ACTA N.º 42-2025

 

Sesión ordinaria celebrada por el Consejo de Directores a las diez horas con veintiún minutos del miércoles diez de setiembre de dos mil veinticinco, con asistencia de los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones -quien preside-; Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil; Sandra Mora Navarro, Gerardo Felipe Abarca Guzmán, Director General a. i. del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos; Rodrigo Abdel Brenes Prendas, Director General a. i. del Instituto de Formación y Estudios en Democracia, Armenia Masís Soto, Jefa del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones en representación de la señora Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica y Gustavo Román Jacobo, Director General de Estrategia y Gestión Político-Institucional.

 

De conformidad con el orden del día aprobado por el suscrito para esta sesión ordinaria, que incluye los documentos de agenda y sus respectivos antecedentes, los cuales fueron de conocimiento previo de las señoras Directoras y de los señores Directores, se procede al conocimiento y votación de cada uno de dichos asuntos.

ARTÍCULO PRIMERO. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Y EXTRAORDINARIAS ANTERIORES.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) Se incorpora el asunto:

·     Trabajo en modalidad presencial.

C) Se tienen por leídas y aprobadas las minutas correspondientes a las sesiones:

·     Ordinaria n.° 39-2025 con excepción de los señores Gerardo Felipe Abarca Guzmán y Rodrigo Abdel Brenes Prendas; la señora Armenia Masís Soto, por no haber participado en dicha sesión

·     Extraordinaria n.° 40-2025 con excepción del señor Rodrigo Abdel Brenes Prendas y la señora Armenia Masís Soto, por no haber participado en dicha sesión.

·     Extraordinaria n.° 41-2025 con excepción del señor Gustavo Roman Jacobo y la señora Armenia Masís Soto, por no haber participado en dicha sesión.

ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Justificación de Ausencias. Del señor Gustavo Román Jacobo, Director General de Estrategia y Gestión Político-Institucional, se conoce correo electrónico del 8 de setiembre de 2025, mediante el cual solicita se le excuse de participar en la sesión extraordinaria de esa misma fecha, celebrada por este Consejo, por cuanto estará atendiendo una entrevista radiofónica. En su lugar, asistirá el señor Iván Gerardo Mora Barahona, Secretario General a. i. de la Dirección General de Estrategia y Gestión Político-Institucional.

Asimismo, de la señora Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica, se conoce oficio n.° DGET-275-2025 del 8 de setiembre de 2025, mediante el cual solicita se le excuse de participar en la sesión ordinaria del 10 de setiembre de 2025, celebrada por este Consejo, por cuanto ha sido designada como vocera de la institución en la charla sobre Identidad Digital Costarricense, organizada por el Colegio de Contadores Privados. En su lugar, asistirá la señora Armenia Masís Soto, Jefa del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones.

Se dispone: 1.-Aprobar las justificaciones presentadas. 2-. Hágase de conocimiento del Superior.

B) Atención al oficio DGRC-0694-2025. De la señora Jinny Melissa Funes Blanco, quien para ese momento se desempeñaba como Coordinadora de la Comisión de Ética y Valores, se conoce oficio n.° CEV-039-2025 del 2 de setiembre de 2025, mediante el cual comunica a este Consejo el oficio n.° DGRC-0694-2025 del 29 de agosto de 2025, suscrito por el señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, en el que se informa que la señora Funes Blanco dejará de integrar dicha Comisión con el propósito de concentrarse en nuevas funciones sustantivas que le han sido asignadas. En consecuencia, se plantea la necesidad de designar a una persona funcionaria que asuma la coordinación de la Comisión de Ética y Valores.

Interviene el señor Director Bolaños Bolaños:Yo creo que hay que agregar un punto tres porque yo mandé a decir que se removiera Jinny de la Comisión, porque Jinny estaba nombrada en la Comisión por parte de la Secretaria del Tribunal. Cuando a Jinny la devuelven al Registro Civil, entonces el Registro Civil queda con dos representantes en la Comisión. Entonces, al sacar digamos a Jinny de la Comisión, me parece que la Secretaria tiene que designar un nuevo miembro.”.

Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora:No, eso lo haría la Comisión, nos solicita que designemos un nuevo miembro aquí en primera instancia lo que estamos haciendo es cuál va a ser la persona que va a coordinar, pero la misma Comisión podría ser que de previo a nombrar la coordinadora de esa comisión se solicita a la Secretaria que remita un nuevo miembro.”.

Interviene el señor Director Bolaños BolañosOK, perfecto, perfecto.”.

 

 

Se dispone: 1.- Agradecer a la señora Jinny Melissa Funes Blanco la labor realizada durante el tiempo en que ejerció como Coordinadora de la Comisión de Ética y Valores del TSE. 2.- Remitir el presente acuerdo a la Comisión de Ética y Valores para que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de su Reglamento de Funcionamiento, proceda a realizar la elección de la persona que ocupará la coordinación de dicha Comisión.

C) Criterio sobre la equivalencia funcional y jurídica entre la cédula de identidad física y la Identidad Digital Costarricense (IDC).  De las señoras Magistradas y los señores Magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones, Eugenia María Zamora Chavarría, Max Alberto Esquivel Faerron, Zetty María Bou Valverde, Luz de los Ángeles Retana Chinchilla, y Héctor Enrique Fernández Masís, se conoce resolución n.° 5647-E8-2025 de las once horas con cuarenta y cinco minutos del dos de setiembre de dos mil veinticinco, relativa al criterio sobre la equivalencia funcional y jurídica entre la cédula de identidad física y la Identidad Digital Costarricense (IDC).

 Se dispone: Tener por recibida la comunicación.

D) Informe sobre dedicación exclusiva estudio del puesto n.° 353425. De las señoras Marilyn Bravo Cordero, Secretaria General a. i. de la Dirección Ejecutiva y Kattya Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos y el señor Ronny Alexander Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal, se conoce oficio n.° DE-2310-2025 del 1.° de setiembre de 2025, mediante el cual, en cumplimiento de lo dispuesto en el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 20-2019, celebrada el 30 de abril 2019, rinden informe relativo a la solicitud de incorporación al régimen de dedicación exclusiva del puesto n.° 353425, Profesional Asistente en Servicios Informáticos (clase Profesional Asistente 2), adscrito al Departamento Civil y, con base en una serie de consideraciones, se concluye que existen razones de conveniencia institucional que respaldan recomendar la incorporación del referido puesto bajo dicho régimen.

Se dispone: Tener por rendido el informe, cuya conclusión se acoge. Elévese a conocimiento del Superior con la recomendación de aprobar.

E) Requerimientos de servicios de auditoría para el Plan Anual de Trabajo de 2026. Del señor José Andrés Blanco Chaves, Auditor Interno a. i., se conoce oficio n.° AI-0406-2025 del 3 de setiembre de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"En observancia a lo dispuesto en la Ley General de Control Interno, artículo 22, inciso f), y las Normas para el Ejercicio de la Auditoría en el Sector Público numeral 2.2 que, disponen como parte de las competencias de las auditorías internas, la elaboración de su plan anual de trabajo, en adhesión con los lineamientos promulgados por la Contraloría General de la República y la planificación estratégica, esta Dependencia está elaborando su Plan Anual de Trabajo correspondiente al periodo 2026, por lo que en virtud de lo anterior y con el propósito de contribuir a la mejora continua y agregar valor a los procesos Institucionales, se les solicita atentamente informar si existe algún tema en particular que la Auditoría en el marco de sus competencias pueda atender.

Cabe señalar que, la Auditoría al conformar y atender su plan, considerará la dotación de los recursos disponibles y será proporcionado frente a las condiciones imperantes en la Institución, y consonante con las regulaciones dispuestas por los órganos competentes sobre el particular.

Por lo señalado supra, mucho se les agradecerá que, se nos indique en un plazo razonable, las necesidades de servicios de auditoría de ese Colegiado, las que serán valoradas para su eventual inclusión en el citado Plan.".

