Tribunal Supremo de Elecciones, República de Costa Rica

Durante los últimos cuatro años

TSE aprobó más de 18 mil trámites de naturalización

  • Costa Rica ofrece ocho alternativas para solicitar la nacionalidad.
  • En promedio, cada gestión tarda aproximadamente 7 meses y medio para ser aprobada.

TSE aprobó más de 18 mil trámites de naturalización

San José, 8 de febrero de 2023. Desde enero de 2019 hasta diciembre de 2022, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) otorgó la ciudadanía costarricense a 18.943 personas (10.701 mujeres y 8.242 hombres). En su mayoría, proceden de Nicaragua, Colombia, Venezuela, El Salvador, Panamá, Estados Unidos y Honduras.

Las personas extranjeras que pueden iniciar trámites de naturalización, deben tener al menos una de las siguientes condiciones:

  • Ser mayores de 25 años, haber nacido en Costa Rica y ser hijos de padres extranjeros;
  • Tener 25 años cumplidos, pero que su natalicio haya ocurrido en otro país y, que sus padres sean costarricenses por nacimiento;
  • Personas indígenas transfronterizas (es decir, que residan en las zonas limítrofes del país);
  • Haber vivido en Costa Rica por 20 años o más (en el caso de contar únicamente con pasaporte);
  • Contraer matrimonio con un costarricense;
  • Carecer de una nacionalidad legal (apátrida);
  • Tener origen centroamericano, iberoamericano o español, con no menos de cinco años de residir en territorio nacional o siete años si se tratara de otras nacionalidades (aplica para quienes tengan cédula de residencia);
  • Los menores de edad, hijos de extranjeros que hayan obtenido la ciudadanía costarricense y tengan domicilio fijo en el país (trascendencia).

En el siguiente cuadro, se aprecian los tipos de trámites gestionados y aprobados por el TSE en el periodo señalado:


Año

Ley 1155 (aplica para personas con cédula de residencia)

Personas con 20 años o más de vivir en Costa Rica

Trascendencia

Matrimonio con costarricenses

Personas apátridas

No indica tipo de trámite

Total

2019

1.940

276

313

3.279

No hubo casos

-

5.808

2020

1.696

260

216

1.887

11

-

4.070

2021

1.147

180

219

1.983

43

-

3.572

2022

1.941

243

680

2.491

36

102

5.493

Total

6.724

959

1.428

9.640

90

102

18.943


Los trámites para obtener la nacionalidad costarricense demoran en promedio cerca de 7 meses y medio; no obstante, dicho plazo puede extenderse si el solicitante presenta los requisitos incompletos. Cuando eso ocurre, el TSE informa al interesado cuáles documentos faltan por entregar, a través del medio indicado para recibir notificaciones (correo electrónico o teléfono). El plazo indicado incluye obtener información de la Dirección General de Migración y Extranjería, Interpol y el Registro Judicial de Delincuentes.

En el enlace https://www.tse.go.cr/servicios.htm se detallan los requisitos legales y documentación necesaria para solicitar los trámites de naturalización. De igual manera, los usuarios pueden coordinar las citas para ser atendidos en la sede central, ingresando al link https://citas.tse.go.cr/AppointmentWeb/welcome o, si prefieren acudir a las oficinas regionales, deben agendar telefónicamente la fecha y hora para asistir (el detalle de los números se obtiene en: https://www.tse.go.cr/contactenos.htm).

Las personas interesadas deben presentarse 15 minutos antes de la hora de su cita (deben recordar que transcurridos diez minutos se perderá el espacio), llevar el documento de identidad vigente y la documentación requerida, para el trámite de naturalización que corresponda, lo cual podría incluir la presentación de dos testigos. Además, para evacuar dudas o consultas, los interesados pueden escribir al correo naturalizaciones@tse.go.cr

 



      BOTÓN COMPARTIR EN WHATSAPP