ACTA N.º 6-2025

 

 

Sesión ordinaria celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las diez horas y veintitrés minutos del dieciséis de enero de dos mil veinticinco, con asistencia del señor Magistrado Max Alberto Esquivel Faerron –quien preside– de la señora Magistrada Zetty María Bou Valverde y del señor Magistrado Luis Diego Brenes Villalobos. Asiste también el señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones.

 

ARTÍCULO PRIMERO. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DE ACTAS ANTERIORES.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) Se tienen por leídas y aprobadas las minutas de las sesiones ordinaria n.° 4-2025 y extraordinaria n.° 5-2025.

ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Informe de cumplimiento de recomendaciones del informe técnico MRC-13, Estudio Administrativo Integral de la Dirección General del Registro Civil. Del señor Jefferson Vargas Salas, para ese entonces Director Ejecutivo a. i., se conoce oficio n.° DE-0043-2025 del 9 de enero de 2025, mediante el cual presenta el informe para el traslado de la plaza n.°353544 y el cumplimiento de la recomendación 7.6 del informe técnico MRC-13 “Estudio Administrativo Integral de la Dirección General del Registro Civil y, con fundamento en una serie de consideraciones, literalmente concluye y recomienda:

"7. Conclusiones

7.1. La Dirección Ejecutiva, ha asumido una serie de funciones, surgidas por cambios en el entorno, que han impactado la dinámica institucional, siendo que algunas de estas se encuentran vinculadas a la ejecución de labores, relacionadas con la investigación, desarrollo y evaluación organizacional, análisis administrativo y supervisión de los procesos y sus dependencias adscritas.

7.2. Las funciones permanentes de la Dirección Ejecutiva demandan una importante labor intelectiva, de igual forma, imponen una adecuada articulación del recurso humano con el que disponen, de acuerdo con la naturaleza y alcance de cada intervención, iniciativa, estrategia, investigación o estudio a realizar. Es de allí que, surge la necesidad de contar con recursos que le colaboren en ese sentido, escenario en el cual, la incorporación del puesto n.° 353544 aportaría considerablemente.

8. Recomendaciones

8.1. Que se apruebe el traslado de la plaza n.° 353544 de la Dirección General del Registro Civil a la Dirección Ejecutiva, para que se integre al grupo de puestos que asisten y colaboran con la Unidad de Mando de ese despacho ubicándose en el componente de su organigrama, denominado como “Asistencia Administrativa, de Costos y Apoyo Secretarial”; además, que se encuentre a cargo del Profesional Especializado /a de la Dirección Ejecutiva. Esto, con rige a partir del 16 de enero del 2025.

8.2. Que el Departamento de Recursos Humanos actualice a junio de 2025, la descripción y nomenclatura de esta plaza como Técnico /a en Gestión, conservando su clasificación actual. Para tal fin, la Dirección Ejecutiva, facilitará a enero de 2025 el formulario F03-v02-RH-P020 “Cuestionario para la definición de Puestos” y cualquier otro insumo necesario.

8.3. Que la Dirección Ejecutiva tome nota para las acciones subsiguientes y de su competencia, tales como la actualización de la Relación de Puestos, y normalización documental, organigrama de puestos, Manual de Procedimientos y cualquier otro instrumento que resultare necesario.".

Se dispone: Tener por rendido el informe, cuyas conclusiones y recomendaciones se acogen. ACUERDO FIRME.

B) Seguimiento del Programa Consultivo Conversemos sobre servicios de atención médica institucional. De la señora Mary Anne Mannix Arnold, Ejecutiva Electoral 1, se conoce oficio n.° STSE-0055-2025 del 13 de enero de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Como parte del seguimiento de proceso consultivo Conversemos, me permito solicitarle se ponga en conocimiento del Tribunal el informe contenido en el oficio DE-3359-2024, de 17 de diciembre del 2024, junto con las siguientes referencias y recomendaciones:

El Tribunal, en el artículo único de la sesión extraordinaria n.° 16-2023, celebrada el 22 de febrero de 2023, que se comunicó mediante la circular n.° STSE-0002-2023 de misma fecha, encargó a la Dirección Ejecutiva, en acuerdo n.° 20.- La Dirección Ejecutiva procederá, durante el primer semestre de 2024, a revisar el modelo de prestación de los servicios de atención médica y odontológica, considerando oportunidades de mejora que incluyan la evaluación del servicio y la posibilidad de alianzas estratégicas con otras instituciones prestadoras de esos servicios, que permitan ampliar su cobertura al personal de sede central, anexos y oficinas regionales.

