ACTA N.º
51-2025
Sesión ordinaria celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las doce horas y cincuenta y nueve minutos del veinticuatro de junio de dos mil veinticinco, con asistencia de la señora Magistrada Eugenia María Zamora Chavarría –quien preside–, del señor Magistrado Max Alberto Esquivel Faerron, de las señoras Magistradas Zetty María Bou Valverde y Luz de los Ángeles Retana Chinchilla, y del señor Magistrado Héctor Enrique Fernández Masís. Asiste también el señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones.
ARTÍCULO PRIMERO. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DE ACTAS ANTERIORES.
A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.
B) Se tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 50-2025.
ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.
A) Informe del Departamento Legal respecto de consulta sobre trámites de permisos y licencias de personal de confianza. Del señor Ronny Alexander Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal, se conoce oficio n.° DL-208-2025 del 4 de junio de 2025, mediante el cual rinde informe relativo a la consulta sobre trámites de permisos y licencias para los funcionarios de confianza y, con fundamento en una serie de consideraciones, literalmente concluye:
"F. Conclusión.
En virtud de todo lo expuesto y analizado, se concluye que la relación laboral de los funcionarios de confianza debe regirse de acuerdo con los procedimientos aplicables a los demás servidores públicos, por lo que, en el caso del Tribunal Supremo de Elecciones, los procedimientos que se siguen a nivel interno para gestionar permisos o licencias deben ser acatados también por dichos funcionarios, conforme a las formalidades establecidas en nuestro reglamento autónomo de servicios, pues no existe norma expresa que los excluya de su aplicación.".
Se dispone: De previo a resolver, pase a estudio individual de las señoras Magistradas y de los señores Magistrados del Tribunal. ACUERDO FIRME.
B) Prórroga de nombramientos interinos en el Departamento de Recursos Humanos. Del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-1270-2025 del 19 de junio de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:
"Con fundamento a lo dispuesto en los reglamentos a la Ley de Salarios y Régimen de Méritos del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil y a la Ley Marco de Empleo Público y el criterio técnico de la Dirección Ejecutiva -oficio n.° DE-1588-2025-, me permito proponer la aprobación de las prórrogas de los siguientes nombramientos interinos, del 1.° de julio de 2025 y por un lapso de tres meses:
1.- De la señora Kattya Marcela Varela Gómez, en la plaza número 45521, como Ejecutivo Electoral 1, Jefa del Departamento de Recursos Humanos.
2.- Del señor Carlos Damid Gómez Gómez, en la plaza número 45522, como Profesional Funcional 1, Subjefe del Departamento de Recursos Humanos.
3.- De la señora Helen Victoria Ruiz Moya, en la plaza número 45447, como Profesional en Gestión 1 del Departamento de Proveeduría.
Quedo atento a lo que a bien estime disponer el Tribunal.".
Se dispone: Prorrogar conforme se propone en cada caso, con la observación según la cual eventuales prórrogas deben ser expresamente autorizadas por este Tribunal. ACUERDO FIRME.
C) Renuncia por pensión del funcionario Carlos Antonio León Jiménez en la Sección de Opciones y Naturalizaciones. De la señora Kattya Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-1072-2025 del 17 de junio 2025, mediante el cual remite a consideración nota suscrita por el funcionario Carlos Antonio León Jiménez, destacado en la Sección de Opciones y Naturalizaciones, con la cual solicita se tenga por presentada su renuncia al cargo que ostenta, por los motivos que se sirve exponer.
Se dispone: Tener por presentada la renuncia del señor León Jiménez, a quien se le agradecen los servicios prestados a estos organismos electorales, deseándole el mayor de los éxitos en su nueva etapa de vida. Procedan oportunamente con lo de sus cargos los departamentos de Contaduría, Legal y el propio de Recursos Humanos. ACUERDO FIRME.
