ACTA N.º
82-2025
Sesión ordinaria
celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las diez horas y cincuenta y
dos minutos del siete de octubre de dos mil veinticinco, con asistencia de la
señora Magistrada Eugenia María Zamora Chavarría -quien preside-, el señor
Magistrado Max Alberto Esquivel Faerron, las señoras Magistradas Zetty María
Bou Valverde y Luz de los Ángeles Retana Chinchilla y el señor Magistrado
Héctor Enrique Fernández Masís. Asiste también el señor Luis Guillermo
Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal
Supremo de Elecciones.
ARTÍCULO
PRIMERO.
APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DE ACTAS ANTERIORES.
A)
Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la
presente sesión ordinaria.
B) Se
incorporan al orden del día los siguientes asuntos:
• Solicitud
de suspensión de viaje a elecciones presidenciales en Bolivia.
• Consulta
legislativa del proyecto de “Ley para prevenir y sancionar el acoso laboral en
el sector público y privado anteriormente denominado ley contra el acoso
laboral en el sector público y privado”, expediente legislativo n.° 20.873.
C) Se
tienen por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 81-2025.
ARTÍCULO SEGUNDO.
ASUNTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.
A) Estudio Administrativo
Integral del Departamento de Recursos Humanos. De
la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, se conocen oficios n.° DE-1897-2025 del 14 de julio de 2025, DE-1950-2025 del
18 de julio de 2025 y DE-2257-2025 del 22 de agosto de 2025, mediante los
cuales, según lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo sétimo de la
sesión ordinaria n.º 96-2023, celebrada el 17 de octubre de 2023,
respectivamente, rinde informe técnico final del Estudio Administrativo
Integral del Departamento de Recursos Humanos, enumerando conclusiones y
recomendaciones; adicionando lo inicialmente informado y ajustando
recomendaciones puntuales según criterios más recientes, según se expone en
cada caso.
Se dispone: Pase
a estudio individual de las señoras Magistradas y de los señores Magistrados de
este Tribunal. ACUERDO FIRME.
B) Solicitud para dejar sin
efecto licencia sin goce de salario a favor de la funcionaria María José Vargas
Guido. De la señora Kattya
Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de
Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-1829-2025
del 26 de setiembre de 2025, mediante el cual remite nota suscrita por la
funcionaria María José Vargas Guido, destacada en el Departamento de Recursos
Humanos, con la cual solicita dejar sin efecto la licencia sin goce de salario
aprobada en el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria
n.º 74-2025, celebrada el 11 de setiembre de 2025.
Se dispone: Aprobar
conforme lo propone el Departamento de Recursos Humanos.
ACUERDO FIRME.
C) Modificaciones al Manual
Descriptivo de Clases de Puestos. Del
señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General
de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-2189-2025
del 30 de setiembre de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:
"Esta Secretaría General, atendiendo a lo
acordado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.º 4-2023, celebrada el
12 de enero de 2023 y mediante oficio n.°
STSE-2123-2025, hizo de conocimiento de los personeros de la Unión Nacional de
Empleados Electorales y Civiles (UNEC) y del Sindicato de Empleados del
Tribunal Supremo de Elecciones (SETSE), copia del oficio DE-2509-2025, con
fecha del 19 de setiembre de 2025, suscrito por la señora Marilyn Bravo
Cordero, para ese entonces Directora Ejecutiva a. i., en el que se
propusieron modificaciones al Manual Descriptivo de Clases de Puestos.
Siendo que las señoras Ilenia Linoa
Ortiz Ceciliano y Arlene Castro Jiménez, personeras de la UNEC, en oficio n.° UNEC-0020-2025 del 25 de setiembre de 2025, indican no
tener observaciones y que el SETSE, por su parte, no hizo manifestación alguna,
se somete la modificación referida a conocimiento del Tribunal Supremo de
Elecciones, para lo que a bien tenga disponer.".
Se dispone: Aprobar
la modificación al Manual Descriptivo de Clases de Puestos de conformidad con
lo indicado por la Dirección Ejecutiva. ACUERDO
FIRME.
D) Encargo de funciones en el
Departamento de Proveeduría. Del
señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General
de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-2221-2025
del 2 de octubre de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:
"En atención a lo solicitado por la
respectiva jefatura y con sustento en el análisis efectuado por el Departamento
de Recursos Humanos, mediante oficio RH-1850-2025, por considerarse oportuno
para un mejor servicio público, me permito proponer el encargo de funciones del
señor Allan Herrera Herrera, Proveedor Institucional,
en la señora Yendri González Salazar, Subproveedora,
los días 7 y 8 de octubre de 2025.".
