ACTA N.º 5-2025

 

Sesión ordinaria celebrada por el Consejo de Directores a las once horas con cincuenta y ocho minutos del miércoles veintinueve de enero de dos mil veinticinco, con asistencia de los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones -quien preside-; Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil; Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva; Héctor Enrique Fernández Masís, Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos; Hugo Ernesto Picado León, Director General del Instituto de Formación y Estudios en Democracia; Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica y Gustavo Román Jacobo, Director General de Estrategia y Gestión Político-Institucional.

 

De conformidad con el orden del día aprobado por el suscrito para esta sesión ordinaria, el cual incluye los documentos de agenda y sus respectivos antecedentes, los cuales fueron de conocimiento previo de las señoras Directoras y señores Directores, se procede al conocimiento y votación de cada uno de dichos asuntos.

ARTÍCULO PRIMERO. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA y EXTRAORDINARIA ANTERIOR.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) No hay documentos para incorporar.

C) Se tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 3-2025 y extraordinaria n.° 4-2025.

 ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Consulta sobre estado de trámite. De la señora Viviana Alfaro Vargas, Jefa a. i. de la Oficina de Proyectos Tecnológicos, se conoce el oficio n.° O-PTE-005-2025 del 21 de enero de 2025, mediante el cual consulta sobre el trámite para obtener la autorización que permita ampliar el plazo ordinario máximo establecido en el numeral 104 de la Ley General de Contratación Pública, de cuatro años a seis años, en relación con la contratación del proyecto PETI-PR01: “Automatización integral de los sistemas civiles, Padrón Nacional Electoral y División Territorial Electoral”, según expone.

Se dispone: 1.- En respuesta a la consulta planteada por la señora Alfaro Vargas, este Colegiado aclara que, mediante el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 52-2024, celebrada el 11 de diciembre de 2024, se aprobó la ampliación del plazo ordinario máximo de cuatro años a un máximo de seis años para la contratación relacionada al PETI-PR01. Esta decisión se fundamentó en los informes presentados por el señor Ronny Alexander Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal y la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, en oficios n.° DL-417-2024 del 13 de setiembre de 2024 y n.° DE-3304-2024 del 10 de diciembre de 2024, respectivamente. 2.- Proceda el Departamento Legal a remitir, a la mayor brevedad posible, el respectivo proyecto de resolución.

B)  Comunicación de acuerdos de la Comisión Institucional de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP). De la señora Adriana Pacheco Madrigal, Prosecretaria General a. i. del Tribunal Supremo de Elecciones, se conoce oficio n.° STSE-0126-2024 del 23 de enero de 2025, mediante el cual comunica el acuerdo adoptado en el artículo sexto de la sesión ordinaria n.° 8-2025, celebrada el 23 de enero de 2025 por el Tribunal Supremo de Elecciones, relativo a la comunicación de los acuerdos de la Comisión Institucional de Implementación de las Normas Internacionales del Sector Público (NICSP).

Se dispone: Tomar nota.

C) Informe de la Contraloría de Servicios de Gestiones, II Semestre 2024. De la señora Adriana Pacheco Madrigal, Prosecretaria General a. i. del Tribunal Supremo de Elecciones, se conoce oficio n.° STSE-0130-2025 del 23 de enero de 2025, mediante el cual comunica el acuerdo adoptado en el artículo séptimo de la sesión ordinaria n.° 8-2025, celebrada el 23 de enero de 2025 por el Tribunal Supremo de Elecciones, relativo al Informe de Gestión de la Contraloría de Servicios para el II Semestre 2024.

Se dispone: Tomar nota.

D) Atención del oficio n.° CDIR-0005-2025. Del señor José Andrés Blanco Chaves, Subauditor Interno, se conoce oficio n.° AI-039-2025 del 24 de enero de 2025, mediante el cual, según lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 5-2025 celebrada el 8 de enero de 2025 por este Colegiado, se refiere a la solicitud de prórroga extraordinaria de la recomendación n.° 4.1 del estudio IES-002-2019, relacionado con la denuncia sobre presuntas irregularidades en el nombramiento de un funcionario del Tribunal Supremo de Elecciones. Asimismo, fundamenta su posición en una serie de consideraciones y, en lo conducente, manifiesta:

"[…] En razón de lo expuesto en este oficio; así como, por las competencias y deberes otorgados por la Ley General de Control Interno y demás normativa conexa, es este Despacho de Fiscalización el competente para otorgar por una única vez, la prórroga para ampliación de plazo para el cumplimiento de la recomendación; por lo que se rechaza la solicitud de prórroga presentada por la Jefa a.i. del Departamento de Recursos Humanos ante el Consejo de Directores.".

Se dispone: 1.- Tener por rendido el informe. 2.- Hágase de conocimiento de la señora Kattya Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos.

E) Solicitud de información. Del señor Tito José Alvarado Contreras, Jefe de la Sección de Ingeniería y Arquitectura, se conoce oficio n.° IA-0114-2025 del  27 de enero de 2025, mediante el cual, en atención al oficio n.° CDIR-0018-2025 del 23 de enero de 2025, en el que se solicitó información relacionada con la remodelación de las áreas de la Sede Central y la Oficina Regional para el nuevo Centro de Personalización de Documentos de Identidad (CPDI), presenta para conocimiento de este Colegiado la información requerida.

