Catálogo de materiaTARJETA DE IDENTIFICACIÓN DE MENORES Una década de la Tarjeta de Identidad de Menores (TIM) TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Transmisión de datos y visualización de resultados de las elecciones nacionales de 2022: TSE-CR (6 de junio) El Internet como nuevo actor en los procesos electorales El análisis FODA del voto electrónico y perspectivas de futuro Transformaciones en el sistema de cédulas y su impacto en el servicio a la ciudadanía Política digital: El uso de Facebook en política electoral en Costa Rica (II) Política Digital: El uso de Facebook en política electoral en Costa Rica (I) Tribunal Supremo de Elecciones 2.0 : primer acercamiento a la ciberdemocracia Las implicaciones de la era tecnológica en el derecho registral civil costarricense Los desafíos de los organismos electorales latinoamericanos en el siglo XXI y la incorporación de la tecnología La experiencia reciente del voto electrónico en América Latina : avances y perspectivas TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Una reconsideración de las garantías electorales ante las nuevas modalidades de (E-)votación TELEVISIÓN Franjas electorales : una variable en la ecuación democrática TEORÍA DE LOS REGISTROS Las implicaciones de la era tecnológica en el derecho registral civil costarricense TEORÍA DEL BIEN JURÍDICO El bien jurídico de la integridad del sistema electoral TEORÍA DEL ESTADO El Estado en su dimensión de filtro : un breve esbozo de la teoría del Estado TINOCO GRANADOS, FEDERICO Cien años de las luchas sociales contra la dictadura de Federico Tinoco: memoria y derechos políticos. Al maestro Marcelino García Flamenco TOMA DE DECISIONES Aprender a hablar, aprender a escuchar. Esbozo de la evolución de la comunicación institucional en el Tribunal Supremo de Elecciones. Singularidad de las elecciones costarricenses de 2014 y el reto que dejan planteado TRABAJADOR El comportamiento electoral en tiempo de elecciones TRÁMITE DE RECLAMOS ELECTORALES Sumario electoral: una propuesta para la atención célere de denuncias por faltas electorales TRANSGÉNERO El Registro Civil soporte del derecho a la identidad. Las personas trans y el reconocimiento de la identidad de género TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Contexto internacional de la política y la democracia electoral 2023-2024: algunos elementos para el análisis y la reflexión El estado de las democracias en América Latina a casi cuatro décadas del inicio de la Tercera Ola Democrática Las elecciones presidenciales de los últimos años en América del Sur Cinco reflexiones sobre las reformas políticas en América Latina Avances y desafíos en los regímenes electorales : América Central y República Dominicana Elecciones, sistema de partidos, democracia y ciudadanía en Honduras (1980-2013) Una evaluación crítica sobre la calidad de la democracia en Costa Rica después de 1980 : crisis económica, desintegración social y cambio político TRANSMISIÓN DE DATOS Transmisión de datos y visualización de resultados de las elecciones nacionales de 2022: TSE-CR (6 de junio) TRANSPARENCIA Ley para un voto informado: una exitosa iniciativa ciudadana El voto costarricense en el extranjero y la participación del cuerpo consular Confianza en las elecciones y el rol de los organismos electorales en América Latina La relevancia de la transparencia en la rendición de cuentas, y sus efectos sobre la legitimidad de los partidos políticos Para llegar a tiempo : apuntes sobre la regulación del financiamiento político en América Latina El Salvador, acceso ciudadano directo a las elecciones legislativas y de concejos municipales, 11 de marzo de 2012 : una experiencia desde la observación electoral Análisis de la comunicación del Tribunal Supremo de Elecciones con su público externo a través de redes sociales Claridad de las sentencias electorales como condición de accesibilidad : el caso costarricense TRANSPORTE Transporte gratuito el día de las elecciones. ¿Es una necesidad o una ambigüedad? TRATADO DE LIBRE COMERCIO Referéndum en Costa Rica : la primera experiencia TRATADOS INTERNACIONALES El régimen Sancionatorio y la irrecurribilidad Electoral. ¿Se violenta el Principio de la Doble Instancia consagrado en los cardinales 8 y 25 la Convención Americana de Derechos Humanos? TREGUA POLÍTICA Los límites temporales de la libertad de expresión en los procesos electorales: una revisión a los casos de México, Costa Rica, Colombia y Uruguay Imposibilidad de divulgar encuestas y sondeos de opinión por redes sociales y otras plataformas TRIÁNGULO NORTE El binomio política–corrupción en América Latina TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Control