ACTA N.º 1-2025

 

Sesión ordinaria celebrada por el Consejo de Directores a las diez horas con catorce minutos del miércoles ocho de enero de dos mil veinticinco, con asistencia de los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones -quien preside-; Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil; Jefferson Vargas Salas, Director Ejecutivo a. i; Héctor Enrique Fernández Masís, Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos; Rodrigo Abdel Brenes Prendas, Director General a. i. del Instituto de Formación y Estudios en Democracia; Viviana Alfaro Vargas, Directora General a. i. de Estrategia Tecnológica y Gustavo Román Jacobo, Director General de Estrategia y Gestión Político-Institucional.

 

De conformidad con el orden del día aprobado por el suscrito para esta sesión ordinaria, el cual incluye los documentos de agenda y sus respectivos antecedentes, los cuales fueron de conocimiento previo de las señoras Directoras y señores Directores, se procede al conocimiento y votación de cada uno de dichos asuntos.

ARTÍCULO PRIMERO. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA ANTERIOR.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) Se incorpora al orden del día el siguiente asunto:

·       Solicitud de prórroga para rendir informe relativo a la viabilidad técnica y financiera de los recursos relacionados con el Sistema Integrado de Información Civil y Electoral (SINCE).

C) Se tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión extraordinaria n.° 54-2024, con excepción de los señores Héctor Enrique Fernández Masís, Jefferson Vargas Salas y Rodrigo Abdel Brenes Prendas, quiénes no estuvieron presentes en dicha sesión.

 ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Presentación del Diagnóstico PEI 2026. De la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, se conoce el oficio n.° DE-3369-2024 del 18 de diciembre de 2024, mediante el cual remite para conocimiento de este Colegiado el Diagnóstico PEI 2026, y a su vez solicita la programación de una audiencia presencial o virtual, a efectos de que el Área de Planificación Institucional realice la presentación sobre dicho tema. Asimismo, de la señora Marilyn Bravo Cordero, Encargada del Área de Planificación Institucional, se conoce conjuntamente correo electrónico de la misma fecha, mediante el cual reitera la solicitud de participación del área a su cargo en la audiencia indicada.

Se dispone: De previo a resolver, se concede la audiencia conforme se solicita, para lo cual se fijan las 10:00 horas del 15 de enero de 2025.

B) Reunión con IDEMIA. De la señora Mariana Gomez Bolaños, Encargada de la Unidad de Fiscalización y Ejecución Contractual, se conoce correo electrónico del 18 de diciembre de 2024, en el que informa lo siguiente: “Durante una reunión informal con representantes de IDEMIA France S.A.S (contratista en consorcio con RACSA), sobre el Centro de Personalización de Documentos de Identidad (CPDI), se exploró la posibilidad de que IDEMIA continúe prestando servicios al Tribunal bajo un nuevo contrato una vez finalizado el periodo de garantía técnica el 12 de setiembre de 2025. IDEMIA manifestó su disposición para colaborar y se les consultó la información requerida para presentar una propuesta económica.

Entre los aspectos clave que el Tribunal debe definir para la elaboración de la cotización se mencionan:

• El plazo del eventual contrato.

• La cantidad de tarjetas requeridas.

• Definir tipo de contratación.

• Los niveles de exigencia del servicio y mantenimiento (SLA).

Finalmente, se destaca que las máquinas utilizadas para la impresión de documentos ya forman parte del patrimonio institucional. Sin embargo, debe evaluarse técnicamente si el Tribunal cuenta con la capacidad para operarlas directamente o si fuera necesario recurrir al soporte técnico del contratista, particularmente en relación con bienes intangibles patentados por la empresa. Este análisis corresponde a la Dirección de Gestión de Tecnología Electoral (DGET), como la contraparte técnica del contrato.”

Se dispone: De previo a resolver, se concede audiencia a la señora Mariana Gómez Bolaños, Encargada de la UFEC, para lo cual se fijan las 11:00 horas del 15 de enero de 2025.

C) Plan de Negocios para la actualización del Servicio de certificaciones digitales. Del señor Jonnathan González León, Jefe a. i. del Departamento de Comercialización de Servicios, se conoce oficio DCS-038-2024 del 18 de diciembre de 2024, mediante el cual remite para conocimiento y valoración de este Colegiado el “Plan de Negocios para la actualización del Servicio de Certificaciones digitales”.

Se dispone: Para su estudio e informe en conjunto, pase a las Direcciones Ejecutiva y General del Registro Civil, y al Departamento Legal.

Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: Este plan de negocio, lo que lo que contempla es ampliar un poco más el tema de las certificaciones que se pueden pedir a través de la web, que creo que es un proyecto que ya venía, pues ahí caminando un poco como parte del departamento Civil, para que tengamos presente.”

D) Atención al oficio STSE-2634-2024. Del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce oficio n.° DGRC-0946-2024 del 18 de diciembre de 2024, mediante el cual en atención al acuerdo adoptado en el artículo sexto de la sesión ordinaria n.° 122-2024, celebrada el 12 de diciembre de 2024 por el Tribunal Supremo de Elecciones, remite para conocimiento y valoración de este Colegiado el criterio sobre la solicitud del Instituto Nacional de Seguros respecto posibilidad de brindar acceso de conectividad a plataforma de Servicios Institucionales (PSI), y en lo conducente concluye:

“[…] No obstante, respecto al sistema PSI el Consejo de Directores en acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.º 45-2017, celebrada el 3 de octubre de 2017 y así aprobado por el Superior en el acta n. ° 84-2017 de la sesión ordinaria de las diez horas del cinco de octubre de 2017, dispuso que las instituciones beneficiarias de este sistema, son únicamente las entidades gubernamentales conformadas por los Poderes de la República, los Órganos del Poder Legislativo, los Ministerios y sus órganos adscritos, así como las Municipalidades, por lo que al no estar incluido el INS dentro de las citadas entidades, se remite a dicho colegiado para su consideración, en caso de que se pueda aplicar algún tipo de excepción.”

Se dispone: Para su estudio e informe, el cual habrá de rendirse en un plazo de diez días hábiles, pase al Departamento Legal.

E) Solicitud de Prórroga para la Estandarización de Expedientes Administrativos IES-002-2019. De la señora Kattya Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-3013-2024 del 19 de diciembre de 2024, mediante el cual solicita prórroga extraordinaria al 31 de diciembre de 2025, a efectos de atender la acción de mejora n.° 4.1 del Informe Especial n.° IES-002-2019, relativo a la estandarización de los expedientes administrativos de personal, por los motivos que se sirve exponer.

Se dispone: De previo a resolver, rinda criterio la Auditoría Interna.

F) Plan Operativo Institucional 2025. De la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, se conoce oficio n.° DE-3414-2024 del 20 de diciembre de 2024, relativo al Plan Operativo Institucional 2025, mediante el cual manifiesta:

“Conforme a establecido en los lineamientos técnicos y metodológicos emitidos por el Ministerio de Hacienda en materia presupuestaria y según lo promulgado en el artículo 5 inciso e) de la Ley . 8131 sobre presupuestos públicos, me permito remitir para conocimiento del Consejo de Directores -con la respetuosa sugerencia de que sea elevado para aprobación del Superior- el Plan Operativo Institucional (POI) 2025, en el que se incluyen, entre otros temas, los objetivos, productos, indicadores y metas que sustentan la programación institucional para el ejercicio económico 2025.

No se omite indicar que, una vez aprobado el documento de referencia, la Dirección Ejecutiva procederá a remitir un ejemplar al Centro de Documentación, comunicarlo a las jefaturas institucionales y coordinar con el Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas su respectiva publicación en el sitio web institucional.”

Se dispone: 1- Aprobar conforme se sugiere. 2- Elévese a conocimiento del Superior con la recomendación de aprobar.

G) Solicitud de prórroga para rendir informe relativo a la viabilidad técnica y financiera de los recursos relacionados con el Sistema Integrado de Información Civil y Electoral (SINCE).  De la señora Viviana Alfaro Vargas Directora General a. i. de Estrategia Tecnológica y el señor Jefferson Vargas Salas, Director Ejecutivo a. i., se conoce oficio n.° DE-0017-2025 del 7 de enero de 2025, mediante el cual en atención al acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 50-2022, celebrada por este Consejo el 27 de noviembre de 2024; solicitan una prórroga de 15 días hábiles para rendir el informe requerido, relativo a la viabilidad técnica y financiera de los recursos relacionados con el Sistema Integrado de Información Civil y Electoral (SINCE).”

Se dispone: Aprobar la prórroga conforme se solicita.

Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: No sé, ¿si algún compañero o compañera requiere que tratemos algún tema en la grabación de esta sesión?

Por unanimidad declaramos la firmeza de todos los acuerdos.

A las diez horas con veintiséis minutos terminó la sesión.

 

 

 

 

 

 

 

Luis Guillermo Chinchilla Mora


Luis Antonio Bolaños Bolaños        Jefferson Bernardo Vargas Salas


Héctor Enrique Fernández Masis         Rodrigo Abdel Brenes Prendas


Viviana Alfaro Vargas        Iván Gerardo Mora Barahona