Se dispone: Aprobar
el encargo de funciones conforme se solicita.
ACUERDO FIRME.
E) Consulta para dejar sin
efecto nombramiento interino. Del
señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General
de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-2258-2025
del 3 de octubre de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:
"Con fundamento en lo indicado por el
Departamento de Recursos Humanos, en su oficio n.°
RH-1852-2025, me permito proponer se deje sin efecto el nombramiento interino
del señor José Pablo Quirós Redondo, acordado en la sesión n.°
79-2025, por las razones que ahí se indican.
En su lugar, de conformidad con lo dispuesto en la
Ley de Salarios y Régimen de Méritos del Tribunal Supremo de Elecciones y del
Registro Civil, en la Ley Marco de Empleo Público y sus respectivos
reglamentos, así como en las “Directrices para Reforzar los Criterios Objetivos
para Realizar Registros de Elegibles para Puestos de Servicios Especiales como
Apoyo a los Procesos Consultivos y Electorales”, con base en el criterio
técnico emitido por el Departamento de Recursos Humanos, en el mismo oficio indicado
en el párrafo primero, se propone la aprobación del nombramiento a plazo fijo
de la señora Rebeca Alpízar Zamora, en
la plaza número 377953,
como Auxiliar Operativo 2 -SU-, Conductora 1 Electoral, del Departamento de
Programas Electorales, a partir de la firmeza del acuerdo que así lo autorice y
hasta el 31 de diciembre de 2025.
Quedo atento a lo que a bien estime disponer el
Tribunal.".
Se dispone: Dejar
sin efecto del nombramiento interino del señor Quirós Redondo y nombrar
conforme se propone, a la señora Alpízar Zamora, con la observación según la
cual eventuales prórrogas deben ser expresamente autorizadas por este Tribunal.
ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO TERCERO.
ASUNTOS DEL CONSEJO DE DIRECTORES.
A) Informe sobre contingencia
de funcionarios al Programa de Inscripción de Candidaturas. De la señora Glenda Moreno Murillo, Profesional en
Derecho 1 del Consejo de Directores, se conoce oficio n.° CDIR- 0290-2025 del 2 de octubre de 2025, mediante el
cual transcribe lo acordado por ese Consejo, respecto al retorno a su oficina
de origen, a partir del 1.° de octubre de 2025, de la
persona funcionaria quien se encontraba facilitada en préstamo en el
Departamento de Registro de Partidos Políticos, según indica.
Se dispone: Tener
por hecha la comunicación. ACUERDO FIRME.
B) Informe sobre estudio de
dedicación exclusiva de puesto en el Departamento Civil. De la señora Glenda Moreno Murillo, Profesional en
Derecho 1 del Consejo de Directores, se conoce oficio n.° CDIR-0292-2025 del 2 de octubre de 2025, mediante el
cual transcribe lo acordado por ese Consejo, respecto al informe relativo a la
solicitud de prórroga en el régimen de dedicación exclusiva del puesto n.° 86897, Encargado/a de la Unidad de Procesos Registrales
Civiles (clase Profesional Asistente 1), adscrito al Departamento Civil,
recomendando aprobar dicha prórroga.
Se dispone: Aprobar
conforme se recomienda. Díctese la respectiva resolución.
ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO CUARTO.
ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.
A) Informe relativo al
criterio de la Auditoría Interna respecto del servicio preventivo de
advertencia sobre situaciones detectadas en trámites en la Sección de Opciones
y Naturalizaciones. De
la señora Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica, y
del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director
General del Registro Civil, se conoce oficio n.°
DGET-310-2025 del 30 de setiembre de 2025, mediante el cual, en atención a lo
dispuesto en el artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 78-2025 del 25 de
setiembre de 2025, rinden informe relativo al criterio de la Auditoría Interna
respecto del servicio preventivo de advertencia sobre situaciones detectadas en
trámites en la Sección de Opciones y Naturalizaciones.
Se dispone: De
previo a resolver, rinda criterio al respecto la Auditoría Interna. ACUERDO
FIRME.
