos, en una sola línea de producción.

San José, 15 de enero de 2016. En tan solo tres días, unos 90 funcionarios del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) empacarán los casi 40 materiales que se enviarán a las juntas receptoras de votos (JRV) de las Elecciones Municipales.
Se laborará cada día en tres turnos para cubrir las 24 horas, con el fin de abastecer las 5.630 JRV.
Dentro de los materiales que se empacarán habrá papeletas de color blanco (para alcaldes), celeste (regidores), rosado (síndicos y concejales) y amarillo (en donde se elijan intendentes). Las papeletas se empacarán en paquetes plásticos al vacío para protegerlas de las eventuales inclemencias del tiempo.
Además, en el saco o tula que se enviará a cada JRV se incorporarán lapiceros para sus integrantes, un padrón registro con fotografías de los electores, urnas para depositar las papeletas, la lista de electores para pegar fuera del aula, cartelones con los nombres de los candidatos a regidores, síndicos y concejales y crayones anaranjados para votar.
También se empacará una calculadora, el Código Electoral, sobres rotulados para depositar las papeletas, un foco de dínamo, una tijera y un chip para controlar el material electoral de todo el país, entre otros artículos.
En un sobre aparte irán los materiales de ayudas técnicas para los electores: lupa, plantilla antideslizante, plantilla electoral en braille, guía para firma, crayón con cobertor y mampara accesible.
Proceso de empaque
La técnica utilizada para el empaque del material electoral es por medio de bandas transportadoras de rodillos (conocidas como conveyors) en una sola línea de producción. Esta permitirá que para cada JRV se tarde menos de un minuto y para las 5.630 tulas menos de una semana.
Existen varias estaciones de trabajo a lo largo de la línea. En cada una se coloca el material respectivo y la tula avanza hacia la siguiente estación, hasta completar el empaque en el camión que trasladará el material a la junta cantonal respectiva, la cual lo distribuirá entre las JRV.
Algunas medidas de seguridad de la bodega donde se empaca el material electoral son monitoreo externo, seguridad perimetral, control de vigilancia a la entrada y salida del complejo y la vigilancia de oficiales de la Fuerza Pública y el TSE las 24 horas del día.
El 18 de enero se iniciará el traslado del material electoral a todo el país, en 14 rutas de distribución.
El 23 de enero tiene que estar todo el material electoral en poder de las juntas cantonales.

Las Elecciones Municipales se realizarán el 7 de febrero