ACTA N.º 13-2025

 

 

Sesión ordinaria celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las diez horas y cuarenta y cuatro minutos del once de febrero de dos mil veinticinco, con asistencia de la señora Magistrada Eugenia María Zamora Chavarría –quien preside–, del señor Magistrado Max Alberto Esquivel Faerron; de las señoras Magistradas Zetty María Bou Valverde y Luz de los Ángeles Retana Chinchilla y del señor Magistrado Héctor Enrique Fernández Masís. Asiste también el señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones.

 

ARTÍCULO PRIMERO. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DE ACTAS ANTERIORES.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) Se incorpora al orden del día el siguiente asunto:

        Recargo de funciones de la señora María de los Ángeles Quesada Chaves como Letrada de este Tribunal.

C) Se tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 12-2025.

ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS DEL CONSEJO DE DIRECTORES.

A) Informe sobre estudio de dedicación exclusiva de puesto en la Dirección Ejecutiva. De la señora Glenda Moreno Murillo, Profesional en Derecho 1 del Consejo de Directores, se conoce oficio n.° CDIR-0032-2025 del 5 de febrero de 2025, mediante el cual transcribe lo acordado por ese Consejo, en cuanto al informe sobre la afectación al régimen de dedicación exclusiva del puesto n.° 45842, correspondiente al cargo de Profesional en Gestión 2 (Asesor/a en Tecnologías de Información 2), ubicado en la Dirección Ejecutiva, recomendando su aprobación.

Se dispone: Aprobar conforme se recomienda y dictar la resolución correspondiente. ACUERDO FIRME.

B) Modificación de itinerario de viaje para atender labores relacionadas con el proyecto PETI-P09, Implementación del servicio integral para la emisión de los documentos de identidad. De la señora Glenda Moreno Murillo, Profesional en Derecho 1 del Consejo de Directores, se conoce oficio n.° CDIR-0036-2025 del 5 de febrero de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Se comunica el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.º 06-2025, celebrada el 5 de febrero de 2025 por el Consejo de Directores, integrado por los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones -quien preside-; Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, Gerardo Felipe Abarca Guzmán, Director General a. i. del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, Hugo Ernesto Picado León, Director General del Instituto de Formación y Estudios en Democracia, Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica e Iván Gerardo Mora Barahona, Secretario General a. i. de Estrategia y Gestión Político-Institucional, que dice:

«De la señora Viviana Alfaro Vargas, Jefa a. i. de la Oficina de Proyectos Tecnológicos, se conoce oficio n.° PTE-010-2025 del 30 de enero de 2025, mediante el cual informa que, en atención a las labores relacionadas con el Proyecto PETI-P09 Implementación del servicio integral para la emisión de los documentos de identidad, la empresa Mühlbauer Id Services GMBH ha comunicado un cambio en las fechas para las pruebas en la fábrica en Roding, Alemania, las cuales ahora se llevarán a cabo del 17 al 21 de marzo de 2025.

Se dispone: Hágase de conocimiento del Superior, con la recomendación de aprobar la modificación de la fecha indicada. ACUERDO FIRME.».".

Se dispone: Aprobar la modificación de lo acordado respecto de las nuevas fechas que se indican. ACUERDO FIRME.

C) Informe relativo a solicitud de criterio sobre suscripción de convenio por excepción. De la señora Glenda Moreno Murillo, Profesional en Derecho 1 del Consejo de Directores, se conoce oficio n.° CDIR-0038-2025 Sustituir del 5 de febrero de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Se comunica el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.º 06-2025, celebrada el 5 de febrero de 2025 por el Consejo de Directores, integrado por los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones -quien preside-; Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, Gerardo Felipe Abarca Guzmán, Director General a. i. del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, Hugo Ernesto Picado León, Director General del Instituto de Formación y Estudios en Democracia, Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica e Iván Gerardo Mora Barahona, Secretario General a. i. de Estrategia y Gestión Político-Institucional, que dice:

«Del señor Vinicio Mora Mora, Subjefe del Departamento Legal, se conoce nuevamente oficio n.° DL-029-2026 del 16 de enero de 2025, mediante el cual, según lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.º 1-2025, celebrada el 8 de enero de 2025 por este Colegiado, remite el informe relativo a solicitud de criterio sobre la suscripción de convenio por excepción.

Del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce conjuntamente oficio n.° DGRC-0086-2025 del 27 de enero de 2025, mediante el cual, en atención al acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 03-2025 celebrada el 22 de enero de 2025 por este Colegiado, emite criterio sobre la valoración de las condiciones establecidas en el acuerdo de la sesión ordinaria n.° 45-2017, celebrada el 3 de octubre de 2017 por este Consejo, en relación con los convenios PSI por excepción, indicando si estos continúan vigentes o si corresponde reconsiderar dicha vía excepcional.