B) Aplicación de formulario
para ejecución de estudio en el Departamento de Recursos Humanos. Del señor José Andrés Blanco Chaves, para ese
entonces Auditor Interno a. i., se conoce oficio n.°
AI-486-2025 del 1.° de octubre de 2025, mediante el
cual literalmente manifiesta:
"De conformidad con lo requerido por este
Organismo Electoral a esta Auditoría, en sesión ordinaria n.°
46-20251 del 10 de julio del corriente, relativo a la ejecución de
un estudio en el Departamento en Recursos Humanos, se hace de su conocimiento
el formulario que se aplicará al personal Institucional, accediendo al
siguiente enlace: Formulario, con el propósito de recopilar información
que eventualmente podrán sustentar los resultados del citado estudio, así
mismo, este sería remitido mediante correo electrónico, o en su efecto se
aplicará de manera física para aquellos funcionarios que no dispongan de ese
medio de comunicación Institucional, lo anterior para facilitar el proceso de
llenado de dicho instrumento, así como, la tabulación de los resultados
obtenidos, información que posteriormente será objeto de análisis para los
fines del objeto del estudio.
Por otra parte, con el propósito de aplicar el
citado instrumento, se requiere de la colaboración de las Direcciones Generales
de Estrategias Tecnológica y Gestión Político-Institucional, a fin de que se
gestione y ejecute lo pertinente para cumplir con ese fin. No omito indicar que
ambas direcciones nos han colaborado anteriormente ampliando la capacidad de
envío de mensajes del correo de Auditoría, así como con el envío masivo de
mensajes.
1 Acuerdo
comunicado en oficio n.° STSE-1200-2025 del
10/06/2025.".
Se dispone: Autorizar
conforme lo solicita la Auditoría Interna.
ACUERDO FIRME.
C) Informe especial
IES-003-2025. Del
señor José Andrés Blanco Chaves, para ese entonces Auditor Interno a. i.,
se conoce oficio n.° AI-0494-2025 CONFIDENCIAL del 2
de octubre de 2025, mediante el cual remite sobre cerrado que contiene el
oficio AI-485-2025, con el informe especial IES-003-2025 sobre Evaluación del
Servicio de Identidad Digital Costarricense (IDC)- Confidencial.
Se dispone: Para
su estudio e informe, el cual habrá de rendirse dentro del plazo de diez días
hábiles, hágase del conocimiento de la Sección de Riesgos y Seguridad y de la
Oficina de Proyectos Tecnológicos. ACUERDO
FIRME.
Interviene la señora
Magistrada Presidenta Zamora Chavarría: “¿Es
un informe conjunto o cada uno informa?”
Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: “Conjunto,
sí señora.”
Interviene la señora
Magistrada Presidenta Zamora Chavarría: “No
convendría poner para su estudio e informe conjunto.”
Interviene el señor Magistrado
Fernández Masís: “El cual habrá de rendirse de manera conjunta.”
Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: “Perdón,
más bien es por separado, porque las recomendaciones que hace la Auditoría son
para cada uno.”
D) Informe especial
IES-005-2025. Del señor José Andrés Blanco Chaves, para ese
entonces Auditor Interno a. i., se conoce oficio n.°
AI-0495-2025 CONFIDENCIAL del 2 de octubre de 2025, mediante el cual remite
sobre cerrado que contiene el oficio AI-493-2025, con el informe especial
IES-005-2025 sobre presuntas irregularidades en la puesta en producción del
Servicio de Identidad Digital Costarricense (IDC)- Confidencial.
Se dispone: Para
la respectiva investigación administrativa preliminar, hágase del conocimiento
de la Inspección Electoral. ACUERDO FIRME.
E) Informe especial
IES-004-2025. Del
señor José Andrés Blanco Chaves, para ese entonces Auditor Interno a. i.,
se conoce oficio n.° AI-0496-2025 CONFIDENCIAL del 2
de octubre de 2025, mediante el cual remite sobre cerrado que contiene el
oficio AI-492-2025, con el informe especial IES-004-2025 sobre Evaluación de la
ciberseguridad: Infraestructura critica II.
Se dispone: Para
su estudio e informe, el cual habrá de rendirse dentro del plazo de diez días
hábiles, hágase del conocimiento del Consejo de Directores, de la Dirección
Ejecutiva, de las direcciones generales del Registro Civil, del Instituto de
Formación y Estudios en Democracia, de Estrategia Tecnológica y de Estrategia y
Gestión Político Institucional, así como el departamento de Coordinación de
Servicios Regionales, y de las secciones de Infraestructura Tecnológica y de
Ingeniería y Arquitectura. ACUERDO FIRME.
