ACTA N.º 56-2025

 

 

Sesión ordinaria celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las once horas y siete minutos del diez de julio de dos mil veinticinco, con asistencia de la señora Magistrada Eugenia María Zamora Chavarría –quien preside–, del señor Magistrado Max Alberto Esquivel Faerron, de las señoras Magistradas Zetty María Bou Valverde y Luz de los Ángeles Retana Chinchilla y del señor Magistrado Héctor Enrique Fernández Masís. Asiste también la señora Adriana Pacheco Madrigal, Secretaria General a. i. del Tribunal Supremo de Elecciones.

 

ARTÍCULO PRIMERO. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DE ACTAS ANTERIORES.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) Se tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 55-2025.

ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.

A) Solicitud de prórroga de licencia sin goce de salario de la señora Kattia Yorlene Jiménez Zamora. Del señor Carlos Damid Gómez Gómez, para entonces Jefe a. i. del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-1182-2025 del 4 de julio de 2025, mediante el cual remite a consideración nota suscrita por la señora Kattia Yorlene Jiménez Zamora, destacada en la Oficina Regional de San Carlos, con la cual solicita que se le conceda una prórroga a la licencia sin goce de salario que disfruta, según las razones y condiciones que expone.

Se dispone: Conceder la prórroga de la licencia sin goce de salario, conforme a lo indicado por el Departamento de Recursos Humanos. ACUERDO FIRME.

B) Solicitud de recargo de funciones de la señora Jefa del Archivo Central. De la señora Adriana Pacheco Madrigal, Secretaria General a. i. de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-1402-2025 del 7 de julio de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"En atención a lo solicitado por la respectiva jefatura y con sustento en el análisis efectuado por el Departamento de Recursos Humanos, mediante oficio RH-1163-2025, por considerarse oportuno para un mejor servicio público, me permito proponer el encargo de funciones de la señora Katia Zamora Guzmán, Jefa del Archivo Central, de la siguiente manera: del 24 al 28 de julio de 2025 en el señor Jefferson Vargas Salas, Secretario General de la Dirección Ejecutiva; y del 29 de julio al 8 de agosto de 2025, en la señora Adriana Mena Aguilar, Jefa del Archivo del Tribunal.".

Se dispone: Aprobar el encargo de funciones conforme se solicita. ACUERDO FIRME.

C) Declinación de nombramiento en el Departamento de Programas Electorales. Del señor Carlos Damid Gómez Gómez, para ese entonces Jefe a. i. del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-1203-2025 del 4 de julio de 2025, mediante el cual solicita dejar sin efecto el nombramiento de la señora Karina Sotela Muñoz, en el puesto n.° 386136, como Profesional en Derecho 1 Electoral, de la clase Profesional Ejecutor 3 S.U., del Departamento de Programas Electorales, aprobado en el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 47-2025, por las razones que expone.

Se dispone: Dejar sin efecto el nombramiento de la señora Sotela Muñoz, conforme a lo indicado por el Departamento de Recursos Humanos. ACUERDO FIRME.

D) Informe de modificaciones al Manual Descriptivo de Clases de Puestos. De la señora Adriana Pacheco Madrigal, Secretaria General a. i. de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-1411-2025 del 8 de julio de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Esta Secretaría General, atendiendo a lo acordado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.º 4-2023, celebrada el 12 de enero de 2023 y mediante oficio n.° STSE-1217-2025, hizo de conocimiento de los personeros de la Unión Nacional de Empleados Electorales y Civiles (UNEC) y del Sindicato de Empleados del Tribunal Supremo de Elecciones (SETSE), copia del oficio DE-1493-2025, con fecha del 10 de junio de 2025, suscrito por la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, en el que se propone modificaciones al Manual Descriptivo de Clases de Puestos.

Siendo que en el plazo otorgado a los personeros sindicales no se recibieron observaciones a lo indicado por el señor Vargas Salas, se somete la modificación referida a conocimiento del Tribunal Supremo de Elecciones, para lo que a bien tenga disponer.".

