ACTA N.º 26-2025

 

Sesión ordinaria celebrada por el Consejo de Directores a las once horas con treinta y siete minutos del miércoles dieciocho de junio de dos mil veinticinco, con asistencia de los señores Adriana Pacheco Madrigal, Prosecretaria General a. i. del Tribunal Supremo de Elecciones en representación del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones -quien preside-; Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil; Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva; Gerardo Felipe Abarca Guzmán, Director General a. i. del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos; Rodrigo Abdel Brenes Prendas, Director General a. i del Instituto de Formación y Estudios en Democracia,  Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica y Gustavo Román Jacobo, Director General de Estrategia y Gestión Político-Institucional.

 

De conformidad con el orden del día aprobado por el suscrito para esta sesión ordinaria, que incluye los documentos de agenda y sus respectivos antecedentes, los cuales fueron de conocimiento previo de las señoras Directoras y señores Directores, se procede al conocimiento y votación de cada uno de dichos asuntos.

ARTÍCULO PRIMERO. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA ANTERIOR.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) No hay documentos para incorporar.

C) Se tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 25-2025, con excepción de la señora Adriana Pacheco Madrigal, quien no participo en dicha sesión.

ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Modificación parcial al acuerdo de delegación de decisión inicial. De la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, se conoce oficio n.° DE-1494-2025 del 10 de junio de 2025, mediante el cual plantea una modificación del acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 52-2024, celebrada el 11 de diciembre de 2024 por este Consejo de Directores, relativo a la delegación de las decisiones iniciales en los procedimientos de contratación.

Se dispone: 1.- Aprobar conforme se propone. 2.- Elevar a conocimiento del Superior con la recomendación de aprobar.

B) Informe sobre dedicación exclusiva estudio del puesto n.° 55701. De la señora Kattya Varela Gomez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos y de los señores Jefferson Vargas Salas, Secretario General a. i. de la Dirección Ejecutiva y Ronny Alexander Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal, se conoce oficio n.° DE-1488-2025 del 9 de junio de 2025, mediante el cual, en cumplimiento de lo dispuesto en el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 20-2019, celebrada el 30 de abril 2019, rinden informe sobre la afectación al régimen de dedicación exclusiva del puesto n.° 55701, Profesional Asistente en Servicios Informáticos (clase Profesional Asistente 2), ubicado en la Sección de Servicio al Cliente de TI, y con base en una serie de consideraciones, se concluye que existen elementos que permiten recomendar la incorporación del referido puesto al régimen de dedicación exclusiva por razones de conveniencia institucional.

Se dispone: Tener por rendido el informe, cuya conclusión se acoge. Elévese a conocimiento del Superior con la recomendación de aprobar.

C) Informe sobre el criterio emitido por la Auditoría Interna, sobre la ampliación y alcance de las propuestas para la atención de la recomendación 4.4 del IES-03-2023.  De las señoras Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva y Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica, se conoce oficio n.° DE-1519-2025 del 12 de junio de 2025, mediante el cual remiten el plan de acción correspondiente a la atención de la recomendación n.° 4.4 del Informe especial IES-003-2023, relativo a la evaluación de la ciberseguridad en el Tribunal Supremo de Elecciones (Infraestructura Crítica I).

Se dispone: De previo a resolver emita criterio la Auditoría Interna.

D) Informe de avance (SOLUCIÓN PARA EL SERVICIO INTEGRAL PARA LA EMISIÓN DE DOCUMENTOS DE IDENTIDAD). De las señoras Armenia Masís Soto, Jefa a. i. del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones, Ana Cecilia Zamora Solís, Jefa a. i. de la Sección de Personalización y Distribución de Documentos de Identidad, y del señor Tommy Aguilar Peralta, Coordinador de Gestión de Estrategia Tecnológica y Administrador del Proyecto, se conoce oficio n.° DTIC-170-2025 del 16 de junio de 2025, mediante el cual remiten, para conocimiento de este Consejo, el informe quincenal sobre el avance del proyecto de identidad digital y del nuevo centro de personalización de documentos de identidad, correspondiente a la contratación n.° 2023LY-000001-0012300001, denominada “Solución para el Servicio Integral para la emisión de Documentos de Identidad.”

Se dispone: Tener por rendido el informe. Corresponderá a las señoras Masís Soto y Zamora Solís, así como al señor Aguilar Peralta, informar a este Consejo tan pronto se reciba comunicación escrita que confirme el retraso en la entrega de los equipos de personalización.

E) Seguimiento SLA´s. De la señora Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica, se conoce oficio n.° DGET-151-2025 del 13 de junio de 2025, mediante el cual remite el informe titulado Valoración sobre los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA), correspondientes al primer cuatrimestre de 2025.

Se dispone: Tener por rendido el informe. Continúese informando sobre el particular.