D) Renuncia por pensión del funcionario Juan Luis Chinchilla Orozco de la Sección de Ingeniería y Arquitectura. De la señora Kattya Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-1073-2025 del 17 de junio 2025, mediante el cual remite a consideración nota suscrita por el funcionario Juan Luis Chinchilla Orozco, destacado en la Sección de Ingeniería y Arquitectura, con la cual solicita se tenga por presentada su renuncia al cargo que ostenta, por los motivos que se sirve exponer.
Se dispone: Tener por presentada la renuncia del señor Chinchilla Orozco, a quien se le agradecen los servicios prestados a estos organismos electorales, deseándole el mayor de los éxitos en su nueva etapa de vida. Procedan oportunamente con lo de sus cargos los departamentos de Contaduría, Legal y el propio de Recursos Humanos. ACUERDO FIRME.
E) Nombramiento interino en Auditoría Interna. Del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-1287-2025 del 20 de junio de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:
"Con fundamento a lo dispuesto en Ley de Salarios y Régimen de Méritos del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil y a la Ley Marco de Empleo Público y sus respectivos reglamentos, así como el criterio técnico del Departamento de Recursos Humanos -oficio n.° RH-1076-2025-, me permito proponer la aprobación del nombramiento interino del señor Jorge Eduardo Mora Flores, en la plaza número 370730, como Profesional Ejecutor 3, Auditor Asistente de la Auditoría Interna, del 1.° de julio al 30 de setiembre de 2025.
Quedo atento a lo que a bien estime disponer el Tribunal.".
Se dispone: Nombrar conforme se propone, con la observación según la cual eventuales prórrogas deben ser expresamente autorizadas por este Tribunal. ACUERDO FIRME.
F) Consulta de nombramientos interinos en distintas unidades administrativas. De los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, y Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce oficio n.° STSE-1286-2025 del 20 de junio de 2025, mediante el cual literalmente manifiestan:
"Con fundamento a lo dispuesto en Ley de Salarios y Régimen de Méritos del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil y a la Ley Marco de Empleo Público y sus respectivos reglamentos, así como el criterio técnico del Departamento de Recursos Humanos -oficio n.° RH-1083-2025-, nos permitimos proponer la aprobación de los siguientes nombramientos interinos:
1.- De la señora Floribeth Obando Fernández, en la plaza número 11544, como Técnico Funcional 1, Técnica Operativa de Seguridad de la Oficina de Seguridad Integral, del 1.° de julio al 30 de setiembre de 2025.
2.- Del señor Jesús Antonio Garita Masís, en la plaza número 11542, como Técnico Funcional 1, Técnico Operativo de Seguridad de la Oficina de Seguridad Integral, del 1.° de julio al 30 de setiembre de 2025.
3.- Del señor Christian Giró Gómez, en la plaza número 95544, como Técnico Funcional 1, Técnico Operativo de Seguridad de la Oficina de Seguridad integral, del 1.° de julio al 30 de setiembre de 2025.
4.- De la señora Carolina Cedeño Valverde, en la plaza número 45424, como Profesional en Gestión 2, Profesional en Derecho 2 del Departamento Legal, a partir de la firmeza del acuerdo y hasta el 31 de mayo de 2027.
5.- Del señor Richard Avendaño Romero, en la plaza número 368706, como Profesional Ejecutor 3, Profesional en Derecho 1 del Departamento de Registro de Partidos Políticos, a partir de la firmeza del acuerdo y hasta el 31 de mayo de 2027.
6.- Del señor Roger Serrano Montoya, en la plaza número 382372, como Profesional Ejecutor 2, Profesional Jurídico de Procesos Electorales del Departamento de Registro de Partidos Políticos, a partir de la firmeza del acuerdo y hasta el 15 de julio de 2025.
7.- De la señora Katherine Rodríguez Chacón, en la plaza número 368710, como Profesional Asistente 2, Profesional Asistente en Derecho 2 del Departamento de Registro de Partidos Políticos, a partir de la firmeza del acuerdo y hasta el 15 de julio de 2025.
