ACTA N.º 75-2025
Sesión
ordinaria celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las diez horas y y
treinta y nueve minutos del dieciséis de setiembre de dos mil veinticinco, con
asistencia del señor Magistrado Max Alberto Esquivel Faerron -quien preside-,
las señoras Magistradas Zetty María Bou Valverde y Luz de los Ángeles Retana
Chinchilla y el señor Magistrado Héctor Enrique Fernández Masís. Asiste también
el señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal
Supremo de Elecciones.
Interviene
el señor Magistrado Vicepresidente Esquivel Faerron: “Comienzo aclarando que doña Eugenia no va a estar
presente en esta sesión, debido a que está preparando la comparecencia que
tiene hoy en la Asamblea Legislativa, para referirse al presupuesto del
Tribunal Supremo de Elecciones. Se excusó de no estar presente.”
ARTÍCULO
PRIMERO.
APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DE ACTAS ANTERIORES.
A)
Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la
presente sesión ordinaria.
B) Se
tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 74-2025.
ARTÍCULO SEGUNDO.
ASUNTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.
A) Nombramientos interinos en
el Registro Civil por sustituciones producto de incapacidades. Del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director
General del Registro Civil, se conoce oficio n.° DGRC-0753-2025 del 12 de
setiembre de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:
"Con fundamento a lo dispuesto en el
artículo 37 del Reglamento a nuestra Ley de Salarios, así como el criterio
técnico del Departamento de Recursos Humanos -oficio n.° RH-1698-2025-, me
permito proponer la aprobación de los siguientes nombramientos interinos:
1.- De la señora Katherine
Calderón Figueroa, en la plaza número 46156,
como Profesional en Gestión 3, Jefe /a de Oficina Regional 3 en la Oficina
Regional de Heredia, a partir de la firmeza del acuerdo que así lo autorice y
por todo el periodo que se prolongue la incapacidad de la persona titular.
2.- Del señor Fabricio
Cerdas Díaz, en la plaza número 46136,
como Profesional en Gestión 2, Jefe/a de Oficina Regional 2 en la Oficina
Regional de Turrialba, a partir de la firmeza del acuerdo que así lo autorice y
por todo el tiempo que se prorrogue el nombramiento propuesto en la línea 1.
3.- Del señor Uldrich
Castillo Azofeifa, en la plaza número 55715,
como Profesional en Gestión 1, Jefe/a de Oficina Regional 1 en la Oficina
Regional de Siquirres, a partir de la firmeza del acuerdo que así lo autorice y
por todo el tiempo que se prorrogue el nombramiento propuesto en la línea 2.
4.- Del señor Juan
José Delgado Cubillo, en la plaza número 45569,
como Asistente Funcional 3, Asistente en Servicios de Identificación en la
Sección de Documentos de Identidad, a partir de la firmeza del acuerdo que así
lo autorice y por todo el tiempo que se prorrogue la incapacidad de la persona
titular del puesto.
En todos los casos, la designación podrá finalizar
antes del plazo indicado, en el caso de que regrese el titular del puesto o se
conforme el registro de elegibles para dicho cargo según los sistemas de
selección dispuestos en la Ley Marco de Empleo Público.
Para el nombramiento planteado en la línea 3, este
se solicita aplicando la posibilidad que enmarca el artículo 36 bis del
Reglamento a la Ley de Salarios y Régimen de Méritos del Tribunal Supremo de
Elecciones y del Registro Civil.
Quedo atento a lo que bien estime disponer el
Superior.".
Se dispone: Nombrar
conforme se propone en cada caso, con la observación según la cual eventuales
prórrogas deben ser expresamente autorizadas por este Tribunal.
ACUERDO FIRME.
B) Consulta de nombramientos
interinos en distintas unidades administrativas. Del
señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, se
conoce oficio n.° STSE-2067-2025 del 12 de setiembre de 2025, mediante el cual
literalmente manifiesta:
"Con fundamento a lo dispuesto en Ley de
Salarios y Régimen de Méritos del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro
Civil y a la Ley Marco de Empleo Público y sus respectivos reglamentos, así
como el criterio técnico del Departamento de Recursos Humanos -oficio n.°
RH-1699-2025-, me permito proponer el nombramiento interino de la señora Gina
Gabriela Araya Araujo, en la plaza número 386138,
como Profesional Ejecutor 3, Profesional en Derecho 1 Electoral, del
Departamento de Programas Electorales.
