ACTA N.º 27-2025

 

Sesión ordinaria celebrada por el Consejo de Directores a las once horas con veintitrés minutos del miércoles veinticinco de junio de dos mil veinticinco, con asistencia de los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones -quien preside-; Carolina Phillips Guardado, Directora General a. i. del Registro Civil; Jefferson Vargas Salas, Secretario General a. i. de la Dirección Ejecutiva en representación de la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva; Gerardo Felipe Abarca Guzmán, Director General a. i. del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos; Hugo Ernesto Picado León, Director General del Instituto de Formación y Estudios en Democracia, Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica e Iván Gerardo Mora Barahona, Director General a. i. de Estrategia y Gestión Político-Institucional.

 

De conformidad con el orden del día aprobado por el suscrito para esta sesión ordinaria, que incluye los documentos de agenda y sus respectivos antecedentes, los cuales fueron de conocimiento previo de las señoras Directoras y señores Directores, se procede al conocimiento y votación de cada uno de dichos asuntos.

ARTÍCULO PRIMERO. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA ANTERIOR.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) Se incorpora el documento: Informe estudio administrativo para transformar los puestos n.º 349936 y n.°45540, destacados en la Secretaría del TSE.

C) Se tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 26-2025, con excepción de la señora Carolina Phillips Guardado y los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Hugo Ernesto Picado León, Jefferson Vargas Salas e Iván Gerardo Mora Barahona quienes no participaron en dicha sesión.

ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Solicitud de recordatorio de directriz sobre traslado definitivo de plazas. De la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, se conoce oficio n.° DE-1584-2025 del 17 de junio de 2025, mediante el cual solicita a este Consejo de Directores reiterar a las direcciones y jefaturas institucionales la obligación de remitir a la Dirección Ejecutiva -con copia al Departamento de Recursos Humanos- las solicitudes de traslado definitivo de plazas, previo a su ejecución, con el fin de que se realice el análisis administrativo correspondiente. Lo anterior, conforme al procedimiento establecido por esa Dirección, en acatamiento del acuerdo adoptado por el Superior en la sesión ordinaria n.° 50-2017 del 8 de junio de 2017, comunicado en oficio n.° STSE-0952-2017 de esa misma fecha.

Se dispone: Con el objetivo de mantener una estructura organizacional armónica y alineada con las necesidades institucionales, conforme al Plan de Estabilización y Racionalización de la Planilla del Tribunal Supremo de Elecciones —el cual procura que la asignación de plazas responda a requerimientos reales y permita atender nuevas demandas en los servicios, así como situaciones de fuerza mayor—, se realiza un atento recordatorio a las direcciones y jefaturas institucionales de que, para gestionar un traslado definitivo de plazas, deberán remitir la solicitud correspondiente a la Dirección Ejecutiva, con copia al Departamento de Recursos Humanos, a efectos de que se lleve a cabo el análisis administrativo respectivo para determinar la ubicación de la plaza.

B) Aclaración del manejo de datos. Del señor Vinicio Mora Mora, Subjefe del Departamento Legal, se conoce oficio n.° DL-243-2025 del 18 de junio de 2025, mediante el cual, en atención al acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 24-2025 celebrada el 4 de junio de 2025 por este Consejo de Directores, remite el informe relacionado con la solicitud de aclaración presentada por el señor Iván Gerardo Mora Barahona, Secretario General a. i. de la Dirección General de Estrategia y Gestión Político-Institucional, sobre los datos públicos que las instituciones deben publicar en sus sitios web, según lo dispuesto en la “Ley Marco de Acceso a la Información Pública (Ley N. ° 10554)”; específicamente, en lo relativo a la publicación de las planillas con el salario bruto del personal de la institución y, con fundamento en una serie de consideraciones el señor Mora Mora concluye lo siguiente:

"III. Conclusión.

1. El salario de las personas es un dato sensible que puede develar la posición socioeconómica de la persona; no obstante, en el caso de los servidores del Estado, por pagarse su salario con fondos públicos es un dato que se presume público por la amplia fiscalización que ejerce la ciudadanía sobre la función pública, debido al principio de transparencia administrativa.