Se dispone: Este Consejo manifiesta su agradecimiento por los valiosos esfuerzos de la Auditoría Interna y, para esta ocasión, comunica que no dispone de temas particulares para su atención.

F) Reglamento del servicio de identificación digital para personas ciudadanas costarricenses. De la señora Adriana Pacheco Madrigal, Prosecretaria General a. i. del TSE, se conoce oficio n.° STSE-1983-2025 del 4 de setiembre de 2025, mediante el cual comunica el acuerdo adoptado en el artículo quinto de la sesión ordinaria n.° 72-2025 celebrada en esa misma fecha por el Tribunal Supremo de Elecciones, relativo al “Reglamento del servicio de identificación digital para personas ciudadanas costarricenses”.

Se dispone: Tener por recibida la comunicación.

G) Informe de avance. De las señoras Armenia Masís Soto, Jefa a. i. del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Ana Cecilia Zamora Solís, Jefa de la Sección de Personalización de Documentos de Identidad y del señor Tommy Aguilar Peralta, Coordinador de Gestión de Estrategia Tecnológica y Administrador del Proyecto, se conoce oficio n.° DTIC-251-2025 del 8 de setiembre de 2025, mediante el cual remiten, para conocimiento de este Consejo, el informe quincenal sobre el avance del proyecto de identidad digital y del nuevo centro de personalización de documentos de identidad, correspondiente a la contratación n.° 2023LY-000001-0012300001, denominada “Solución para el Servicio Integral para la emisión de Documentos de Identidad.”

Se dispone: Tener por rendido el informe. Continúese informando sobre el particular.

H) Informe sobre memorial n.° PTE-015-2024. Del señor Ronny Alexander Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal, y de la señora Mariana Gómez Bolaños, Encargada de la Unidad de Fiscalización de la Ejecución Contractual, se conoce oficio n.° DL-366-2025 del 8 de setiembre de 2025, mediante el cual, en atención al acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 39-2025 celebrada el 3 de setiembre de 2025, rinden informe sobre la posible fecha de implementación de la Solución para el Servicio Integral para la emisión de Documentos de Identidad. Dicha propuesta había sido planteada en el oficio n.° PDI-106-2025, suscrito por la señora Ana Cecilia Zamora Solís, Jefa de la Sección de Personalización y Distribución de Documentos de Identidad; el señor Mario Pereira Granados, en ese momento Jefe a. i. del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones; y el señor Tommy Aguilar Peralta, Coordinador de Gestión de Estrategia Tecnológica y Administrador del Proyecto. Con fundamento en diversas consideraciones, el señor Jiménez Padilla y la señora Gómez Bolaños formulan sus conclusiones y recomendaciones.

Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: Esto más que todo es que tiene que ver compañeras y compañeras, si ustedes lo leyeron bien sobre la fecha de entrada en vigencia de la emisión del documento de entidad ya el físico, viendo cuáles serían los pros y los contras desde el punto de vista jurídico y técnico para hacerlo de la forma en que se prefiere recomendar.”.

Interviene el señor Director General Bolaños Bolaños: “Tommy me comentó ayer Luis que aparentemente la empresa va a pedir una prórroga como hasta el 6 de octubre, una cosa así.”.

Interviene la señora Masís Soto: “Nos llegó la solicitud, están pidiendo, bueno se aprobó la primera prueba al 19 de septiembre están pidiendo una prórroga de 7 días, la estamos analizando, entonces es que ayer, con todo, el tras fondo no pudimos, Tommy y yo sentarnos, pero yo creo que ya mañana la analizamos y de una vez nos sirve para responder, responderle al CDIR verdad para ver si se conceden los 7 días, ellos están pidiendo hasta el 30 de septiembre.”.

Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: “El 30 de septiembre inclusive, o sea que, ¿perdón?”.

Interviene el señor Director General a. i Abarca Guzmán: O sea, esos 7 días de prórroga si se les aprueba, llevaría al 30 de septiembre, ya la digamos la implementación.”.