F) Informe relativo al
criterio de la Auditoría Interna sobre el estado de cumplimiento de
recomendaciones de los Informes de Control Interno n.°
ICI-01-2011, ICI-06-2011 y ICI-04-2013. De
la señora Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica, y
del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director
General del Registro Civil, se conoce oficio n.°
DGET-321-2025 del 2 de octubre de 2025, mediante el cual, en atención a lo
dispuesto en el artículo tercero de la sesión ordinaria n.º 76-2025 del 18 de
setiembre de 2025, rinden informe relativo al criterio de la Auditoría Interna
sobre el estado de cumplimiento de recomendaciones de los Informes de Control
Interno n.° ICI-01-2011, ICI-06-2011 e ICI-04-2013.
Se dispone: De
previo a resolver, rinda criterio al respecto la Auditoría Interna. ACUERDO
FIRME.
ARTÍCULO QUINTO.
ASUNTOS DE ORGANISMOS ELECTORALES INTERNACIONALES.
A) Solicitud de suspensión de
viaje a elecciones presidenciales en Bolivia. De
la señora Mary Anne Mannix Arnold, en su condición de Magistrada suplente de
este Tribunal, se conoce nota del 6 de octubre de 2025, mediante la cual
literalmente manifiesta:
"Mediante acuerdo adoptado por el Tribunal
en el artículo quinto de la sesión ordinaria n.º 73-2025, celebrada el 09 de
setiembre de 2025, que se comunicó a través del oficio n.°
STSE-2025-2025 de la misma fecha, se dispuso la designación de la suscrita para
atender la invitación a participar en el acompañamiento electoral a la segunda
vuelta electoral de las elecciones generales 2025 en Bolivia. Sin embargo, dado
el inusual aumento en las cargas de trabajo de la Sección Especializada, tanto
en complejidad como en cantidad de expedientes ingresados, con especial
referencia a lo que corresponde a mi despacho y la necesidad de atenderlos a la
brevedad posible, por su posible incidencia en las próximas elecciones
presidenciales, solicito respetuosamente se deje sin efecto tal designación.
Personalmente presentaré las disculpas del caso ante el organismo electoral
boliviano.".
Se dispone: 1.-
Incorporar al orden del día. 2.- En atención a lo manifestado por la señora
Mannix Arnold, autorizar conforme lo solicita. Hágase del conocimiento de la
Dirección General de Estrategia y Gestión Político Institucional para lo de su
cargo. ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO SEXTO.
ASUNTOS ELECTORALES.
A) Consulta legislativa del
proyecto de “Ley para prevenir y sancionar el acoso laboral en el sector
público y privado anteriormente denominado ley contra el acoso laboral en el
sector público y privado”, expediente legislativo n.°
20.873. Del señor Edel Reales
Noboa, Gerente del Departamento de Secretaría del Directorio de la Asamblea
Legislativa, se conoce oficio n.°
AL-DSDI-OFI-0145-2025 del 6 de octubre de 2025, mediante el cual literalmente
manifiesta:
"De conformidad con las disposiciones del
Reglamento de la Asamblea Legislativa, se consulta texto de actualizado de
discusión sobre el EXPEDIENTE N° 20.873, LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR EL ACOSO LABORAL
EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO ANTERIORMENTE DENOMINADO LEY CONTRA EL ACOSO
LABORAL EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO,
que se adjunta.
De conformidad con el artículo 157 del Reglamento de
la Asamblea Legislativa, el plazo estipulado para referirse al proyecto es de
ocho días hábiles contados a partir de la fecha de recibo del presente oficio;
de no recibirse respuesta de la persona o el ente consultado, se asumirá que no
existe objeción por el asunto [...]".
Se dispone: 1.-
Incorporar al orden del día. 2.- Para que se proponga el respectivo proyecto de
respuesta –el cual habrá de rendirse a más tardar el 10 de octubre de 2025–
hágase del conocimiento del señor Ronny Jiménez Padilla, Jefe
a. i. del Departamento Legal. Para su examen se fijan las 11:00 horas
del 9 de octubre de 2025. Tome nota el referido funcionario y la Secretaría
General de este Tribunal que el plazo para responder la consulta planteada
vence el 16 de octubre de 2025. ACUERDO FIRME.
A las once horas y treinta y un minutos terminó la sesión.
Eugenia
María Zamora Chavarría |
|
Max
Alberto Esquivel Faerron |
Zetty
María Bou Valverde |
Luz
de los Ángeles Retana Chinchilla |
Héctor
Enrique Fernández Masís |