Se dispone: Tener por hechas las modificaciones al Manual Descriptivo de Clases de Puestos, de conformidad con lo indicado por la Dirección Ejecutiva en su oficio n.° DE-1493-2025. ACUERDO FIRME.

E) Informe del Departamento Legal sobre solicitud para realizar teletrabajo en el extranjero. Del señor Vinicio Mora Mora, Jefe a. i. del Departamento Legal, se conoce oficio n.° DL-266-2025 del 8 de julio de 2025, mediante el cual, según lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 53-2025, celebrada el 1.° de julio de 2025, rinde informe relativo a la solicitud de autorización para realizar teletrabajo en el extranjero.

Se dispone: De previo a resolver, dentro del plazo de diez días hábiles, rinda criterio la Comisión de Teletrabajo y la Dirección General de Estrategia Tecnológica. ACUERDO FIRME.

F) Encargo de funciones en la Sección de Personalización y Distribución de Documentos de Identidad. Del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce oficio n.° DGRC-0559-2025 del 9 de julio de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"En virtud de lo expuesto en el oficio RH-1220-2025 y de conformidad con lo establecido en nuestra ley de salarios, el Instructivo para el trámite de recargos de funciones y la circular número STSE-0030-2016 del 19 de julio del 2016, respetuosamente, someto a consideración de las señoras Magistradas y los señores Magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones, la solicitud de encargo de funciones que se detalla a continuación:

UNIDAD ADMINISTRATIVA

PUESTO

TITULAR

SUSTITUYE

PERIODO Y MOTIVO

Sección de

Personalización y

Distribución de

Documentos de Identidad

Jefatura

Ana Cecilia Zamora Solís

Francisco Javier Arguedas

Arguedas

del 14 al 18 de julio de 2025 / vacaciones.

 

 

Quedo atento a lo que bien estime disponer el Superior.".

Se dispone: Aprobar el encargo de funciones conforme se solicita. ACUERDO FIRME.

G) Encargo de funciones en el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos. De la señora Adriana Pacheco Madrigal, Secretaria General a. i. de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-1436-2025 del 9 de julio de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"En atención a lo solicitado por la respectiva jefatura y con sustento en el análisis efectuado por el Departamento de Recursos Humanos, mediante oficio RH-1219-2025, por considerarse oportuno para un mejor servicio público, me permito proponer el encargo de funciones del señor Ronald Chacón Badilla, Jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Politicos, en el señor Jorge Alberto Bolaños Villalobos, Encargado de Fiscalización de Liquidaciones de Gastos, a partir de la firmeza del acuerdo y hasta el 11 de julio de 2025.".

Se dispone: Aprobar el encargo de funciones conforme se solicita. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO TERCERO. ASUNTOS DEL REGISTRO CIVIL.

A) II Informe Trimestral – Avances del Plan de Mejora al Procedimiento de Gestión de la Nacionalidad Costarricense. Del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce oficio n.° DGRC-0386-2025 del 19 de mayo de 2025, mediante el cual, en atención a lo dispuesto en el artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 93-2024, celebrada el 10 de setiembre de 2024, remite el “II Informe Trimestral – Avances del Plan de Mejora al Procedimiento de Gestión de la Nacionalidad Costarricense” y, con fundamento en una serie de consideraciones, literalmente recomienda:

"5 Recomendaciones

5.1 Que el Superior, con base en lo indicado en el apartado 4.3 de este informe, autorice la modificación del plazo concedido para el cumplimiento de las tareas números 1, 3, 6, 12 y 18 del Plan de Mejora, en el sentido que, considerando las situaciones particulares de cada una de ellas señaladas en las observaciones de seguimiento, su nuevo plazo de cumplimiento sea de 3 meses contados a partir de la firmeza del acuerdo que así lo disponga.

5.2 Que la DGRC continue con los seguimientos adicionales a las tareas del plan de mejora en estado de cumplidas señaladas en el apartado 4.2, con el propósito de garantizar la efectividad y sostenibilidad en el tiempo de su implementación.