Interviene la señora Masís Soto: “Sí, sí. Hoy en día.”.

Interviene la señora Directora Mora Navarro: “¿O empezando el primero de octubre Arme?”.

Interviene el señor Director General Bolaños Bolaños: “Empezaríamos primero.”.

Interviene la señora Masís Soto: “Sí.”

Interviene la señora Directora Mora Navarro: “Primero de octubre.”.

Interviene la señora Masis Soto: “Sí, pero como se ocupa un fin de semana, eso lo tenemos que analizar, ¿verdad? Que apagar la otra impresora no puede ser entre semana, entonces estamos porque ocupamos fin de semana, porque es todo un proceso. Entonces, pensando que entreguen el 30, eso lo tenemos que hablar Tommy, Ana Cecilia y yo para ver si se apaga ese fin de semana que sigue y arrancar el 6, pero sí tendremos que hablarlo comunicarlo, verdad. Hoy empezaron las pruebas con los usuarios, ahí está, Dinny con ellos y la otra semana ya son las pruebas con Heredia. Y supongo que si se deja algún ajuste seguro. Por eso también ocupan esos días para algún ajuste.”

Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: “Y digamos, y creo que lo que tenemos que tener presentes es cuánto es el lapso que tenemos nosotros para para el soporte de las tarjetas que habíamos adquirido con disponible la tarjeta que teníamos verdad. O sea, estamos dentro. Todavía estamos listo, listo, eso es importante.”.

Interviene la señora Masís Soto: “Sí, el según me dijo Mario, esperamos que se adjudique ese mantenimiento,  me dijo Mario que está para el 16, como el 15 es feriado, entonces, tendríamos bien el mantenimiento y tenemos las tarjetas el detalle de la cantidad no lo tengo, se había comprado para contingencias las 76000 y el mantenimiento me dijo Mario que seguro se da la orden de inicio del 16 es me parece el 16, estaríamos como bien porque el contrato, la garantía se termina el 12 que es viernes, y lunes, feriado entonces, arrancar martes, miércoles. Estamos bien para tener esa contingencia, durante todo este tiempo de estabilización.”.

Interviene el señor Director General Bolaños Bolaños: “Sí hay un tema que se está definiendo y que creo que nos lo van a plantear, que tiene que ver con la fotografía. Nosotros a la empresa le damos la fotografía y ellos la imprimen tal como se la damos entonces. En este momento los fondos, el fondo digamos de detrás de la cara de la persona es un fondo gris. Y la fotografía tiene un marco, un rectángulo, un marquito que la hace verse, a mí me parece que bien extraña porque la muestra, por ejemplo, que nos habían enseñado a nosotros la foto es una foto como un poquito ampliada. Que cubre casi todo el marco de donde se coloca la fotografía, el fondo es blanco y entonces, y no tiene ese marco que Tommy le pidió a la empresa. Hicimos algunas pruebas y Tommy le pidió a la empresa que nos cotizara porque la empresa tiene software, para hacer esas cosas en forma automática, pero digo, obviamente tiene un costo, entonces creo que el costo es como de 6 centavos más por impresión de por cada documento impreso y yo le dije a Tommy que lo presentara al Consejo a ver, no sé cómo está eso.”.

Interviene la señora Masís Soto: “No el detalle todavía yo no lo tengo del costo y eso no, pero si Tommy va hablar con ellos, ajá.”.

Interviene el señor Director General Bolaños Bolaños: “Sí son, son 6 centavos ya Tommy a mí me comentó, que son como ¢28000000 por año.”

Interviene la señora Directora Mora Navarro: “¿Adicionales?”.

Interviene el señor Director General Bolaños Bolaños: Y eso adicionales y eso sería, mientras nosotros podemos hacer nuestro propio software que haga las cosas que hace ese software que ellos ya tienen.”.