8.- De la señora Nancy Loría Vega, en la plaza número 368688, como Técnico Funcional 2, Técnica en Gestión del Departamento de Registro de Partidos Políticos, a partir de la firmeza del acuerdo y hasta el 15 de julio de 2025.
9.- Del señor Norwin Betanco Llanes, en la plaza número 76403, como Asistente Funcional 2, Digitador del Departamento de Registro de Partidos Políticos, a partir de la firmeza del acuerdo y hasta el 15 de julio de 2025.
10.- Del señor José Eduardo Sierra Coto, en la plaza número 361340, como Profesional Asistente 1, Encargado de Unidad de Procesos Documentales de la Sección de Archivo, del 1.° de julio al 30 de setiembre de 2025.
11.- Del señor Luis Alejandro Núñez Zúñiga, en la plaza número 90227, como Asistente Funcional 3, Asistente en Servicios Regionales de la Oficina Regional de Heredia, del 1.° de julio de 2025 al 1.° de agosto de 2026.
12.- Del señor Elizandro Antonio Solano Jiménez, en la plaza número 45897, como Asistente Funcional 3, Asistente en Servicios Ambulantes, de Notificación y a Domicilio de la Oficina Regional de San Carlos, del 1.° de julio al 30 de setiembre de 2025.
13.- De la señora Grettel Monge Quesada, en la plaza número 353745, como Profesional en Gestión 2, Profesional en Administración Electoral 2 del Departamento de Programas Electorales del 1.° de julio al 30 de setiembre de 2025.
14.- Del señor Luis Felipe Brosed Lizano, en la plaza número 353692, como Profesional en Gestión 2, Profesional en Administración Electoral 2 del Departamento de Programas Electorales, del 1.° de julio al 30 de setiembre de 2025.
En el caso de las líneas 1, 2, 3, 10, 11, 12, 13 y 14, la designación podrá finalizar antes del plazo indicado, en el caso de que regrese el titular del puesto o se conforme el registro de elegibles para dicho cargo según los sistemas de selección dispuestos en la Ley Marco de Empleo Público; asimismo en el caso de las líneas 5 y 6, los nombramientos se solicitan aplicando la posibilidad que enmarca el artículo 36 bis del reglamento a la Ley de salarios y régimen de méritos de estos organismos.
Quedamos atentos a lo que a bien estime disponer el
Tribunal.".
Se dispone: Nombrar conforme se propone en cada caso, con la observación según la cual eventuales prórrogas deben ser expresamente autorizadas por este Tribunal. ACUERDO FIRME.
Sale del salón de sesiones el señor Magistrado Fernández Masís.
G) Solicitud de vacaciones del señor Magistrado Fernández Masís. El señor Magistrado Fernández Masís solicita se le conceda el disfrute de vacaciones del 26 de junio al 4 de julio de 2025.
Se dispone: Aprobar conforme se solicita. ACUERDO FIRME.
Reingresa al salón de sesiones el señor Magistrado Fernández Masís.
Sale del salón de sesiones el señor Magistrado Vicepresidente Esquivel Faerron.
H) Solicitud de vacaciones del señor Magistrado Vicepresidente Esquivel Faerron. El señor Magistrado Vicepresidente Esquivel Faerron solicita se le conceda el disfrute de vacaciones el día 27 de junio de 2025.
Se dispone: Aprobar conforme se solicita. ACUERDO FIRME.
Reingresa al salón de sesiones el señor Magistrado Vicepresidente Esquivel Faerron.
Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: “Vamos a hacer el primer sorteo, que va a hacer la sustitución del Magistrado Fernández Masís. Es el sorteo número 568. Vamos a habilitar a los cuatro Magistrados suplentes que se encuentran en este momento: serían don Luis Diego Brenes Villalobos, doña Mary Anne Mannix Arnold, don Hugo Ernesto Picado León y doña Wendy de los Ángeles González Araya. Todos ellos se encuentran ya incluidos en el proceso de selección y en indicaciones vamos a decir que es por vacaciones del señor Fernández Masís, del 26 de junio al 4 de julio. Tenemos el sorteo listo para iniciarlo.