F) Informe quincenal trámite 2025PX-000025-0012300001 “Compra de tarjetas de policarbonato con tecnología matriz LASINK para la personalización de cédulas de identidad.” De los señores Allan Herrera Herrera, Proveedor, y Carlos Umaña Morales, Coordinador Administrativo de Gestión y Fiscalización de Bienes y Servicios se conoce oficio n.° PROV-0202-2025 del 16 de junio de 2025, mediante el cual remiten, para conocimiento de este Consejo, el informe quincenal sobre el trámite n.° 2025PX-000025-0012300001, denominado “Compra de tarjetas de policarbonato con tecnología matriz LASINK para la personalización de cédulas de identidad.”

Se dispone: Tener por rendido el informe, el cual se acoge. La Unidad de Fiscalización de la Ejecución Contractual deberá continuar remitiendo a este Consejo el informe quincenal sobre el estado de dicho trámite.

G) Plan de Negocios para la actualización del Servicio de Reimpresión de documento de identidad.  Del señor Luis Alberto Monge Fuentes, Jefe del Departamento de Comercialización de Servicios, se conocen nuevamente los oficios n.° DCS-034-2024 del 10 de diciembre de 2024 y n.° DCS-027-2025 del 3 de junio de 2025, mediante los cuales remite el Plan de Negocios para la actualización del Servicio de Reimpresión del Documento de Identidad.

De la señora Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica, se conoce oficio n.° DGET-155-2025 del 16 de junio de 2025, mediante el cual emite criterio técnico sobre dicha propuesta.

    Se dispone: 1.- Aprobar el plan de negocios para la actualización del Servicio de Reimpresión del Documento de Identidad, presentado por el Departamento de Comercialización de Servicios, el cual tiene como propósito optimizar la operación actual del servicio, ampliar su cobertura, mejorar la accesibilidad para la ciudadanía y asegurar su sostenibilidad financiera. 2.- Disponer el monto de ¢1.590, sugerido por el Departamento de Comercialización de Servicios para cada reimpresión de cédula de identidad que vaya a ser retirada en algún Consulado de Costa Rica en el extranjero, en cuyo caso, la persona gestionante deberá cubrir adicionalmente el costo del envío hacia el país de destino. 3.- Instruir al Departamento de Comercialización de Servicios para que a la brevedad inicie las gestiones que sustenten el trámite de contratación para el servicio de entrega del documento de identidad. 4.- Instruir a las dependencias involucradas en las actividades críticas del servicio para que participen activamente en su implementación, conforme lo establecido en el plan de negocios. El Departamento de Comercialización de Servicios dará seguimiento a la ejecución de las tareas correspondientes y coordinará con dichas dependencias su cumplimiento. 5.- Descárguese de los asuntos pasados a estudio individual de los señores Directores y las señoras Directoras.

ARTÍCULO TERCERO. ASUNTOS DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA.

A) Informe de recomendación de adjudicación trámite 2025LY-000002-0012300001, “ALQUILER DE LOCAL PARA CONSTRUIR LA SEDE REGIONAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES EN SARAPIQUÍ”. Del señor Allan Herrera Herrera, Proveedor, se conoce oficio n.° PROV-0201-2025 del 16 de junio de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Realizado el procedimiento respectivo, conforme al ordenamiento jurídico, esta Proveeduría -con plena competencia para conducir los procedimientos de contratación pública de estos organismos electorales- plantea al Consejo de Directores del TSE recomendación de adjudicación, conforme al siguiente detalle:

 

 

Partida

 

 

Objeto

Monto de adjudicación

(36 meses)

-incluye I.V.A.-

 

 

Adjudicar a

1

 

ALQUILER DE LOCAL PARA CONSTRUIR LA SEDE REGIONAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES EN SARAPIQUÍ.

 

¢97.632.000,00

ALEXANDER CASTRO PANIAGUA, cédula de identidad N° 401520221.

       En caso de aprobar dicha recomendación, sugiero hacerlo del conocimiento de la Secretaría General de la Dirección Ejecutiva, del Departamento Legal, de la Unidad de Fiscalización de la Ejecución Contractual, de la señora Diana Rodriguez Barrantes y del señor Tito José Alvarado Contreras, Contrapartes Técnicas, así como de la Auditoría Interna.".

Se dispone: Aprobar conforme se recomienda.

Por unanimidad declaramos la firmeza de todos los acuerdos

A las once horas con cuarenta y ocho minutos terminó la sesión.

 

                                   

Adriana Pacheco Madrigal


Luis Antonio Bolaños Bolaños        Sandra Mora Navarro


Gerardo Felipe Abarca Guzmán         Rodrigo Abdel Brenes Prendas


Xenia Guerrero Arias        Gustavo Román Jacobo