5.3 Que el Superior, con base en lo indicado en el apartado 4.3 de este informe, autorice la modificación del plazo concedido para el cumplimiento de las tareas números 8 y 17 del Plan de Mejora, en el sentido que, se tenga por suspendida su ejecución hasta tanto se tome una determinación definitiva con relación al proyecto de “Reforma del Reglamento relativo a los  trámites, requisitos y criterios de resolución en materia de Naturalizaciones”, que se encuentra actualmente en estudio del TSE (ver oficios STSE-2818-2023 y DL-475-2023)

5.4 Que se autorice la implementación de la propuesta presentada por la Sección de Opciones y Naturalizaciones, denominada “Plan de expediente digitalizado en la Sección de Opciones y Naturalizaciones”, en los términos señalados en el apartado 3.1 del presente informe.

5.5 Que con base en lo indicado en el apartado 3.4, el Superior instruya a la Dirección General de Estrategia Tecnológica a dar prioridad, dentro de las posibilidades de los recursos institucionales, a la sustitución de los equipos informáticos de la Sección de Opciones y Naturalizaciones que se encuentran obsoletos.

5.6 Que con base en lo indicado en los apartados 3.5 y 4.7, el Superior instruya dar continuidad a la implementación de acciones orientadas a la definición de metas y medición periódica de manera individual y grupal de las personas funcionarias destacadas en la Sección de Opciones y Naturalizaciones, que permitan reducir gradualmente los porcentajes de trabajo que presenta no conformidades asociadas a errores u omisiones atribuibles a la administración.".

De la señora María Amelia Gutiérrez Espinoza, Encargada a. i. de la Unidad de Expedientes Civiles de la Secretaría General del TSE, se conoce correo electrónico del 17 de junio de 2025, dirigido al señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, en el que comunica que desde el 29 de mayo de 2025, no ha vuelto a recibir expedientes de naturalización por parte de la Sección de Archivo del Registro Civil, según detalla.

Del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-1326-2025 del 30 de junio de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"En virtud de lo informado por la señora María Amelia Gutiérrez Espinoza, Encargada a. i. de la Unidad de Expedientes Civiles de la Secretaría General del TSE, respecto de la merma en el circulante de expedientes de naturalización -a partir de la  entrada en funcionamiento de un plan piloto para la digitalización y trasiego de ese tipo de expedientes, por parte de la Sección de Archivo del Registro Civil-, le agradecería informar al Superior en el plazo de tres días sobre lo indicado por la señora Gutiérrez Espinoza.".

Del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce oficio n.° DGRC-0555-2025 del 4 de julio de 2025, mediante el cual rinde informe respecto de lo solicitado.

Se dispone: Aprobar las recomendaciones realizadas por el señor Director General del Registro Civil en su oficio n.° DGRC-0386-2025, con excepción de lo sugerido en el punto 5.4. La digitalización de expedientes requiere de una fase previa de planeación que, entre otros, tome en consideración los recursos disponibles y las prioridades institucionales contendidas en el Plan Estratégico de Tecnologías de Información (PETI). La implementación del “expediente digitalizado”, sin realizar una adecuada planificación, puede poner en riesgo la continuidad del servicio público, por lo que no es dable autorizar, en este momento, esa acción. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO CUARTO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Asignación de funcionarios de la Auditoría Interna que van a realizar labores de fiscalización en el exterior. Del señor Jose Andrés Blanco Chaves, Auditor Interno a. i., se conoce oficio n.° AI-0294-2025 del 3 de julio de 2025, mediante el cual remite el listado de los funcionarios de esa Auditoría Interna que asumirán la labor de fiscalización en las sedes consulares de Miami en los Estados Unidos de América, México y Colombia, según el plan de Auditoría para el proceso electoral 2026, solicitando la autorización para que estas personas puedan viajar a los lugares donde se están designando, de forma que se instruya a las instancias que corresponda, tanto para la compra de tiquetes como para los gastos de viaje conexos, según detalla.