Para este periodo, del 26 de junio al 4 de julio, resulta seleccionada la señora Magistrada Wendy de los Ángeles González Araya.
Voy a continuar con el siguiente sorteo, para sustituir a don Max. Vamos a incluir la sustitución. Para este sorteo que sigue, que es la sustitución de don Max para el día 27 de junio, quien no participa es doña Wendy de los Ángeles González, toda vez que va a estar integrando Tribunal, indicamos esa excepción. Incorporamos para el sorteo a don Luis Diego Brenes Villalobos, doña Mary Anne Mannix Arnold y don Hugo Ernesto Picado León, ellos son los que participarían. Este es el sorteo 569.
Para este sorteo, la Magistrada que resulta ganadora es la señora Mary Anne Mannix Arnold.”
I) Sustitución por vacaciones del señor Magistrado Héctor Enrique Fernández Masís. Se dispone: Para sustituir al señor Magistrado Fernández Masís, durante su ausencia por vacaciones -autorizadas en esta misma sesión- del 26 de junio al 4 de julio de 2025, previo sorteo de rigor -el número 568-, se designa a la señora Magistrada Wendy de los Ángeles González Araya. ACUERDO FIRME.
J) Sustitución por vacaciones del señor Magistrado Vicepresidente Max Alberto Esquivel Faerron. Se dispone: Para sustituir al señor Magistrado Vicepresidente Esquivel Faerron, durante su ausencia por vacaciones -autorizadas en esta misma sesión- el 27 de junio de 2025, previo sorteo de rigor -el número 569-, se designa a la señora Magistrada Mary Anne Mannix Arnold. ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO TERCERO. ASUNTOS DEL CONSEJO DE DIRECTORES.
A) Informe sobre estudio de dedicación exclusiva de puesto en la Sección de Servicio al Cliente de Tecnologías de Información. De la señora Glenda Moreno Murillo, Profesional en Derecho 1 del Consejo de Directores, se conoce oficio n.° CDIR-0167-2025 del 18 de junio de 2025, mediante el cual transcribe lo acordado por ese Consejo, respecto al informe sobre la afectación al régimen de dedicación exclusiva del puesto n.° 55701, correspondiente al cargo de Profesional Asistente en Servicios Informáticos (clase Profesional Asistente 2), ubicado en la Sección de Servicio al Cliente de TI, recomendado su aprobación.
Se dispone: Aprobar conforme se recomienda. Díctese la respectiva resolución. ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO CUARTO. ASUNTOS DEL PADRÓN NACIONAL ELECTORAL.
A) Informe de sumaria de actualización al Padrón Nacional Electoral del mes de mayo de 2025. Del señor Erick Adrián Guzmán Vargas, Contralor Electoral a. i., se conoce oficio n.° CE-152-2025 del 18 de junio de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:
"Para los fines de lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil y para que por su digno medio se someta a consideración del Tribunal, me permito informar que mediante oficio n.° PE-082-2025 del 9 de junio de 2025, el señor Carlos Arguedas Rojas, Jefe de la Sección de Padrón Electoral, remitió a esta Contraloría Electoral los archivos con el resumen de las actualizaciones al Padrón Nacional Electoral, correspondientes al mes de mayo, de conformidad con el siguiente detalle:
PADRÓN NACIONAL ELECTORAL |
|
TOTAL PADRÓN NACIONAL ELECTORAL ANTERIOR |
3.699.658 |
TOTAL INCLUSIONES |
8.213 |
TOTAL EXCLUSIONES |
2.390 |
VARIACIÓN NETA |
5.823 |
PADRÓN NACIONAL ELECTORAL DEL MES |
3.705.481 |
ELECTORES EN EL EXTRANJERO |
61.801 |
TOTAL DE ELECTORES INSCRITOS EN EL PAÍS |
3.643.680 |
Dichas cifras, en atención al desglose mensual de los movimientos que se detalla en el documento adjunto, se cotejaron con los datos del SINCE, los generados por las Secciones de Análisis y Padrón Electoral, así como con los informes diarios extraídos del SICI sobre la producción diaria del centro de impresión de la Sección de Cédulas.