de constitucionalidad de las elecciones en Eslovaquia TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES La gestión del conocimiento en instituciones públicas. El caso del Tribunal Supremo de Elecciones. Origen del Tribunal Supremo de Elecciones: contexto y fuentes inspiracionales. Los derechos políticos de las personas transgénero en Costa Rica en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos Tribunal Supremo de Elecciones y Poder Legislativo: pesos, contrapesos y sinergias Aportes de la jurisprudencia electoral a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el período 2015-2020 La Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones en el marco de los artículos 8.1 y 25.1 del Pacto de San José Imposibilidad de exigir un pagaré o letra de cambio para garantizar el cumplimiento de obligaciones económicas futuras con los partidos políticos, como requisito de postulación Las elecciones olvidadas: 1948 a 1949 Auxiliares Electorales: un reto para la ciudadanía El financiamiento a capacitaciones electorales: de la voluntad política y otras carencias Transformaciones en el sistema de cédulas y su impacto en el servicio a la ciudadanía Ciudadanía costarricense: un rompecabezas incompleto Los desafíos de la consolidación electoral: El caso del Tribunal Supremo de Elecciones El juez electoral y las elecciones municipales de 2016 El régimen Sancionatorio y la irrecurribilidad Electoral. ¿Se violenta el Principio de la Doble Instancia consagrado en los cardinales 8 y 25 la Convención Americana de Derechos Humanos? Revista de Derecho Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica: Diez años de aportar a la reflexión sobre democracia y elecciones La reforma realizada en el año 2002 al artículo 195 de la constitución política : la posibilidad de someter a referéndum una reforma constitucional Garantías constitucionales y principios democráticos en los debates electorales en Costa Rica Resultados electorales ajustados : el caso de Costa Rica, elecciones presidenciales 2006 Recurso de amparo electoral La inclusión : mecanismo para dar contenido a los derechos humanos, el caso de Costa Rica Ley de paternidad responsable y Registro Civil Relevancia de un registro electoral confiable en los procesos electorales costarricenses La desaplicación de normas estatutarias por parte del Tribunal Supremo de Elecciones La negociación de la reforma al código electoral costarricense Un criterio propuesto para distinguir las competencias de control de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Supremo de Elecciones en el caso de las normas sometidas a referéndum en Costa Rica La creación del Instituto de Formación y Estudios en Democracia y la importancia de la capacitación política Los organismos electorales : autonomía, formación electoral y democracia Nuevos desafíos de la justicia electoral : la expansión de los derechos políticos y la promoción de la democracia interna de los partidos políticos TRIBUNALES ELECTORALES 75 años del TSE: reformas constitucionales pasadas y futuras. Taxatividad recursiva en materia electoral en Guatemala La cooperación internacional entre los organismos electorales de América Latina Los desafíos de la consolidación electoral: El caso del Tribunal Supremo de Elecciones Confianza en las elecciones y el rol de los organismos electorales en América Latina El rol político del tribunal electoral como variable dependiente Análisis del juicio de revisión constitucional electoral como medio de control de actos electorales de las autoridades judiciales de los estados de la federación (caso México) Jurisprudencia electoral, aporte para el fortalecimiento de la democracia Sistemas de justicia electoral en América Latina y estándares interamericanos sobre perspectiva de género Análisis sobre la ponderación de la prueba en el sistema electoral chileno Nuevos desafíos de la justicia electoral : la expansión de los derechos políticos y la promoción de la democracia interna de los partidos políticos Claridad de las sentencias electorales como condición de accesibilidad : el caso costarricense TUTELA DE LOS DERECHOS El régimen Sancionatorio y la irrecurribilidad Electoral. ¿Se violenta el Principio de la Doble Instancia consagrado en los cardinales 8 y 25 la Convención Americana de Derechos Humanos? TUTELA DE DERECHOS POLÍTICOS La Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones en el marco de los artículos 8.1 y 25.1 del Pacto de San José TUTELA DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES ¡La competencia electoral de la Sala Constitucional de Costa Rica! Delimitación de competencias entre la Sala Constitucional y el Tribunal Supremo de Elecciones |