Elecciones Nacionales 2026
San José, 26 de setiembre de 2025. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recuerda a toda la ciudadanía que este próximo 1° de octubre cerrará el padrón electoral, es decir, la lista oficial de personas que podrán votar en los comicios nacionales.
El TSE insta especialmente a los jóvenes que ya
cumplieron 18 años o que los cumplirán antes o el propio 1° de febrero de 2026,
para que soliciten su cédula de identidad a más tardar el martes 30 de
setiembre. Quienes no realicen dicho trámite no podrán votar en el proceso
que elegirá a la Presidencia y diputaciones a la Asamblea Legislativa, para el
periodo 2026-2030.
Según datos de la Unidad de Estadística del TSE
(con corte al 31 de agosto), de los 156.054 nuevos electores que
podrían votar por primera vez, 36.517 aún no han solicitado su cédula.
Con el fin de facilitar el empadronamiento
oportuno, desde la semana pasada la institución amplió su horario para efectuar
trámites de cédula en su sede central y en las 32 oficinas regionales, según el
siguiente horario:
De lunes a viernes: de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
(regirá hasta el martes 30 de setiembre).
Sábado 27 y domingo 28: en la sede central de
8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Sábado 27 (en oficinas regionales): de 8:00 a.m.
a 4:00 p.m.
Además, las personas costarricenses que viven en
el extranjero pueden realizar esta gestión en los consulados habilitados. En
todos los casos, la cédula se entregará cuando la persona cumpla la mayoría
de edad.
El TSE también recuerda que las personas que cambiaron
su lugar de residencia pueden actualizar su domicilio electoral a más
tardar el 30 de setiembre. Este trámite se realiza únicamente de forma
presencial y no tiene ningún costo.
Al 31 de agosto de este año, el padrón electoral
lo conformaban 3.723.297 electores de los cuales 1.876.815 son mujeres y
1.846.482 son hombres.
Basada en una obra en https://www.tse.go.cr
Sitio de actualización diaria