ACTA N.º 9-2025

 

 

Sesión ordinaria celebrada por el Consejo de Directores a las diez horas con treinta y siete minutos del miércoles veintiséis de febrero de dos mil veinticinco, con asistencia de los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones -quien preside-; Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil; Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva; Gerardo Felipe Abarca Guzmán, Director General a. i. del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos; Hugo Ernesto Picado León, Director General del Instituto de Formación y Estudios en Democracia; Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica y Gustavo Román Jacobo, Director General de Estrategia y Gestión Político-Institucional.

 

De conformidad con el orden del día aprobado por el suscrito para esta sesión ordinaria, el cual incluye los documentos de agenda y sus respectivos antecedentes, los cuales fueron de conocimiento previo de las señoras Directoras y señores Directores, se procede al conocimiento y votación de cada uno de dichos asuntos.

ARTÍCULO PRIMERO. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA ANTERIOR.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) Se incorpora el oficio n.° DGRC-0168-2025, Informe sobre la cotización para la eventual compra de tarjetas vírgenes para la producción de cédulas de identidad.

C) Se tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 8-2025 con excepción del señor Gustavo Román Jacobo quien no participó en dicha sesión.

 ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Criterios relacionados con la propuesta de Reglamento Gestión Administrativa de Activos del TSE. De las señoras Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, y Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica y de los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del TSE, Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, Gerardo Felipe Abarca Guzmán, Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, Hugo Ernesto Picado León, Director General del Instituto de Formación y Estudio en Democracia e Iván Gerardo Mora Barahona, Secretario General a. i.  de la Dirección General de Estrategia y Gestión Político-Institucional  se conocen oficios n.°s DE-0297-2025 del 30 de enero de 2025, DGET-046-2025 del 13 de febrero de 2025, STSE-0283-2025 del 14 de febrero de 2025, DGRC-0112-2025 del 5 de febrero de 2025, DGRE-0108-2025 del 11 de febrero de 2025, IFED-073-2025 del 17 de febrero de 2025 y DEGP-0026-2025 del 19 de febrero de 2025, respectivamente, mediante los cuales, conforme a lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 49-2024 celebrada el 19 de noviembre de 2024 por este Colegiado, emiten criterio respecto al análisis de la “Propuesta de Reglamento Gestión Administrativa de Activos del Tribunal Supremo de Elecciones” presentada en oficio n.° DE-1465-2024 del 25 de junio de 2024 y de lo expuesto en el oficio n.° DE-2984-2024 del 15 de noviembre de 2024, ambos suscritos por la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva.

Se dispone por mayoría: Téngase por rendidos los criterios expuestos por las señoras Directoras y los señores Directores de este Tribunal. En consecuencia, y luego de analizar los oficios n.° DE-1465-2024 del 25 de junio de 2024 (relativo a la presentación de la “Propuesta de Reglamento Gestión Administrativa de Activos del Tribunal de Elecciones”), DL-321-2024 del 10 de julio de 2024 (referente al criterio jurídico emitido por el Departamento Legal) y DE-2984-2024 del 15 de noviembre de 2024, este Colegiado acoge el criterio manifestado en el oficio n.° DE-2984-2024 suscrito por la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva. Por lo anterior, se le solicita al Departamento Legal que, en el plazo de diez días hábiles, remita a este Consejo el proyecto de “Reglamento Gestión Administrativa de Activos del Tribunal de Elecciones” incorporando lo indicado por la Dirección Ejecutiva y la Dirección General de Estrategia y Gestión Político-Institucional en cuanto al Título IX sobre “Bienes Intangibles”.

 Nota separada: La señora Directora Guerrero Arias se separa del criterio de mayoría en cuanto considera que debe ser la Unidad de Fiscalización de la Ejecución Contractual la competente en cuanto a los trámites registrales de los activos fijos e indica: “La decisión adoptada por la mayoría de este cuerpo colegiado y de ninguna forma se pretende interferir con el proyecto de “Reglamento Gestión Administrativa de Activos del Tribunal de Elecciones”, no obstante, la primera sugerencia de modificación planteada por el Departamento Legal se circunscribe a la fase de ejecución contractual donde, precisamente, se reciben los bienes adquiridos por la Institución y la información relacionada con estos activos la maneja en detalle la respectiva unidad de fiscalización. Con respecto a la segunda sugerencia vertida por el Departamento Legal, se resume en la eliminación de cierta terminología relacionada con la “planificación y coordinación”, siendo que en el oficio DE-2984-2024 se indica una redacción ajustada, previo a la consulta por parte de esa Dirección al Departamento de Proveeduría, y en la cual no se visualizan esos dos términos mencionados en el criterio legal, por lo que la inclusión y ajuste del inciso w) resulta conveniente y adecuado”.

B) Solicitud de prórroga para rendir informe sobre la cotización para la eventual compra de tarjetas vírgenes. Del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil y la señora Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica, se conoce oficio n.° DGRC-0152-2025 del 19 de febrero de 2025, mediante el cual, en atención a lo ordenado por este Colegiado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 7-2025 celebrada el 12 de febrero de 2025, solicitan una prórroga de cinco días hábiles para la presentación del informe requerido sobre la cotización para la posible adquisición de tarjetas en blanco (vírgenes) destinadas a la impresión de cédulas de identidad.