Posteriormente, en oficio STSE-2463-2024, del 19 de noviembre del año pasado, el Tribunal solicitó a la Dirección Ejecutiva informar sobre el estado de avance de lo dispuesto en el citado acuerdo n.° 20.  En resumen, la Dirección informa lo siguiente:

1.- El proceso de revisión integral del modelo de prestación de los servicios de atención médica y odontológica se encuentran en análisis por parte de la Dirección, a través de la nueva Unidad de Salud y Seguridad Laboral y esperan rendir el informe durante el primer cuatrimestre del 2025.

2.- Sobre la posibilidad de realizar alianzas estratégicas con otras instituciones prestadoras de servicios médicos, señala que los esfuerzos para atender el acuerdo n.° 20 se enfocaron en la confección de la herramienta “Agenda Digital” y que el análisis para verificar si existe la posibilidad de realizar alianzas estratégicas con otras instituciones prestadoras de servicios médicos, se realizará a principios del 2025, con base en el resultado del informe descrito en el punto anterior.

3.- En cuanto a la posibilidad de mejorar el acceso del personal de las oficinas regionales a los servicios médicos y odontológicos, informa la Dirección Ejecutiva que la implementación de la herramienta “Agenda Digital” está prevista para el primer cuatrimestre de este año.  Señalan además, que se debe establecer un plan de visitas que posibilite la prestación de los servicios por parte del médico institucional, para lo que se coordinará la logística requerida.  En cuanto al servicio odontológico par [sic] las sedes regionales, se indica: “siendo que no se cuenta con los instrumentos necesarios para hacer un servicio en modalidad móvil, con miras al proceso de planificación operativa del año 2026, se valorará la incorporación de algunos requerimientos que posibiliten esta alternativa. Esta información sería comunicada al Superior en el primer cuatrimestre del 2025”.

Finalmente, por las razones que expone, la señora Directora solicita una prórroga para entregar el informe a finales del primer cuatrimestre del 2025.

Con base en lo expuesto por la Dirección Ejecutiva y considerando la situación que atraviesa el Departamento de Recursos Humanos y la reciente creación de la Unidad de Salud y Seguridad Laboral, me permito recomendar al Superior tomar nota de lo que se indica en los puntos 1, 2 y 3 del oficio DE-3359-2024 y en relación con el punto 4, conceder la prórroga solicitada.".

Se dispone: Aprobar conforme se recomienda. ACUERDO FIRME.

C) Solicitud de criterio relativo en relación con el “Plan de Mejora del Procedimiento de Gestión de la Nacionalidad Costarricense”. Del señor Max Solórzano Alvarado, Contralor de Servicios, se conoce oficio n.° CS-012-2025 del 14 de enero de 2025, mediante el cual solicita criterio relativo a los aspectos que enumera, en relación con el “Plan de Mejora del Procedimiento de Gestión de la Nacionalidad Costarricense”, según expone.

Se dispone: Para su estudio e informe, el cual habrá de rendirse dentro del plazo de diez días hábiles, pase al Departamento Legal. ACUERDO FIRME.

D) Informe sobre incorporación institucional al Sistema Nacional de Información Territorial. De la señora Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica, y del señor Vinicio Mora Mora, Subjefe del Departamento Legal, se conoce oficio n.° DGET-005-2025 del 14 de enero de 2025, mediante el cual, según lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo cuarto de la sesión ordinaria n.° 123-2024, celebrada el 17 de diciembre de 2024, rinden informe sobre la incorporación institucional al Sistema Nacional de Información Territorial y, con fundamento en una serie de consideraciones, literalmente concluyen:

"IV. Conclusión.

Conforme lo expuesto, los suscritos concluimos que es viable desde la perspectiva tecnológica y jurídica la procedencia de incorporar al Tribunal Supremo de Elecciones como un miembro más del Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT) en los términos sugeridos en el oficio n.° DGRE-1011-2024 del 10 de diciembre de 2024, suscrito por el señor Héctor Fernández Masís, Director General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos; siendo potestad del propio Tribunal como máximo jerarca de la institución, decidir discrecionalmente y de manera voluntaria si se incorpora a la referida plataforma operativa.".