Se dispone: Tener por hecha la comunicación. Hágase del conocimiento de los despachos concernidos. ACUERDO FIRME.

B) Advertencia sobre incumplimiento de la implementación de la recomendación en informe de la Auditoría Interna. Del señor José Andrés Blanco Chaves, Auditor Interno a. i., se conoce oficio n.° AI-0297-2025 del 7 de julio de 2025, mediante el cual advierte sobre el incumplimiento de la implementación de la recomendación n.° 4.10 contenida en el informe n.° ICI-04-2011, relativo al cumplimiento de la normativa que rige la presentación de los Informes Finales de Gestión.

Se dispone: Para su estudio e informe, el cual habrá de rendirse dentro del plazo de tres días hábiles, pase a las direcciones Ejecutiva y General de Estrategia Tecnológica. ACUERDO FIRME.

C) Conferencia alusiva al centenario del voto secreto en nuestro país. De la señora Ileana Aguilar Olivares, Secretaria Académica a. i. del Instituto de Formación y Estudios en Democracia, se conoce oficio n.° IFED-232-2025 del 7 de julio de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"El próximo 23 de julio conmemoraremos el 100 aniversario de la instauración del voto directo y secreto en nuestro país, acontecimiento relevante en la evolución del sistema electoral costarricense. Por ello, el IFED ha preparado una serie de actividades alusivas a la fecha, dirigidas a la ciudadanía y al funcionariado electoral.

Entre las acciones que vamos a desarrollar, destaca una conferencia magistral que será dictada por el Dr. Tomás Federico Arias Castro el próximo miércoles 23 de julio, a las 10 horas, en el salón Multiusos. Dada la relevancia de la ocasión, y lo destacado del expositor, se considera importante la participación del personal del TSE, por lo que se solicita al Superior que autorice la asistencia de una persona funcionaria por oficina a esta actividad.

Asimismo, se consulta sobre la posibilidad de que un magistrado o magistrada participe en la sesión de bienvenida de esta conferencia, junto con el director del IFED, señor Hugo Picado León.".

Interviene la señora Magistrada Presidenta Zamora Chavarría: “Quería pedir la palabra porque hay aquí un error. El voto directo se aprobó en 1913 y el voto secreto es el que cumple cien años en esta ocasión.”

Se dispone: Autorizar la celebración del centenario de la aprobación del voto secreto, conforme se propone. Para acompañar la sesión de bienvenida participará la señora Magistrada Presidenta Eugenia María Zamora Chavarría. ACUERDO FIRME.

D) Informe respecto de la atención de requerimientos de información contenida en redes sociales o sitios web. De la señora Kathia Ivannia Villalobos Molina, Inspectora Electoral a. i., se conoce oficio n.° IE-435-2025 del 7 de julio de 2025, mediante el cual se refiere a lo manifestado por el señor Iván Mora Barahona, Director General a. i. de Estrategia y Gestión Político Institucional, respecto de la atención de requerimientos de información contenida en redes sociales o sitios web, según expone.

Se dispone: Por el perfil competencial que, según el acuerdo adoptado en el inciso D) del artículo sexto de la sesión ordinaria n.° 19-2025 del 4 de marzo de 2025, tendrán las personas que finalmente integren el equipo de trabajo que llegue a conformarse para atender el plan piloto para vigilar el uso de criptoactivos en la campaña electoral que se avecina, se instruye a los señores Ronald Chacón Badilla, Jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, y al señor Andrei Cambronero Torres, Jefe del Despacho de Presidencia del TSE, para que, una vez designadas las personas que ocuparán los citados puestos, brinden la colaboración que necesite la Inspección Electoral para recabar elementos probatorios que estimen pertinentes en redes sociales y sitios web, con ocasión de investigaciones en curso. Para ello, la señora Inspectora Electoral a. i. coordinará lo propio con las referidas jefaturas. ACUERDO FIRME.