Además, esa información se corroboró con lo expuesto en el oficio n.° DGRC0462-2025, del 10 de junio de 2025, suscrito por el señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, el cual fue conocido por el Tribunal Supremo de Elecciones en el artículo tercero de la sesión ordinaria n.° 47-2025, celebrada el 12 de junio de 2025, cuya verificación resultó satisfactoria.".
Se dispone: Tener por rendido el informe; continúese informando sobre el particular. ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO QUINTO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.
A) Informe del Sondeo de Opinión en Oficinas Regionales de 2025. Del señor Max Solórzano Alvarado, Contralor de Servicios, se conoce oficio n.° CS-135-2025 del 18 de junio de 2025, mediante el cual rinde el informe del sondeo de opinión de oficinas regionales 2025, en el cual se evaluó la percepción de los usuarios respecto a la prestación del servicio, en las áreas de servicio de las oficinas regionales del Tribunal Supremo de Elecciones.
Se dispone: Tener por rendido el informe, hágase del conocimiento de los despachos concernidos. Este Tribunal reconoce el esfuerzo de las oficinas regionales de estos organismos electorales por disponer las acciones de mejora necesarias para brindar servicios de calidad a las personas usuarias. ACUERDO FIRME.
B) Atención de la Auditoría Interna de requerimiento del TSE. Del señor Franklin Mora González, Auditor Interno, se conoce oficio n.° AI-0270-2025 CONFIDENCIAL del 19 de junio de 2025, mediante el cual atiende requerimiento de este Tribunal.
Se dispone: Tener por recibido el informe; el Tribunal queda a la espera de los productos que se indican. ACUERDO FIRME.
C) Propuesta “Carta de Entendimiento n.° 8 entre el Tribunal Supremo de Elecciones y la Fundación Omar Dengo”. De los señores Rodrigo Abdel Brenes Prendas, Director General a. i. del Instituto de Formación y Estudios en Democracia, y Ronny Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal, se conoce oficio n.° IFED-212-2025 del 19 de junio de 2025, mediante el cual literalmente manifiestan:
"Con base en las cláusulas segunda y tercera del “Convenio Marco de Cooperación entre el Tribunal Supremo de Elecciones y la Fundación Omar Dengo”, resulta necesario la suscripción de acuerdos específicos para desarrollar acciones conjuntas dirigidas a promover una ciudadanía activa y valores cívicos y democráticos a través de programas de formación apoyados en el uso de tecnologías digitales.
Por tal motivo, en nuestra condición de órgano coordinador del convenio y jefe a.i. del Departamento Legal, respectivamente, sometemos a consideración la propuesta para la formulación de la Carta de Entendimiento n.º 8 con la Fundación Omar Dengo (FOD), cuyo objetivo general es:
“…actualizar y rediseñar el curso Funcionamiento de la junta receptora de votos el día E, adaptándolo para las juntas receptoras de votos en el extranjero. Este curso, bajo el nombre Funcionamiento de la junta receptora de votos en el extranjero el día E, busca ofrecer capacitación a cónsules y agentes electorales que colaboran e integran dichas juntas. La finalidad es fortalecer sus conocimientos, habilidades y prácticas, con el fin de que desempeñen sus funciones como agentes electorales de manera eficaz…”.