Se dispone: Dejar sin efecto la solicitud del señor Bolaños Bolaños y la señora Guerrero Arias en virtud de que ya fue recibido en la Coordinación de este Consejo el informe requerido.

C) Aspectos continuidad Sistema Integrado de Información Civil. Del señor Esteban Brenes Hernández, Coordinador de la Comisión de Continuidad del Negocio, se conoce oficio n.° CCN-02-2025 del 20 de febrero de 2025, mediante el cual, en atención a lo ordenado por este Colegiado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 6-2025 celebrada el 5 de febrero de 2025, informa sobre los aspectos de continuidad del Sistema Integrado de Información Civil y Electoral (SINCE).

Se dispone: 1.- Tener por rendido el informe. 2.- Para su estudio individual remítase a las señoras Directoras y los señores Directores, quienes deberán emitir su criterio en un plazo de diez días hábiles.

D) Conformación de equipo de trabajo para valoración y proposición normativa de Identidad Digital. De la señora Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica, se conoce oficio n.° DGET-052-2025 del 21 de febrero de 2025, mediante el cual se solicita la conformación de un equipo de trabajo para la valoración normativa de pautas destinadas a regular o reglamentar la identidad digital. Esta solicitud se fundamenta en la contratación n.° 2023LY-000001-0012300001, titulada “Solución para el servicio integral para la emisión de documentos de identidad", la cual contempla el servicio de identidad digital en dispositivos móviles y, en lo conducente, literalmente sugiere:

"Por lo anterior, me permito sugerir la conformación de un equipo de trabajo encargado de cumplir lo indicado en el párrafo que antecede. Asimismo, si a bien lo tiene este consejo, dicho equipo podría estar constituido por el señor Tommy Aguilar Peralta, Administrador del proyecto PETI-P09 -quien lo coordinaría-, y al menos un representante de las siguientes dependencias: Departamento Legal, Direcciones Generales del Registro Civil y del Registro Electoral, Dirección General de Estrategia Tecnológica y Secretaría General del TSE."

Se dispone: Aprobar la propuesta de la señora Guerrero Arias y, en consecuencia, se instruye a las Direcciones Generales del Registro Civil, de Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos y de Estrategia Tecnológica, así como al Departamento Legal, a remitir al señor Tommy Aguilar Peralta, Administrador del proyecto PETI-P09, el nombre de su representante para integrar dicho equipo de trabajo en un plazo de cinco días hábiles.

E) Primera modificación al presupuesto institucional (marzo 2025, referencia H-003). De la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, se conoce el oficio n.° DE-0533-2025 del 24 de febrero de 2025, mediante el cual, remite la propuesta de modificación presupuestaria para atender la primera transferencia de recursos del año 2025, correspondiente al mes de marzo (referencia H-003).

Se dispone: 1.- Aprobar conforme lo propone la señora Mora Navarro. 2.- Elevar a consideración del Superior con la recomendación de aprobar.

F)  Informe sobre la cotización para la eventual compra de tarjetas vírgenes. Del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil y la señora Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica, se conoce oficio n.° DGRC-0168-2025 del 25 de febrero de 2025, mediante el cual en atención a lo ordenado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 7-2025 celebrada el 12 de febrero de 2025 por este Colegiado, remiten informe relacionado con la posible adquisición de tarjetas en blanco (vírgenes) destinadas a la impresión de cédulas de identidad y con fundamento en una serie de consideraciones, en lo que interesa literalmente sugieren:

"[…]

Por tales motivos, se sugiere a ese órgano colegido tomar la decisión administrativa de iniciar un procedimiento de excepción para la adquisición de 76.000 tarjetas vírgenes de policarbonato con tecnología Matriz LASINK para la personalización de las cédulas de identidad, y que, en consecuencia, se instruya a las instancias competentes a nivel institucional a fin de que realicen todas las gestiones necesarias para concretar dicha contratación, como en derecho corresponda."

Se dispone: 1.- Incorporar al orden del día. 2.- Tener por rendido el informe el cual se acoge. 3.- Proceda la Dirección General de Estrategia Tecnologica y la Dirección General del Registro Civil en el plazo de tres días hábiles a suministrar la información necesaria a la Dirección Ejecutiva para el inicio de la contratación de mérito. La Proveeduría y la Unidad Institucional de Gestión de Adquisiciones colaboraran con ambas Direcciones en lo que a su competencia se refiera.

Por unanimidad declaramos la firmeza de todos los acuerdos.

A las diez horas con cincuenta y dos minutos terminó la sesión.

 

 

 

 

 

                                       

Luis Guillermo Chinchilla Mora


Luis Antonio Bolaños Bolaños        Sandra Mora Navarro


Gerardo Felipe Abarca Guzmán         Hugo Ernesto Picado León


Xenia Guerrero Arias        Gustavo Román Jacobo