Elecciones Nacionales 2026
Integrantes de las juntas receptoras de votos (JRV) serán los encargados de entregar un distintivo a los fiscales generales y de mesas de votación.
San José, 1° de octubre de 2025. De acuerdo con el cronograma electoral para las Elecciones Nacionales 2026, a partir de hoy inicia el período para que los partidos políticos y la coalición inscrita acrediten a sus fiscales ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), así como a los fiscales generales, conforme con lo establecido en el Código Electoral y el Reglamento para la Fiscalización de los Procesos Electivos y Consultivos.
De acuerdo el artículo 4 de esa normativa, toda agrupación partidaria que cuente con candidaturas inscritas para los comicios del 1° de febrero de 2026, podrá solicitar la acreditación de personas ciudadanas como fiscales ante las juntas electorales, siendo la fecha límite para presentar las gestiones el 5 de enero de 2026. Además, podrán inscribir fiscales para el escrutinio de votos. Los trámites deben realizarse mediante la plataforma de servicios a partidos políticos, ubicada en la página web del organismo electoral https://servicioselectorales.tse.go.cr/PlataformaExterna/Presentacion/#/autenticacion.
Adicionalmente, una vez que el TSE defina la cantidad de juntas receptoras de votos (JRV) que se habilitarán el día de los comicios, los partidos podrán acreditar fiscales ante estas juntas.
Los fiscales cantonales vigilarán las labores de las juntas en cada circunscripción, mientras que los generales están autorizados para actuar en todo el país durante la jornada electoral, siempre que la escala del partido lo permita (nacional o provincial). Las agrupaciones partidarias tienen derecho a acreditar a un fiscal general por cada JRV autorizada por el TSE.
Las personas interesadas en un mayor detalle sobre el rol y las funciones de este agente electoral (fiscales) puede consultar el reglamento de previa cita en el siguiente enlace: https://tse.go.cr/pdf/normativa/fiscalizacionprocesosconsultivosyelectivos.pdf
Entrega de distintivos
En el caso de los fiscales generales y de JRV, los integrantes de la mesa de votación serán responsables de entregarles el distintivo que será un brazalete de un solo uso. Para recibirlo, las personas deben mostrar el carné de acreditación (entregado por la agrupación que representan) y la cédula de identidad vigente. Durante sus labores, deben portar tanto el brazalete visible en la muñeca como el referido carné emitido por su partido o coalición.
Los fiscales ante las juntas cantonales contarán con una credencial confeccionada por su partido político, cuya autenticidad estará respaldada por el distintivo dispuesto por el TSE.
Para ser propuesto como fiscal, la persona debe ser costarricense, mayor de 18 años y estar inscrita en el padrón electoral. No podrán ser acreditadas personas extranjeras, quienes tengan suspendidos sus derechos políticos, tengan incompatibilidades legales o hayan sido designados como auxiliares electorales, encargados de centro de votación, integrantes de junta receptora de votos u observadores nacionales, ni quienes estén acreditados previamente como fiscales por otro partido político, ni la persona cubierta por la prohibición establecida en el artículo 146 del Código Electoral.
Cantidad de fiscales que pueden acreditarse:
En las Elecciones Nacionales 2022, se acreditaron un total de 68.300 fiscales.
TweetBasada en una obra en https://www.tse.go.cr
Sitio de actualización diaria