Para cumplir el citado objetivo, el TSE estaría comprometido a erogar, en un único tracto, cinco millones de colones (¢5.000.000,00) como reconocimiento de gastos operativos. El contenido económico está disponible en la subpartida 60402, IP 212, del subprograma presupuestario 850-02, según constancia CTAN-CONT-0132-2025 requerida al señor Abraham Paniagua González, sub contador del Departamento de Contaduría.
En virtud de lo citado, le solicitamos elevar a conocimiento del Tribunal esta propuesta, la cual cuenta con el aval de la oficina jurídica de la FOD, de esta Dirección General y del Departamento Legal del TSE, para que –de aprobarlo- quede habilitada la señora Magistrada Presidenta para su firma.".
Se dispone: Aprobar conforme se propone, concediendo la autorización para que la señora Magistrada Presidenta de este Tribunal suscriba la Carta de Entendimiento propuesta. ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO SEXTO. ASUNTOS DE ORGANISMOS ELECTORALES INTERNACIONALES.
A) Invitación a la XXXVIII Conferencia del Protocolo de Tikal, Honduras 2025. De la señora Miriam Suyapa Barahona Rodríguez, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Electoral de Honduras, se conoce nota del 12 de junio de 2025, mediante la cual literalmente manifiesta:
"Tenemos a bien dirigirnos a usted para informarle que Honduras será sede de la XXXVIII Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de Centroamérica y El Caribe (Protocolo de Tlkal), la cual está programada para celebrarse en la ciudad de Roatán, Departamento de Isla de la Bahía, Honduras, del 22 al 25 de septiembre de 2025.
Este importante evento constituye un espacio de alto nivel, en el cual se reunirán las máximas autoridades de los organismos electorales miembros de la región, permitiendo el intercambio de experiencias, buenas prácticas y el análisis de temas de gran relevancia para el fortalecimiento democrático y el desarrollo de los sistemas electorales.
En ese sentido, en nombre del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) de Honduras, organismo anfitrión de la Conferencia, es grato extenderle una cordial invitación para que dos (2) representantes de su institución puedan participar en esta importante reunión. El TJE asumirá los gastos correspondientes a boletos aéreos internacionales (ida y regreso), hospedaje, alimentación durante el evento y traslados internos para ambos participantes.
Agradeceremos que la confirmación de participación, así como el formulario de registro debidamente completado, sean remitidos a más tardar el 22 de junio de 2025 […]".
Se dispone: Agradecer a la señora Barahona Rodríguez, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Electoral de Honduras, la invitación que cursa. Para atenderla se designa a los señores Hugo Ernesto Picado León, Magistrado suplente de este Tribunal y Director General de Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), y Juan Luis Rivera Sánchez, Coordinador del Cuerpo de Letrados de este Tribunal. Para sustituir al señor Picado León, en sus funciones como Director General del IFED, se designa al señor Rodrigo Abdel Brenes Prendas, Secretario General del mismo.
De conformidad con lo establecido por este Tribunal en el inciso h) del artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 87-2008, celebrada el 2 de octubre de 2008, en relación con el viaje en cuestión se detalla lo siguiente:
Nombre completo de los
funcionarios |
Cargo que desempeña |
País a visitar |
Período del viaje |
Objetivos del viaje |
Monto del adelanto de
gastos de viaje y justificación |
Gastos conexos y
justificación |
Hugo Ernesto Picado León |
Director General de Instituto de Formación y
Estudios en Democracia, |
República de Honduras |
Del 21 al 26 de setiembre de 2025 |
XXXVIII Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de
Centroamérica y El Caribe (Protocolo de Tlkal) |
Ninguno. |
Ninguno. |
Juan Luis Rivera Sánchez |
Coordinador del Cuerpo de Letrados del TSE. |
República de Honduras |
Del 21 al 26 de setiembre de 2025 |
XXXVIII Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de
Centroamérica y El Caribe (Protocolo de Tlkal) |
Ninguno. |
Ninguno. |
ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO SÉTIMO. ASUNTOS EXTERNOS.