Interviene el señor Director General a. i. Abarca Guzmán: “Vamos a ver, yo me veo en la obligación de hacerlo, sé que todos están conscientes de esto, pero no está de más recordarlo. Aquí vienen aspectos que hay que tomar en cuenta a la hora de tomar ciertas decisiones sobre esto desde el punto de vista técnico contractual obviamente desde el punto de vista legal y las implicaciones que pueda tener, pero no olvidemos también el tema que estamos sobre fechas importantes del proceso electoral, cualquier decisión que se tome tiene que estar esta variable dentro de todo lo que se analiza. Porque aquí cualquier cosa ya empieza a importar. Ayer, tal vez pudo haber sido grande o no tanto lo que se presentó que lo gestionamos súper bien, pero pudo hacer mucho ruido, entonces, entrando con cosas nuevas, aunque las tengamos muy bien controladas. Ya cuando vamos al cierre del padrón, que esto evidentemente está vinculado al cierre del padrón, quiérase o no. O a la convocatoria de elecciones, cualquier cosa que suceda puede provocar mucho ruido, entonces se los dejo ahí planteados para que, no lo olvidemos, en el portafolio de herramientas para la toma de decisiones que vayan a tener ahí en punto a la implementación efectiva ya de la nueva Cédula de Identidad.”.

Interviene el señor Director General Bolaños Bolaños: “Así será Gerardo.”.

Interviene la señora Directora Mora Navarro: “Muchas gracias nada más para comentarles que hoy en la mañana yo le di la aprobación final al contrato del mantenimiento de los equipos, ¿verdad? Los que están vigentes actualmente y a las 8:14. H Alan Herrera me comunica que ya se había notificado el contrato a la empresa entonces, para que ustedes sepan que por esa parte pues ya vamos adelantados, sí, coincido totalmente con Gerardo realmente, estos ajustes que se están haciendo en el camino no me dejan de inquietar, ¿verdad? ¿Siento que estamos ya en casi en el proceso electoral y ciertamente pues va a generar, tal vez poquitas personas pueden crear mucha bulla, ¿verdad? Es lo que tenemos que tener, muchísimo cuidado, pero hago, hago mias las palabras de Gerardo.”.

Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: “Sí, yo digamos, pensaría que estos ajustes no van a impedir que el que el cinco de octubre o el primero de octubre estemos ya imprimiendo cédulas verdad? Y ya que en el camino que se quiera modificar eso, pues obviamente vamos a tener que analizarlo, verdad y ver el impacto y ver también si tenemos plata y cosas por el estilo, ¿verdad?”.

Interviene el señor Director General  Bolaños Bolaños: Sí, sí.”.

Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: “Digamos, que lo trascendental y lo importante es que tengamos en cuenta que la contingencia que vamos a echar mano ya ahora es una realidad que vamos a echar mano tiene un límite, ¿verdad? Y ya a partir de ahí, no podemos hacer más, digamos, apenas se nos acaben los dos meses de mantenimiento o en su defecto se nos acaben las tarjetas, ¿verdad? Ya a partir de ahí tenemos que tener lista la implementación en corriendo, ¿verdad? Eso, eso es super importante que ya no hay, ya no hay tenemos tarjetas ni nada de esas cosas con el que va a ser el antiguo proveedor, estamos claros en eso, eso sí.”.

Interviene el señor Director General Bolaños Bolaños: “Sí.”.

Se dispone: 1.-Tener por rendido el informe, el cual se acoge. 2.- Se instruye a la contraparte técnica y al administrador del Proyecto para que informen a este Consejo, dentro del plazo de tres días hábiles, sobre lo recomendado por el señor Jiménez Padilla y la señora Gómez Bolaños. 3.- Se convoca a audiencia presencial a las señoras Masís Soto, Zamora Solís, y Gómez Bolaños, así como al señor Aguilar Peralta, el miércoles 17 de setiembre de 2025, a las 10:00 horas.