Interviene la señora Magistrada Presidenta Zamora Chavarría: “No sé si en este mismo acuerdo podríamos señalar, dado que doña Kathia nos señala sobre el tema del manual y del reglamento, si tome nota la Dirección de Estrategia Política de la elaboración del reglamento. ¿Les parece que lo incluyamos acá?”

Interviene el señor Magistrado Vicepresidente Esquivel Faerron: “No hay mucha conexidad.”

Interviene la señora Magistrada Presidenta Zamora Chavarría: “Lo dejamos para la próxima sesión, entonces.”

ARTÍCULO QUINTO. ASUNTOS DE ORGANISMOS ELECTORALES INTERNACIONALES.

A) Invitación a la XVIII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales. De la señora Pamela Figueroa Rubio, Presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile, y del señor Gerardo de Icaza, Secretario a. i. para el Fortalecimiento de la Democracia y Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos, se conoce oficio n.° SFD/DECO-163/25 del 5 de junio de 2025, mediante el cual remiten invitación a la XVIII Reunión de Autoridades Electorales (RAE), que se realizará en Santiago de Chile, el 8 y 9 de setiembre de 2025. Indican los organizadores que cubrirán los costos de hospedaje de hasta tres noches para una persona de su institución, así como el transporte desde y hacia el aeropuerto entre el 7 y el 10 de septiembre de 2025. Los anfitriones también brindarán desayuno, almuerzos y cenas para todas las delegaciones en las fechas de la reunión. Como en ediciones pasadas, cada institución participante deberá cubrir el pasaje aéreo de su delegado.

Se dispone: Agradecer a la señora Figueroa Rubio y al señor De Icaza, la invitación que cursan. Para atenderla se designa al señor Hugo Ernesto Picado León, Magistrado suplente de este Tribunal y Director General de Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED). Para sustituir al señor Picado León, en sus funciones como Director General del IFED, se designa al señor Rodrigo Abdel Brenes Prendas, Secretario General de ese Instituto. Procedan los despachos concernidos con la adquisición del tiquete aéreo necesario, así como con la asignación de los gastos de viaje que hagan falta para atender la actividad.

De conformidad con lo establecido por este Tribunal en el inciso h) del artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 87-2008, celebrada el 2 de octubre de 2008, en relación con el viaje en cuestión se detalla lo siguiente:

Nombre completo de la

persona funcionario

Cargo que desempeña

País a visitar

Período del viaje

Objetivos del viaje

Monto del adelanto de gastos de viaje y justificación

Gastos conexos y justificación

Hugo Ernesto Picado León

Magistrado suplente del TSE y Director General de Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED)

República de Chile

7 al 10 de setiembre de 2025

XVIII Reunión de Autoridades Electorales (RAE)

Los necesarios para atender la actividad.

Tiquete aéreo, necesario para atender la actividad.

 

ACUERDO FIRME.

B) Invitación al señor Letrado Mario Matarrita para participar en seminario internacional en Santiago de Chile. Del señor José Thompson J., Director Ejecutivo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, se conoce oficio n.° CA-216-25 del 1.º de julio de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Le escribo a propósito de la invitación que el Dr. Mario Matarrita ha recibido para participar en el X Seminario Jean Monnet Bridge en Santiago de Chile a fines de septiembre e inicios de octubre próximos. Esta actividad se inscribe en el marco de la Red Jean Monnet de Debate Político “BRIDGE WATCH: Valores y Democracia entre la UE y América Latina”, cofinanciada por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, con la cual tanto el IIDH como yo personalmente estamos colaborando y que valoramos altamente.

De hecho, yo seré ponente en este Seminario, pero por conflictos de agenda de trabajo, deberé participar remotamente. Por ello, recomendé que Mario fuera invitado, para que, dada su trayectoria, pueda aportar la perspectiva de los derechos políticos como derechos humanos a lo largo de la actividad. Es un evento de alto nivel académico, en esta comparación y construcción de valores comunes entre los dos mundos culturales a los lados del Atlántico. Mario tiene el perfil académico ideal y agrega el nombre del Tribunal a los trabajos, lo que los prestigia también.