A) Designación de enlace para colaborar con el Sistema Unificado de Medición Estadística de la Violencia de Género en Costa Rica (SUMEVIG). De la señora Yerlin Zúñiga Céspedes, Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), se conoce oficio n.° INAMU-PE-521-2025 del 18 de junio de 2025, mediante el cual solicita la designación de una persona enlace destacada en el área de la producción estadística para colaborar con el Sistema Unificado de Medición Estadística de la Violencia de Género en Costa Rica (SUMEVIG).
Se dispone: Para su atención, pase a la Dirección Ejecutiva. ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO OCTAVO. ASUNTOS ELECTORALES.
A) Informe de la Dirección General del Registro Electoral respecto del cambio de nombre del distrito IV del cantón de Jiménez, para que se denomine en adelante “Pejivalle”. Del señor Gerardo Abarca Guzmán, Director General a. i. del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, se conoce oficio n.° DGRE-0408-2025 del 5 de junio del 2025, mediante el cual rinde informe relativo al cambio de nombre del distrito IV del cantón de Jiménez, para que se denomine en adelante “Pejivalle” y con fundamento en una serie de consideraciones, literalmente recomienda:
"Recomendación.
En razón de los motivos expuestos y a la luz de la línea jurisprudencial del Superior, en vista de que el cambio de nombre que se promueve (de “Pejibaye” a “Pejivalle”) es un cambio en stricto sensu de forma, y que el plazo antes aludido (seis meses previos al día de la elección) no ha fenecido aún (vence el próximo 31 de julio) esta Dirección estima oportuno recomendar la inclusión de dicho cambio de nombre en la División Territorial Electoral 2026, para ello se recomienda instruir a la Contraloría Electoral a elaborar el decreto respectivo con el objetivo de que el cambio de nomenclatura sea aprobado y difundido lo antes posible para no vulnerar de modo alguno los principios de legalidad y preclusión, en aras de tutelar la seguridad jurídica de los actos preparatorios del sufragio de cara al ciclo electoral que se avecina. Finalmente, y con la oportunidad del caso esta Dirección comunicará lo resuelto al Instituto Geográfico Nacional en procura de darle la atención correspondiente a la consulta que da origen a esta gestión.".
Se dispone: Tener por rendido el informe, cuya conclusión se acoge. Procedan los despachos concernidos de conformidad. ACUERDO FIRME.
B) Instrucción a la Dirección General del Registro Electoral para que inicie las coordinaciones con el Ministerio de Seguridad Pública sobre el mando compartido de las Fuerzas de Policía, con ocasión de las elecciones Presidencial y Legislativa de 2026. Se dispone: En virtud de que, a tenor de lo establecido en el artículo 147 del Código Electoral, este Tribunal Supremo de Elecciones -el próximo 1.° de octubre- convocará a las personas ciudadanas a elegir a quienes ocuparán la Presidencia y Vicepresidencias de la República y las 57 diputaciones de la Asamblea Legislativa durante el período constitucional 2026-2030, se instruye a los señores Gerardo Felipe Abarca Guzmán, Director General a. i. del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos, y David Reuben Hatounian, Delegado Permanente Adjunto, para que inicien las coordinaciones pertinentes con los Ministerios de la Presidencia y de Seguridad Pública tendientes a operacionalizar el precepto contenido en el numeral 102 inciso 6) de la Constitución Política, según el cual, a partir de la citada convocatoria a los comicios, la Autoridad Electoral ejerce el mando compartido de las Fuerzas de Policía con el objetivo de asegurar que las elecciones “se desarrollen en condiciones de garantías y libertad irrestrictas.”. ACUERDO FIRME.
A las trece horas y veintiocho minutos terminó la sesión.
Eugenia
María Zamora Chavarría |
|
Max
Alberto Esquivel Faerron |
Zetty
María Bou Valverde |
Luz
de los Ángeles Retana Chinchilla |
Héctor
Enrique Fernández Masís |