Se dispone: 1.- Tener por rendidos los informes presentados por los señores Mora Mora y Bolaños Bolaños, los cuales se acogen. En consecuencia, modificar lo dispuesto en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 45-2017, permitiendo que, además de las entidades originalmente contempladas, puedan ser beneficiarias del sistema PSI aquellas instituciones públicas que, según su naturaleza jurídica y función administrativa, justifiquen la necesidad del acceso a la información resguardada por el Tribunal Supremo de Elecciones, bajo las garantías de seguridad y confidencialidad que establece la normativa vigente. 2.- Toda solicitud de suscripción de convenio PSI será evaluada caso por caso, conforme a los siguientes pasos: a) Validación jurídica del Departamento Legal para determinar la elegibilidad de la institución solicitante. b) Aval de la Dirección General del Registro Civil, como responsable de la base de datos, ante la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (PRODHAB). c) Evaluación técnica del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones para verificar el cumplimiento de los estándares de seguridad. 3.- Instruir a las Direcciones General del Registro Civil y de Estrategia Tecnológica para que ajuste los procedimientos internos y gestione la formalización de convenios conforme a este nuevo criterio. 4.- Elevar el presente acuerdo al Superior, con la recomendación de aprobar. 5.- Descárguese de los asuntos pasados a estudio individual de los señores Directores y las señoras Directoras. ACUERDO FIRME.».".

Se dispone: Aprobar conforme se recomienda. ACUERDO FIRME.

D) Justificación de ausencia a sesión del Consejo de Directores. De la señora Glenda Moreno Murillo, Profesional en Derecho 1 del Consejo de Directores, se conoce oficio n.° CDIR-0040-2025 del 5 de febrero de 2025, mediante el cual transcribe lo acordado por ese Consejo en cuanto a tener por justificada la ausencia del señor Gustavo Román Jacobo, Director General de Estrategia y Gestión Político-Institucional, en la sesión del 5 de febrero de 2025.

Se dispone: Tener por justificada la ausencia del señor Román Jacobo. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO TERCERO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Acuerdo relacionado con Informe especial n.° IES-003-2023 sobre la evaluación de la ciberseguridad en el Tribunal Supremo de Elecciones. De la señora Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, se conoce oficio n.° DE-0357-2025 del 5 de febrero de 2025, mediante el cual se refiere a la atención del informe especial de la Auditoría Interna que indica, con el que solicita autorización para que, el funcionario que señala, participe en el equipo de trabajo de la Dirección Ejecutiva que atenderá dicho informe, según detalla.

Se dispone: Autorizar conforme se propone y hacerlo del conocimiento de la Auditoría Interna. ACUERDO FIRME.

B) Informe resumen sobre recomendaciones pendientes en los Informes de Control Interno. De la señora Kattya Varela Gómez, Jefa a. i. del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-0180-2025  del 4 de febrero de 2025, mediante el cual, en cumplimiento del acuerdo adoptado en el artículo sexto de la sesión ordinaria n.º 111-2024, celebrada el 5 de noviembre de 2024, presenta informe en el cual se detallan las acciones ejecutadas por ese departamento, con la respectiva evidencia documental, para atender las recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna, derivadas del oficio de la Contraloría General de la República n.° DFOECAP-3236 (18243) del 14 de diciembre de 2023, dirigido a la Dirección Ejecutiva.

Se dispone: Tener por rendido el informe. Hágase del conocimiento de la Auditoría Interna, para lo que corresponda. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO CUARTO. ASUNTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.

Recargo de funciones de la señora María de los Ángeles Quesada Chaves como Letrada de este Tribunal. Del señor Juan Luis Rivera Sánchez, Coordinador del Cuerpo de Letrados de este Tribunal se conoce oficio n.° CL-002-2025 del 10 de febrero de 2025, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Debido a que la letrada María de los Ángeles Quesada Chaves disfrutará de diez días hábiles de vacaciones (del 12 al 25 de febrero de 2025), agradezco poner en conocimiento del Pleno del Tribunal esta solicitud de vacaciones a fin de que se valore, durante ese lapso, recargar las funciones de la citada letrada en la señora Núñez Víquez, como se ha hecho en otras oportunidades.".

Se dispone: 1.- Incorporar al orden del día. 2.- Aprobar el recargo de funciones conforme se propone. ACUERDO FIRME.

A las diez horas y cincuenta minutos terminó la sesión.

 

 

 

Eugenia María Zamora Chavarría

 

 

 

 

Max Alberto Esquivel Faerron

 

 

 

 

Zetty María Bou Valverde

 

 

 

 

Luz de los Ángeles Retana Chinchilla

 

 

 

 

Héctor Enrique Fernández Masís