Con el propósito de facilitar la búsqueda de información en este sistema de consultas, se brindan las siguientes recomendaciones, con las cuales podrá lograr un uso eficiente y eficaz de esta herramienta.

Búsqueda libre:

Introduzca el término de su interés en el campo de texto con el título "Buscar" como se muestra a continuación.

Una vez ingresado el término oprima el botón denominado "Enviar".

Usted también puede, antes de “enviar”, seleccionar la cantidad de resultados que desee se muestren por página, estos van desde 10 y hasta 100.

Uso de las casillas "Cualquier palabra" o "Todas las palabras"

El sistema ofrece la opción de mostrar resultados que contengan "cualquier palabra" o "todas las palabras", en el primer caso el resultado de la búsqueda excluye alguno de los términos buscados y en el segundo no omite ninguno, inicialmente la herramiente e marca la opción "todas las palabras".

Búsqueda por frase exacta

Todos los elementos explicados anteriormente en la búsqueda libre se aplican también para la "búsqueda por frase exacta", con la diferencia en este caso que los términos a buscar deben anotarse entre comillas, como se muestra a continuación.

El resultado de esta búsqueda será exacto al término encerrado entre comillas.

Otros elementos que considerar en las búsquedas

Uso del ampersant "&"

El carácter denominado ampersant cuyo símbolo es &, puede ser utilizado para realizar búsquedas. Basicamente ingrese un primer término o frase por buscar, luego el símbolo & y posteriormente otro término o frase, por ejemplo:

Se desea buscar información acerca de reformas electorales y las elecciones 2006, simplemente se ingresan ambas frases divididas por el símbolo &, es decir:

reformas electorales & elecciones 2006

En este caso la búsqueda mostrará todos los resultados de cada una de las palabras búscadas sin importar si están juntas o no, es decir se hace una búsqueda libre.

Si se desea un resultado más puntual puede hacer la búsqueda por frase exacta utilizando las comillas:

"reformas electorales" & "elecciones 2006"

Uso de la mayúscula y minúscula

Los términos a buscar se pueden ingresar tanto en mayúscula o en minúscula ya que el sistema no diferencia entre una u otra.

Uso de la tilde

Se recomienda el uso de la tilde en aquellas palabras que tengan este tipo de acentuación, en caso contrario el resultado puede no ser el esperado.

Uso de cero en numeraciones

En el caso de realizar búsquedas a partir del número de documentos (actas, resoluciones, oficios, entre otros), debe considerar que algunos han sido indexados con uno o más ceros adelante, por lo que si no encuentra lo buscado, deberá probar digitando cero (s).

Por ejemplo la resolución electroral número trece del año 2007 se encuentra como 0013-E-2007

Resultado de una búsqueda

El resultado de una búsqueda se muestra en una o varias páginas, los principales elementos que conforman este resultado son explicados a continuación.

Título del resultado de la búsqueda

Una vez que se ha efectuado una búsqueda, se muestra un título en "negrita" indicando los resultados de la búsqueda del término que se busca y en que categoría se efectúo la busqueda, en caso de que el buscador no posea categorías definidas este dato no aparece.

Cantidad de resultados encontrados y en cuantas páginas están distribuidos tales resultados

Inmediatamente después del título del resultado de la búsqueda se muestra el dato del total de resultados obtenidos y en cuantas páginas quedo distribuido.

Ordenar por "relevancia" o "fecha"

El resultado de la búsqueda puede ser ordenado por relevancia, es decir por la cantidad de veces que más aparece el término a buscar en un documento o bien por fecha del documento, ordenando en este caso del más reciente en adelante.

Resultados obtenidos

El resultado obtenido de una búsqueda se muestra numerado y dividido por párrafos, según se muestra a continuación

Estos párrafos se conforman de un hipervínculo o "link" el cual permite accesar al documento original, el título de este link se refiere a la ubicación del archivo y al nombre del mismo, cuando el buscador contiene categorías el nombre de las mismas se indican al lado del hipervínculo, encerrado en paréntesis cuadrados, en caso de no tener categorías este dato no se indica. Posterior a esto se muestra un párrafo el cual es extraído del documento original, finalmente y resaltado con una sombra en color amarillo se muestra el o los términos que se buscan.

Otros elementos de la página de resultados

Al final de cada página de resultados aparecen hipervínculos para navegar por las diferentes páginas de resultados obtenidos y también se muestra el tiempo de duración de la búsqueda.

De igual manera cuando la búsqueda no es clara, el sistema puede sugerir algún término similar al ingresado

En caso de alguna duda o sugerencia puede escribir a las siguientes direcciones: Centro de Jurisprudencia del TSE / webmaster