Esperando que esta nota encuentre buena acogida en la alta instancia que usted dignamente dirige, le reitero mis saludos siempre atentos.".

Se dispone: Autorizar la participación del señor Mario Matarrita Arroyo, Letrado de este Tribunal, conforme se solicita.

De conformidad con lo establecido por este Tribunal en el inciso h) del artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 87-2008, celebrada el 2 de octubre de 2008, en relación con el viaje en cuestión se detalla lo siguiente:

Nombre completo de la persona funcionaria

Cargo que desempeña

País a visitar

Período del viaje

Objetivos del viaje

Monto del adelanto de gastos de viaje y justificación

Gastos conexos y justificación

Mario Matarrita Arroyo

Letrado del TSE

República de Chile

Del 28 de setiembre al 3 de octubre de 2025

X Seminario Jean Monnet Bridge

Ninguno.

 

Ninguno.

 

ACUERDO FIRME.

C) Invitación del Instituto Electoral de la Ciudad de México a la Misión de Observación y Acompañamiento en el marco de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025. De la señora Patricia Avendaño Durán, Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, y del señor Ernesto Ramos Mega, Consejero Presidente de la Comisión Provisional de Vinculación con Organismos Externos de ese mismo Instituto, se conoce nota del 3 de julio de 2025, mediante la cual remiten invitación para formar parte de la Misión de Acompañamiento de Personas Observadoras y Visitantes Extranjeras de 2025.

Se dispone: Agradecer a la señora Avendaño Durán, y al señor Ramos Mega, la invitación que cursan, la cual lamentablemente se declina, dado que este Tribunal y sus funcionarios se encuentran abocados a la organización de las elecciones presidenciales que se celebrarán en febrero próximo. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO SEXTO. ASUNTOS ELECTORALES.

A) Reglamento para el Ejercicio del Sufragio en las Elecciones Nacionales del 1.° de febrero de 2026. Del señor Gerardo Abarca Guzmán, Director General a. i. del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, se conoce oficio n.° DGRE-518-2025 del 8 de julio de 2025, mediante el cual, por las razones que indica, remite proyecto de Reglamento para el ejercicio del sufragio en las Elecciones Nacionales del 1. ° de febrero de 2026, según detalla.

Se dispone: Pase a estudio individual de las señoras Magistradas y de los señores Magistrados de este Tribunal. ACUERDO FIRME.

B) Recordatorio del Cronograma Electoral para las Elecciones Nacionales del 1.° de febrero de 2026, de Presidencia y Vicepresidencias de la República y Diputaciones a la Asamblea Legislativa. Se dispone: Hágase del conocimiento de los Poderes de la República, de la Contraloría General de la República, de la Procuraduría General de la República, de la Defensoría de los Habitantes, de los partidos políticos, de las Direcciones institucionales, del Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas –a este último para su difusión– el siguiente recordatorio de las fechas más relevantes para el mes de agosto de 2025, según el Cronograma Electoral para las Elecciones Nacionales del 1.° de febrero de 2026, de Presidencia y Vicepresidencias de la República y Diputaciones a la Asamblea Legislativa:

"AGOSTO 2025

VIERNES 1

A partir de esta fecha y hasta cuatro meses posteriores a la celebración de la elección, la Asamblea Legislativa no podrá convertir en leyes los proyectos sobre materia electoral respecto de los que el TSE se hubiese manifestado en desacuerdo y que incidan en los comicios de 2026 (artículo 97 de la Constitución Política).". ACUERDO FIRME.

A las once horas y treinta y cuatro minutos terminó la sesión.

 

 

 

Eugenia María Zamora Chavarría

 

 

 

 

Max Alberto Esquivel Faerron

 

 

 

 

Zetty María Bou Valverde

 

 

 

 

Luz de los Ángeles Retana Chinchilla

 

 

 

 

Héctor Enrique Fernández Masís