I) Aclaración sobre el Estudio administrativo para la atención de la recomendación 7.15 Informe MRC-7.  En virtud de lo dispuesto por el Consejo de Directores en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 39-2025 celebrada el 3 de setiembre de 2025 la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, procede a realizar aclaración respecto del “Informe de valoración de la DGRC sobre el Estudio administrativo para la atención de la recomendación 7.15 Informe MRC-7”:

"Este estudio se sustentó en la normativa aplicable a la Dirección Ejecutiva    de acuerdo con lo normado en el artículo 2 de su Reglamento orientado a efectuar y dirigir estudios e investigaciones administrativas para el mejoramiento y modernización de la estructura institucionalaplicando el enfoque metodológico de manera congruente de acuerdo con las competencias y procedimientos establecidos, haciendo partícipe al Departamento de Recursos Humanos, atendiendo lo planteado en la recomendación en estudio, disponiendo de su respaldo técnico; lo cual se tenía en conocimiento desde el oficio conjunto de la DE y DGRC (n.° DGRC-0070-2025) en el que se indicó que el estudio versaba sobre la valoración de la incidencia en las tareas que llevan a cabo algunos puestos en DID, debido a la implementación de herramientas tecnológicas, entendiéndose que lo señalado difiere de un estudio de puestos, en tanto ese particular específicamente corresponde a una tarea propia del Departamento de Recursos Humanos. No obstante, si lo pretendido por la DGRC es una reclasificación de puestos, deberá aplicar el artículo 54 del Reglamento a la Ley de Salarios y Régimen de Méritos del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil, para lo cual debería dirigir la solicitud al citado Departamento, lo que tendría que ser atendido conforme a las cargas de trabajo existentes para que sea debidamente estudiado y analizado.".

Se dispone: 1.- Tener por recibida la comunicación realizada por la señora Sandra Mora Narro, Directora Ejecutiva. 2.- En caso de que la Dirección General del Registro Civil lo que requiere es que se realice el estudio para la reclasificación de puestos, deberán los funcionarios involucrados proceder conforme al artículo 54 del Reglamento a la Ley de Salarios y Régimen de Méritos del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil.

J) Trabajo en modalidad presencial. Del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del TSE y Coordinador del Consejo de Directores, se conoce oficio n.° CDIR-0258-2025 del 10 de setiembre de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Debido a que dentro de 21 días el Tribunal Supremo de Elecciones convocará a las ciudadanas y ciudadanos de este país a las Elecciones Nacionales a celebrarse el próximo año y debido a las altas cargas de trabajo y de lo sensible de dichas labores, respetuosamente solicito a este honorable órgano colegiado, la suspensión temporal de la modalidad de teletrabajo y del trabajo remoto por objetivos para todos los integrantes de este Consejo de Directores, así como a todas Jefaturas Institucionales y Encargados de los Programas Electorales para que desde el 1.° de octubre de 2025 y hasta el 1.° de febrero de 2026 en jornada completa, se reintegren a sus labores de forma presencial, en el horario habitual de nuestra Institución. De igual manera, en el caso de una segunda ronda electoral, dicho plaza se amplie, en la modalidad presencial, hasta la celebración de la elección respectiva.".

Interviene la señora Directora Mora Navarro: “Don Luis me surge la duda de si en el último acuerdo que acabamos de ver, no solo los Directores podrían disponer de que otras personas regresen si no también los mismos jefes.”.

Se dispone: 1.- Incorporar al orden del día. 2.- Acoger lo solicitado por el señor Chinchilla Mora 3.- Los señores Directores y las señoras Directoras, así como las Jefaturas Institucionales podrán requerir la presencialidad de sus colaboradores en caso de ser necesario. 4.- Hágase de conocimiento del Superior.

Por unanimidad declaramos la firmeza de todos los acuerdos

A las diez horas con cincuenta y tres minutos terminó la sesión.

 

 

 

Luis Guillermo Chinchilla Mora


Luis Antonio Bolaños Bolaños        Sandra Mora Navarro


Gerardo Felipe Abarca Guzmán         Rodrigo Abdel Brenes Prendas


Armenia Masís Soto        Gustavo Román Jacobo