Se dispone: Hágase de conocimiento del señor Tommy Aguilar Peralta, Coordinador de Gestión de Estrategia Tecnológica y la señora Mariana Gómez Bolaños, Encargada de la Unidad de Fiscalización de la Ejecución Contractual.

F) Informe sobre dedicación exclusiva estudio del puesto n.° 382371. De la señora Kattya Varela Gomez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos y los señores Jefferson Vargas Salas, Secretario General a. i. de la Dirección Ejecutiva y Ronny Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal, se conoce oficio n.° DE-0196-2025 del 23 de enero de 2025, mediante el cual, según lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 20-2019, celebrada el 30 de abril 2019, rinden informe sobre la afectación al régimen de dedicación exclusiva al puesto n.° 382371, Administrador/a Funcional de Sistemas de Información (clase Profesional Asistente 1) ubicado en el Departamento de Registro de Partidos Políticos, al régimen de dedicación exclusiva y, con fundamento en una serie de consideraciones concluyen que se evidencian elementos que permiten determinar la conveniencia institucional de someter al citado puesto al régimen de dedicación exclusiva.

Se dispone: Tener por rendido el informe, cuyas conclusiones se acogen. Elévese a conocimiento del Superior con la recomendación de aprobar.

G) Estado actual de la recomendación n° 4.4 del ICI-10-2018 “Informe de control interno, relativo al estudio de auditoría sobre el Centro de Personalización de Documentos de Identidad (CPDI)”. De la señora Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica y el señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce oficio n.° DGET-017-2025 del 27 de enero de 2025, mediante el cual en atención al acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 3-2025 celebrada el 22 de enero de 2025 por este Colegiado, rinden informe sobre el estado actual de la recomendación n° 4.4 del ICI-10-2018 “Informe de control interno, relativo al estudio de auditoría sobre el Centro de Personalización de Documentos de Identidad (CPDI)”.

Se dispone: Tener por rendido el informe. Hágase de conocimiento de la Auditoría Interna.

Por unanimidad declaramos la firmeza de todos los acuerdos.

Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: Por último, quiero agradecerle a Don Héctor el espacio que ha estado con nosotros durante este Consejo. Desearle a don Héctor la mayor de los éxitos en la nueva función, que como magistrado a partir del próximo lunes, a partir del sábado, perdón para ejercer, creo todos tenemos una calidad profesional muy grande de parte suya, don Hector, un compañerismo que sin duda permear a todo el Tribunal, va a fortalecer al Tribunal como tal y desearle que puede contar con todo este Consejo para lo que usted necesite de verdad, el mayor de los éxitos y que le vaya muy bien.”.

Interviene el señor Director General Fernández Masís: “Muchísimas gracias Luis por esas palabras, yo quería también agregar, bueno, es un hasta luego obviamente, verdad, unos mesecitos que me voy a alejar, los voy a extrañar, por supuesto, a todos y cada uno de ustedes y quedo a sus órdenes, por supuesto, y es obvio para en todo lo que pueda ser útil de eso, algo la vida y Dios sabrá porque me presenta esta oportunidad ahora, pero bueno, todo lo que he aprendido y experimentado, en más de 30 años acá, pues ojalá pueda, pueda servirle a la institución y a las nuevas responsabilidades que voy a tener. Voy a aprender también una nueva faceta, pero por supuesto que no solo voy a dar todo lo que tengo, lo mejor de mí para tratar de salir adelante, si no sé qué cuento con el apoyo de todos y cada uno de ustedes y las Direcciones a su cargo para juntos, porque de eso se trata.
Esto es un equipo, en realidad cada uno juega en diferentes posiciones, pero todos vamos a tener siempre el mismo objetivo y es una época convulsa, verdad, es una época convulsa que desde que ya publicaron las fotos, estuve leyendo comentarios, y mejor paré de leer, pero me da risa, como la gente repite, verdad, sin la más mínima sonrojo, cosas que ni siquiera saben, verdad entonces este bueno, pues a eso es lo que vamos a eso es lo que vamos y yo creo que para ese tipo de comentarios negativos, pues hay que ser de teflón para que nada se pegue todo resbale, pero yo sé que al final de cuentas lo que queda y se lo decía también a un amigo, lo que queda al final es que uno está amparado en la transparencia y que aquí, como ha pasado antes, cualquiera que quiera de verdad ver las cosas aquí nadie se le ha negado nada, aquí están todos los documentos, como decía papá, papelitos hablan todo lo que quieran ver para que saquen sus propias cuentas de que todo siempre es, se hace transparentemente, se hace a la luz, aquí no hacemos nada, nada oscuro, entonces, yo creo que la tónica que vamos a seguir siempre y pues obviamente este vamos a seguir siendo un equipo desde ese punto de vista así es que muchísimas gracias a todos de corazón.”.

A las doce horas con diez minutos terminó la sesión.

 

 

 

 

 

 

Luis Guillermo Chinchilla Mora


Luis Antonio Bolaños Bolaños        Sandra Mora Navarro


Héctor Enrique Fernández Masis         Hugo Ernesto Picado León


Xenia Guerrero Arias        Gustavo Román Jacobo