2. El requerimiento del inciso k) de la Ley N. ° 10554 no se atiende con los índices salariales adjuntos al oficio DE-1169-2025, en tanto el precepto legal dispone la publicación de la planilla y salario bruto del personal en el sitio web del Tribunal Supremo de Elecciones.

3. No es posible publicar el salario del personal con el detalle de sus deducciones (operaciones de crédito o ahorro u otras deducciones que tiene con Bancos, cooperativas, u otros organismos), siendo que esta información es solo de interés para su titular."

Interviene el señor Director General a. i. Mora Barahona:Jefe perdón, no sé si el acuerdo podemos hacerle una modificación también pidiendo que nos remitan la información para subirla al sitio web, porque la información no la tenemos o si la solicitamos por oficio aparte.”.

Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: “Bueno aquí en el punto uno dice que si es de acceso publico verdad, lo que dice el acuerdo es que el tema de las deducciones no iría con ese dato, pero si se iría donde ustedes.”.

Interviene el señor Director General a. i. Mora Barahona: “Si es que no nos enviaron a nosotros el dato del salario bruto, porque tenían esa duda.”.

Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: “A no pero ya con este acuerdo ya se habilita para que se lo remitan.”.

Interviene el señor Director General a. i. Mora Barahona: Ok.”

Se dispone: 1.- Tener por rendido el informe el cual se acoge. 2.- Hágase de conocimiento de la Dirección General de Estrategia y Gestión Político-Institucional.

C) Informe relativo a la Autoevaluación de Calidad de la Auditoría Interna del Tribunal Supremo de Elecciones, periodo 2024. De la señora Adriana Pacheco Madrigal, Prosecretaria General a. i. del Tribunal Supremo de Elecciones, se conoce oficio n.° STSE-1279-2025 del 19 de junio de 2025, mediante el cual comunica el acuerdo adoptado en el artículo tercero de la sesión ordinaria n.° 50-2025, celebrada en esa misma fecha por el Tribunal Supremo de Elecciones, relativo al informe de autoevaluación de calidad de la Auditoría Interna correspondiente al periodo 2024.

Se dispone: Tomar nota.

D) Procedimiento administrativo disciplinario de una persona funcionaria. De las señoras Magistradas y los señores Magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones -Eugenia María Zamora Chavarría, Max Alberto Esquivel Faerron, Zetty María Bou Valverde, Luz de los Ángeles Retana Chinchilla y Héctor Enrique Fernández Masís-, se conoce la resolución n.° 3239-A1-2025 Confidencial, dictada a las once horas del veintidós de mayo de dos mil veinticinco, relacionada con un procedimiento administrativo disciplinario de una persona funcionaria.

 Se dispone: Tomar nota.

E) Informe sobre dedicación exclusiva estudio del puesto n.° 45702. De la señora Kattya Varela Gomez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos y de los señores Jefferson Vargas Salas, Secretario General a. i. de la Dirección Ejecutiva y Ronny Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal, se conoce oficio n.° DE-1629-2025 del 19 de junio de 2025, mediante el cual, en cumplimiento de lo dispuesto en el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 20-2019, celebrada el 30 de abril 2019, rinden informe sobre la afectación al régimen de dedicación exclusiva del puesto n.° 45702, Profesional en Procesos de Identificación (clase Profesional Ejecutor 3), ubicado en la Sección de Análisis y, con base en una serie de consideraciones, se concluye que existen elementos que permiten recomendar la incorporación del referido puesto al régimen de dedicación exclusiva por razones de conveniencia institucional.

Interviene el señor Chinchilla Mora: “En este caso particular el señor Jefferson Vargas Salas se abstiene de votar por haber conocido anteriormente el documento si ustedes están de acuerdo.”.

Se dispone: Tener por rendido el informe, cuya conclusión se acoge. Elévese a conocimiento del Superior con la recomendación de aprobar.