De igual manera, se solicita la ratificación y
prórroga del nombramiento a plazo fijo en el puesto de Servicios Especiales n.°
386137 de
la señora Diana Jazmín Gómez
Vargas en el Departamento de Financiamiento de Partidos
Políticos, según se indica.
Ambas gestiones tendrían fecha de rige a partir del
16 de setiembre y hasta el 31 de diciembre de 2025.
Quedo atento a lo que a bien estime disponer el
Tribunal.".
Se dispone: Nombrar
y prorrogar conforme se propone en cada caso, con la observación según la cual
eventuales prórrogas deben ser expresamente autorizadas por este Tribunal.
ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO TERCERO.
ASUNTOS DEL CONSEJO DE DIRECTORES.
A) Informe sobre estudio de
dedicación exclusiva de puesto adscrito al Departamento Civil. De la señora Glenda Moreno Murillo, Profesional en
Derecho 1 del Consejo de Directores, se conoce oficio n.° CDIR-0261-2025 del 10
de setiembre de 2025, mediante el cual transcribe lo acordado por ese Consejo,
respecto a la solicitud de incorporación al régimen de dedicación exclusiva del
puesto n.° 353425, Profesional Asistente en Servicios Informáticos (clase
Profesional Asistente 2), adscrito al Departamento Civil, recomendando la
incorporación del referido puesto bajo dicho régimen.
Se dispone: Aprobar
conforme se recomienda. Díctese la respectiva resolución. ACUERDO
FIRME.
B) Justificación de ausencias
a sesiones del Consejo de Directores. De
la señora Glenda Moreno Murillo, Profesional en Derecho 1 del Consejo de
Directores, se conoce oficio n.° CDIR-0265-2025 del 10 de setiembre de 2025,
mediante el cual transcribe lo acordado por ese Consejo, en cuanto a tener por
justificada la ausencia del señor Gustavo Román Jacobo, Director General de
Estrategia y Gestión Político-Institucional, a la sesión del 10 de setiembre de
2025, según indica.
Se dispone: Tener
por justificada la ausencia del señor Román Jacobo. ACUERDO
FIRME.
C) Trabajo en modalidad
presencial durante la época electoral. De
la señora Glenda Moreno Murillo, Profesional en Derecho 1 del Consejo de
Directores, se conoce oficio n.° CDIR-0269-2025 del 10 de setiembre de 2025,
mediante el cual transcribe lo acordado por ese Consejo, respecto a la
suspensión temporal de la modalidad de teletrabajo y del trabajo remoto por
objetivos para todos los integrantes de ese Consejo de Directores, de todas las
jefaturas institucionales y de los Encargados de Programas Electorales, para
que, desde el 1.° de octubre de 2025 y hasta el 1.° de febrero de 2026 se
reintegren a sus labores de forma presencial. De igual manera, en el caso de
una segunda ronda electoral, dicho plazo se amplíe, en la modalidad presencial,
hasta la celebración de la elección respectiva.
Se dispone: Aprobar
conforme se recomienda; asimismo, se hace extensiva esta medida a las personas
funcionarias en puestos de confianza. ACUERDO
FIRME.
ARTÍCULO CUARTO.
ASUNTOS DEL CUERPO NACIONAL DE DELEGADOS.
A) Comunicación de
recomendación de nuevas Jefaturas y Subjefaturas Regionales, además renuncias
del Cuerpo Nacional de Delegados. Del
señor Nicolás Prado Hidalgo, Secretario General a. i. del Registro
Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, se conoce oficio n.°
DGRE-705-2025 del 10 de setiembre de 2025, mediante el cual comunica los
nombramientos de los jefes y subjefes regionales que indica, así como renuncias
de personas integrantes del Cuerpo Nacional de Delegados.
Se dispone: Designar
conforme se propone. Tener por presentadas las renuncias de las personas
indicadas por el señor Prado Hidalgo, a quienes, por su medio, se les agradecen
los servicios prestados a estos organismos electorales.
ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO QUINTO.
ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.
A) Solicitud de prórroga para
rendir criterio sobre servicio preventivo de advertencia sobre situaciones
detectadas en trámites en la Sección de Opciones y Naturalizaciones. Del
señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se
conoce oficio n.° DGRC-0746-2025 del 10 de setiembre de 2025, mediante el cual,
según lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo quinto de la sesión
ordinaria n.º 72-2025, celebrada el 4 de setiembre de 2025, solicita que se
conceda una prórroga de cinco días hábiles adicionales, para rendir el criterio
relativo al servicio preventivo de advertencia sobre situaciones detectadas en
trámites en la Sección de Opciones y Naturalizaciones.
Se dispone: De
previo a resolver, rinda criterio la Auditoría Interna. ACUERDO
FIRME.
A) Identidad Digital
Costarricense. Se
dispone: En atención a los ajustes tecnológicos que ha
involucrado la implementación del proyecto de cédula digital (Identidad Digital
Costarricense) se requiere la intervención del Consejo de Directores, quien es
el órgano competente a nivel institucional en materia de contratación
administrativa, para que verifique la correcta ejecución del proyecto, el logro
del fin perseguido y el cumplimiento efectivo y oportuno de los términos
contractuales por parte de la empresa contratista. Asimismo, deberá dicho
Consejo informar con carácter urgente las acciones a tomar para cumplir a
cabalidad con el objeto contractual.
ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO SEXTO.
ASUNTOS DE ORGANIZACIONES GREMIALES DEL TRIBUNAL.
A) Solicitud para garantizar
el traslado electoral de funcionarios antes del cierre del padrón electoral. De la señora Cindy Vega Figueroa, Secretaria General
adjunta del Sindicato de Empleados del Tribunal Supremo de Elecciones (SETSE),
se conoce oficio n.° SETSE-051-2025 del 11 de setiembre de 2025, mediante el
cual formula solicitud para garantizar el traslado electoral de funcionarios
antes del cierre del padrón electoral.
Se dispone: Para
su estudio e informe, el cual habrá de rendirse dentro del plazo de tres días
hábiles, pase a la Dirección General del Registro Electoral y de Financiamiento
de Partidos Políticos. ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO SÉTIMO.
ASUNTOS DE ORGANISMOS ELECTORALES INTERNACIONALES.
A) Programa de Visitantes
Internacionales para las Elecciones Legislativas Argentina 2025. De
la señora Luz Landívar, Directora Nacional Electoral, y del señor Daniel Bejas, Presidente de la Cámara Nacional
Electoral de la República de Argentina, se conoce nota del 5 de setiembre de
2025, mediante la cual remiten invitación para participar del Programa de
Visitantes Internacionales para las Elecciones Legislativas Argentina 2025, que
se desarrollará del 23 al 26 de octubre de 2025, indicando que la organización
cubrirá los gastos que se generen por dicha participación, relacionados al
tiquete aéreo, hospedaje, alimentación y transporte interno.
Se dispone: Agradecer
a la señora Landívar y al señor Bejas, la invitación que cursan. Para atenderla
se designa al señor Hugo Ernesto Picado León, Magistrado suplente de este
Tribunal y Director General del Instituto de Formación y Estudios en
Democracia. Para sustituir al señor Picado León, en sus funciones como Director
General, se encarga al señor Rodrigo Abdel Brenes Prendas, Secretario General
de ese Instituto.
De conformidad con lo establecido por este Tribunal
en el inciso h) del artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 87-2008,
celebrada el 2 de octubre de 2008, en relación con el viaje en cuestión se
detalla lo siguiente:
Nombre completo
del funcionario |
Cargo que
desempeña |
País a visitar |
Período del
viaje |
Objetivos del
viaje |
Monto del
adelanto de gastos de viaje y justificación |
Gastos conexos y
justificación |
Hugo Ernesto Picado León |
Magistrado suplente del TSE y Director General del Instituto de
Formación y Estudios en Democracia |
República Argentina |
22 al 27 de octubre de 2025 |
Programa de Visitantes Internacionales para las Elecciones
Legislativas |
Ninguno. |
Ninguno. |
ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO OCTAVO.