Se dispone: Tener por rendido el informe, el cual se acoge. Procedan los despachos concernidos con las gestiones necesarias para la incorporación institucional al Sistema Nacional de Información Territorial. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO TERCERO. ASUNTOS DE ORGANIZACIONES GREMIALES DEL TRIBUNAL.

A) Calendario mensual para el uso de licencia sindical durante el mes de febrero de 2025. De la señora Cindy Vega Figueroa, Secretaria General Adjunta del Sindicato de Empleados del Tribunal Supremo de Elecciones (SETSE), se conoce oficio n.° SETSE-003-2025 del 12 de enero de 2025 [sic], mediante el cual adjunta la calendarización y el listado de los integrantes de ese grupo sindical que tomarán licencia sindical durante el mes de febrero de 2025.

Se dispone: Autorizar conforme se solicita. Tome nota la jefatura del Departamento de Recursos Humanos, así como la inmediata de la señora Vega Figueroa y de las personas funcionarias que se indica. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO CUARTO. ASUNTOS EXTERNOS.

A) Solicitud de permiso para atención de asuntos sindicales. De la señora Fanny Sequeira Mata, Secretaria General de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum, se conoce oficio n.° CTRN N°005-2025 del 14 de enero de 2024, mediante el cual literalmente manifiesta: 

"La Confederación de Trabajadoras y Trabadores Rerum Novarum CTRN les saluda y a la vez les extiende nuestros mejores deseos para este año 2025.

Por este medio se les solicita respetuosamente, le brinden el permiso respectivo al compañero Julio Arroyo López, Suplente N°4 de nuestro Comité Ejecutivo, para que participe en la primera sesión ordinaria del Comité Ejecutivo convocada para el próximo martes 28 de enero en modalidad presencial a partir de las 8:00 a.m. en el Auditorio Carmen Lyra de nuestro sindicato afiliado SEC, sita en Lourdes de Montes de Oca.".

Se dispone: Autorizar la participación del señor Arroyo López. Tome nota la jefatura del Departamento de Recursos Humanos, así como la jefatura inmediata del señor Arroyo López. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO QUINTO. ASUNTOS ELECTORALES.

A) Actualización parcial de la División Territorial Electoral para proceso electoral 2026. Del señor Héctor Fernández Masís, Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, se conoce oficio n.° DGRE-013-2025 del 10 de enero de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Mediante oficio CE-295-2024 del 5 de diciembre del 2024 –se adjunta copia–, el señor Erick Guzmán Vargas, Contralor Electoral, remitió a esta Dirección la primera actualización de la División Territorial Electoral (DTE) que regirá para el proceso electoral 2026, la cual es el resultado de los trabajos que se han venido desarrollado año con año por parte de la Contraloría Electoral, donde se incluyen estudios de campo y otras fuentes de información tales como: entrevistas a grupos vecinales, dirigentes comunales, personal docente y otros servidores públicos. Asimismo, se recolectaron datos de las distancias entre poblados, vías de comunicación, cantidad aproximada de electores, existencia de locales para que funcionen como centros de votación, entre otros. De esta manera, se ha consolidado una propuesta que agrupa los principales cambios que deben efectuarse en la DTE para la atención de las elecciones a celebrarse en el año 2026.

Cabe destacar que esta actualización parcial fue revisada y validada por personal técnico en materia de geografía electoral de esta Dirección, la cual consiste en la corroboración de límites, así como la comprobación de la correspondencia entre esos cambios respecto a las modificaciones acaecidas en la propuesta de actualización de la División Territorial Administrativa (DTA).

Finalmente, debo indicar que, efectuadas las revisiones del caso, no se consideró necesario realizar observaciones sobre la citada actualización, razón por la cual esta Dirección avala las modificaciones sugeridas por la Contraloría Electoral.

De la manera más respetuosa le solicito eleve esta primera actualización de la División Territorial Electoral a conocimiento y aprobación del Tribunal Supremo de Elecciones, a fin de que se promulgue el respectivo decreto y posterior a su publicación, puedan efectuarse las actualizaciones de los sistemas SINCE y SERCISI.".

Se dispone: Aprobar conforme se propone; en consecuencia, promúlguese el respectivo decreto de acuerdo con el documento aportado por las instancias concernidas. ACUERDO FIRME.

A las diez horas y treinta y ocho minutos terminó la sesión.

 

 

 

Max Alberto Esquivel Faerron

 

 

 

 

Zetty María Bou Valverde

 

 

 

 

Luis Diego Brenes Villalobos