F) Informe estudio administrativo para transformar los puestos n.º 349936 y n.°45540, destacados en la Secretaría del TSE. De la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, se conoce oficio n.° DE-1660-2025 del 24 de junio de 2025, mediante el cual remite estudio administrativo para la transformación de los puestos n.° 349936 y n.°45540, destacados en la Secretaría General del TSE, con fundamento en una serie de consideraciones, literalmente recomienda:

"11. Recomendaciones de la Dirección Ejecutiva

11.1               Que se transforme el puesto n.°349936, de manera que pase de su clasificación actual de Trabajador /a Misceláneo /a 1 de la clase Auxiliar Operativo /a 1 a Profesional en Análisis de Criptoactivos perteneciente a la clase Profesional Ejecutor 3, lo que cuenta con el criterio técnico del Departamento de Recursos Humanos, y a lo que se le daría contenido presupuestario con cargo al disponible de la coletilla 180 de la subpartida 00101 “Sueldos para cargos fijos” del subprograma 850-01; para esto, la Secretaría General del Tribunal Supremo de Elecciones y el Departamento de Recursos Humanos, deberán preparar el proyecto de redacción de la resolución respectiva, para que se remita a la Dirección General de Presupuesto Nacional, a efecto de que a esta modificación se le dé contenido económico, de manera que pueda regir a partir del 1 de julio de 2025.

11.2               Que se transforme el puesto n.°45540, de manera que pase de su clasificación actual temporal a Coordinador /a del Proceso Consultivo Interno de la clase Ejecutivo /a Electoral 1 a Profesional en Análisis en Criminología perteneciente a la clase Profesional Ejecutor 3, lo que cuenta con el criterio técnico del Departamento de Recursos Humanos, y a lo que se le daría contenido presupuestario con cargo al disponible de la coletilla 180 de la subpartida 00101 “Sueldos para cargos fijos” del subprograma 850-02; para esto, la Secretaría General del Tribunal Supremo de Elecciones y el Departamento de Recursos Humanos, deberán preparar el proyecto de redacción de la resolución respectiva, para que se remita a la Dirección General de Presupuesto Nacional, a efecto de que a esta modificación se le dé contenido económico, de manera que pueda regir a partir del 1 de julio de 2025.

11.3               Que el Superior valore la emisión de la resolución razonada para declarar los puestos n.°349936 y n.° 45540 como puestos de confianza.

11.4               Que la Secretaría General del TSE proceda a tramitar –si así lo considera- la dedicación exclusiva para los puestos en análisis en el presente estudio, de previo a su nombramiento.

11.5               Que el Departamento de Recursos Humanos proceda, según corresponda, con la actualización de los perfiles de los puestos.

11.6 Que la Dirección Ejecutiva, tome nota para los efectos de la actualización de la Relación de Puestos.".

Se dispone: 1.- Incorporar al orden del día. 2.- Aprobar conforme se recomienda. 3.- Elévese a conocimiento del Superior con la recomendación de aprobar.

G) Modificación parcial al acuerdo de delegación de decisión inicial. De la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, se conoce nuevamente oficio n.° DE-1494-2025 del 10 de junio de 2025, mediante el cual plantea una modificación del acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 52-2024, celebrada el 11 de diciembre de 2024 por este Consejo de Directores, relativo a la delegación de las decisiones iniciales en los procedimientos de contratación.

Se dispone: Aprobar conforme se propone, proceda la Secretaría General de este Tribunal a realizar la publicación respectiva en el Diario oficial. Asimismo, dejar sin efecto lo acordado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 26-2025 celebrada el 18 de junio de 2025 por este Colegiado, respecto de elevar la recomendación propuesta al Superior.

Por unanimidad declaramos la firmeza de todos los acuerdos

A las once horas con treinta y siete minutos terminó la sesión.

 

                  

Luis Guillermo Chinchilla Mora


Carolina Phillips Guardado         Jefferson Vargas Salas


Gerardo Felipe Abarca Guzmán         Hugo Ernesto Picado León


Xenia Guerrero Arias        Iván Gerardo Mora Barahona