ASUNTOS ELECTORALES.
A) Respuesta a consulta
legislativa del proyecto de “Ley marco de deuda pública”, expediente n.º
25.098. Del señor Leonardo
Alberto Salmerón Castillo, Jefe de Área a. i. de Comisiones Legislativas
V de la Asamblea Legislativa, se conoce nuevamente oficio
n.°AL-CPOECO-1790-2025 del 4 de septiembre de 2025, mediante el cual
literalmente manifiesta:
"La Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos
Económicos, en virtud del informe de consulta obligatoria del Departamento de
Servicios Técnicos, ha dispuesto consultarles su criterio sobre el proyecto de Ley
Expediente N.º 25098 “LEY MARCO DE DEUDA PÚBLICA”, el
cual se anexa.
De conformidad con lo que establece el artículo 157
del Reglamento de la Asamblea Legislativa se le agradece evacuar la consulta en
el plazo de ocho días hábiles que vence el 18
de setiembre de 2025 y, de ser posible, enviar el criterio de forma
digital […] ".
Se dispone: Contestar
la consulta formulada, en los siguientes términos:
I. Consideraciones
preliminares.
El ordinal 97 de la Carta Fundamental dispone, en
forma preceptiva, que tratándose de la “discusión y aprobación de proyectos de
ley relativos a la materia electoral” la Asamblea Legislativa deberá consultar
al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) su criterio en torno a la iniciativa
formulada y que, para apartarse de esa opinión, “se necesitará el voto de las
dos terceras partes del total de sus miembros”. Sin embargo, en los seis meses
previos y cuatro posteriores a una elección popular, solo se podrán convertir
en ley aquellos proyectos en los que este Tribunal estuviere de acuerdo.
Como parte del desarrollo normativo de la
disposición constitucional de cita, el inciso n) del artículo 12 del Código
Electoral establece, como función propia de esta Autoridad Electoral, evacuar
las consultas que la Asamblea Legislativa realice al amparo de esa norma de
orden constitucional.
A partir de la integración del ordenamiento jurídico
conforme al Derecho de la Constitución y, concretamente, en punto a la
interpretación de lo que debe considerarse “materia electoral”, este Órgano
Constitucional ha entendido que los “actos relativos al sufragio” no solo
comprenden los propios de la emisión del voto, sino todos aquellos descritos en
la propia Constitución o en las leyes electorales y que, directa o
indirectamente se relacionen con los procesos
electorales, electivos o consultivos, cuya organización, dirección y
vigilancia ha sido confiada a este Pleno, a partir de la armonización de los
artículos 9, 99 y 102 de la Norma Suprema.
II. Objeto del proyecto.
La iniciativa legislativa pretende establecer un
marco legal que permita al Estado diseñar una estrategia de gestión de la deuda
pública que trascienda los planes gubernamentales, para constituirse en una
política de largo plazo orientada a consolidar y mantener un equilibrio entre
el endeudamiento y la sostenibilidad fiscal de las instituciones públicas, cuyo
objetivo primordial es generar la estabilidad financiera en Costa Rica a través
del uso eficaz y eficiente de los recursos públicos.
III. Sobre el proyecto.
Del examen de la propuesta legislativa consultada,
no se advierte que esta contenga disposición alguna relacionada con la materia
electoral, que haga referencia o pretenda regular en modo alguno actos
relativos al sufragio o disposiciones que directa o indirectamente modifiquen,
menoscaben o incidan en las competencias constitucionalmente asignadas a estos
organismos electorales y sobre la cual este Tribunal deba emitir su criterio,
en los términos establecidos en los artículos 97 constitucional y 12 del Código
Electoral.
IV. Conclusión.
Con base en lo expuesto, al estimar que la propuesta
legislativa resulta ajena al Derecho Electoral y al giro de estos organismos
electorales, omitimos manifestar criterio alguno en los términos de los
artículos 97 constitucional y 12 del Código Electoral. ACUERDO
FIRME.
A las once horas y doce minutos terminó la sesión.
Max
Alberto Esquivel Faerron |
|
Zetty
María Bou Valverde |
Luz
de los Ángeles Retana Chinchilla |
Héctor
Enrique Fernández Masís |