ACTA N.º 63-2024

 

 

Sesión ordinaria celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las diez horas y cuarenta y seis minutos del once de junio de dos mil veinticuatro, con asistencia de la señora Magistrada Eugenia María Zamora Chavarría –quien preside–, del señor Magistrado Max Alberto Esquivel Faerron y de la señora Magistrada Zetty María Bou Valverde. Asiste también el señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones.

 

ARTÍCULO PRIMERO. APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA Y DE ACTAS ANTERIORES.

A) Se tiene por leído y aprobado el orden del día de la presente sesión ordinaria.

B) Se incorporan al orden del día los siguientes asuntos:

        Resolución de traslado temporal de funcionario.

        Informe de advertencia de la Auditoría Interna.

        Informe sobre la gestión presentada por varios oficiales de seguridad para el pago de intereses e indexación.

C) Se tiene por leída y aprobada la minuta de la sesión ordinaria n.° 61-2024 y la de la extraordinaria n.° 62-2024.

ARTÍCULO SEGUNDO. INFORMES DE FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL.

A) Informe de participación en la misión de observación electoral de las elecciones generales en México. De la señora Ileana Aguilar Olivares, Secretaria Académica a. i. del Instituto de Formación y Estudios en Democracia, se conoce oficio n.° IFED-224-2024 del 6 de junio de 2024, mediante el cual rinde informe relativo a su participación en la misión de observación electoral de las elecciones generales celebradas en México, el 2 de junio de 2024.

Se dispone: Tener por rendido el informe. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO TERCERO. ASUNTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.

A) Informe del Departamento de Recursos Humanos a gestión de la funcionaria Adriana Madrigal Piedra. De la señora Hirlanny Ortiz Campos, Jefa del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-1399-2024 del 4 de junio 2024, mediante el cual, según lo ordenado en el acuerdo adoptado en el artículo tercero de la sesión ordinaria n.º 43-2024, celebrada el 23 de abril de 2024, rinde informe referente a la consulta presentada por la señora Adriana Madrigal Piedra en la que expone algunas inquietudes relacionadas con el estado actual de su puesto.

Se dispone: Tener por rendido el informe. Hágase del conocimiento de la funcionaria Madrigal Piedra. ACUERDO FIRME.

B) Consulta de prórrogas de nombramientos interinos, cadenas puestos de confianza. Del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-1258-2024 del 5 de junio de 2024, mediante el cual literalmente manifiesta:

"En atención a lo planteado por el Departamento de Recursos Humanos, en el oficio n.° RH-1365-2024 y de conformidad con lo estipulado en el Reglamento a la Ley de Salarios y Régimen de Méritos del TSE, me permito proponer la aprobación de las prórrogas de los nombramientos interinos que se detallan a continuación:

NOMBRE DEL SERVIDOR

OFICINA / DEPARTAMENTO

NÚMERO Y CLASE

DEL PUESTO

1.     María de los Angeles Quesada Chaves

Secretaría General del TSE

55692, Letrada

2.     Alejandro José Villegas Hernández

Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos

361409, Profesional en Gestión 2

3.     Marjorie Yesenia Osorno Pérez

Departamento de Registro de Partidos Políticos

370774, Profesional Ejecutor 3

4.     Roger Iván Serrano Montoya

Departamento de Registro de Partidos Políticos

368710, Profesional Asistente 2

5.     Whillem Villegas Aguilar

Secretaría General del TSE

45953, Conductor 2

6.     Rebeca María Alpizar Zamora

Sección de Servicios Generales

45951, Auxiliar Operativo 2

7.     Manuel Francisco Rodríguez Campos

Secretaría General del TSE

45432, Conductor 2

8.     Rodrigo Gerardo Monge Morera

Sección de Servicios Generales

353550, Auxiliar Operativo 2

 

Para los casos de quienes se ubican de la línea 1 a la 3, sería a partir del 16 de junio de 2024 y de la línea 4 a la 8 sería a partir del 1.° de julio de 2024, y por todo el período que se mantenga la designación de confianza, o hasta el regreso de la titular de la plaza o hasta la ruptura de dicha cadena (según sea el caso), lo que ocurra primero.

Quedo atento a lo que a bien estime disponer el Tribunal.".

Se dispone: Prorrogar los nombramientos interinos conforme se propone, con la observación según la cual eventuales nuevas prórrogas deben ser expresamente autorizadas por este Tribunal. ACUERDO FIRME.

C) Consulta de prórrogas de nombramientos interinos en distintas unidades administrativas. De los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, y Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce oficio n.° STSE-1257-2024 del 5 de junio de 2024, mediante el cual literalmente manifiestan:

"En atención a lo planteado por el Departamento de Recursos Humanos, en el oficio n.° RH-1366-2024 y de conformidad con lo estipulado en el Reglamento a la Ley de Salarios y Régimen de Méritos del TSE, nos permitimos proponer la aprobación de las prórrogas de los nombramientos interinos que se detallan a continuación:

NOMBRE DEL SERVIDOR

OFICINA / DEPARTAMENTO

NÚMERO Y CLASE

DEL PUESTO

1.    Ana Yancy Vásquez Villalobos

Inspección Electoral

368541, Profesional Ejecutor 3

2.    Carlos Antonio León Jiménez

Sección de Opciones y Naturalizaciones

45876, Profesional Ejecutor 3

3.    Carlos Alberto Camacho Fernández

Departamento Civil

45654, Profesional Asistente 1

4.    Johanna Rodríguez Badilla

Departamento Civil

45798, Técnico Funcional 2

5.    Luis Diego Herrera Ruiz

Sección de Servicio al Cliente de TI

353451, Técnico Funcional 1

6.    Carlos Alberto Sánchez Sánchez

Sección de Opciones y Naturalizaciones

382434, Asistente Administrativo 1

7.    Francisco Morales Ballestero

Sección de Servicios Generales

47876, Auxiliar Operativo 1

8.    Raquel Mariela Masís Ugalde

Departamento de Recursos Humanos

382418, Conserje Electoral 

9.    José Alexander Monge Mora

Sección de Servicios Generales

349935, Auxiliar Operativo 1

10.  Marjorie Umaña Agüero

Sección de Servicios Generales

86312, Auxiliar Operativo 1

11.  Mery Jeannette Angulo Gómez

Oficina Regional de Santa Cruz

104986, Técnico Funcional 2

12.  Nabila Rojas Segura

Inspección Electoral

104975, Profesional Funcional 2

13.  Vanderlyn Rojas Rojas

Oficina de Seguridad Integral

86912, Auxiliar Operativo 2

14.  Wendy Pamela Valverde Bonilla

Departamento Legal

72876, Asistente Administrativo 2

15.  Wesli Fernández Álvarez

Sección de Servicios Generales

382387, Auxiliar Operativo 2

16.  Gerardo Arroyo Víquez

Departamento de Programas Electorales

353448, Profesional Ejecutor 3

17.  Juan Gabriel Gómez Pérez

Departamento de Programas Electorales

357823, Profesional Asistente 2

18.  Ericka Castillo Jiménez

Departamento de Programas Electorales

353471, Profesional Asistente 1

19.  Fabricio Sáenz Acuña

Departamento de Proveeduría

93962, Profesional Asistente 2

20.  Ingrid Mayela Ramírez Quesada

Dirección Ejecutiva

371986, Técnico Funcional 2

21.  Kimberly Paola Zúñiga Campos

Dirección Ejecutiva

353428, Asistente Funcional 1

22.  Adriana María Madrigal Piedra

Departamento de Proveeduría

21524, Técnico Funcional 1

23.  Sandy Patricio Monney Guzmán

Departamento Civil

54383, Asistente Administrativo 2

24.  José Antonio Valverde Castro

Sección de Ingeniería y Arquitectura

361345, Asistente Funcional 1

25.  Oscar Alberto Calvo Mora

Sección de Servicios Generales

45495, Auxiliar Operativo 2

26.  Siryi Enid Gallo Mena

Departamento de Programas Electorales

382408, Conserje Electoral

27.  Abigail Monge Rivas

Oficina de Seguridad Integral

99734, Auxiliar Operativo 2

28.  Juan Manuel Sancho Bolaños

Servicios Médicos

107601, Profesional Funcional 1

29.  Arelys María Duarte Calvo

Oficina Regional de Osa

370673, Técnico Funcional 2

30.  Bernardo Romero Diaz

Oficina Regional de Talamanca

368812, Asistente Funcional 3

31.  Cinthia María Quirós Zúñiga

Oficina de Seguridad Integral

353562, Auxiliar Operativo 2

32.  Elioth Antonio Silva Montes

Sección de Servicio al Cliente de TI

76490, Técnico Funcional 1

33.  Elizabeth Rocha Núñez

Sección de Archivo

45531, Asistente Funcional 2

34.  Erick David Zamora Carranza

Sección de Inscripciones

357811, Asistente Administrativo 2

35.  Freddy Antonio Araya Flores

Sección de Servicios Generales

45949, Asistente Administrativo 2

36.  Gerald Alonso Rendón Mora

Sección de Ingeniería y Arquitectura

45609, Asistente Funcional 1

37.  German Alfonso Diaz Gómez

Oficina de Seguridad Integral

95547, Auxiliar Operativo 2

38.  Henry Jesús Chavarría Cubillo

Sección de Servicios Generales

45947, Asistente Administrativo 2

39.  Jafet Abner Maltez Calderón

Oficina de Seguridad Integral

45576, Auxiliar Operativo 2

40.  Jefte Hernández León

Sección de Ingeniería y Arquitectura

97628, Asistente Funcional 1

41.  Karla Vanessa Maroto Sibaja

Departamento de Proveeduría

45448, Profesional Ejecutor 2

42.  Argerie Rodríguez Montero

Del 01-07-2024 al 31-07-2024

Sección de Inscripciones

86301, Asistente Administrativo 1

 

Para los casos de quienes se ubican en las líneas de la 1 a la 15 la designación sería a partir del 16 de junio de 2024 y de la línea 16 a la 41 a partir del 1.° de julio de 2024, por un lapso de 3 meses, según lo dispuesto en el artículo 9 del reglamento a nuestra Ley de Salarios o hasta que se concrete el trámite respectivo para designar el nuevo propietario o el regrese el titular de la plaza a ocuparla (según sea el caso) y en el caso de la línea 42 se debe prorrogar por el plazo indicado.

Quedamos atentos a lo que a bien estime disponer el Tribunal.".

Se dispone: Prorrogar conforme se solicita, con la observación según la cual eventuales nuevas prórrogas deben ser expresamente autorizadas por este Tribunal. ACUERDO FIRME.

D) Renuncia del funcionario Freddy Madrigal Quirós. De la señora Hirlanny Ortiz Campos, Jefa del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-1401-2024 del 5 de junio 2024, mediante el cual remite a consideración nota suscrita por el funcionario Freddy Madrigal Quirós, destacado en la Oficina de Seguridad y Vigilancia, con la cual solicita se tenga por presentada su renuncia al cargo que ostenta, por los motivos que se sirve exponer.

Se dispone: Tener por presentada la renuncia del funcionario Madrigal Quirós, a quien se le agradecen los servicios prestados; lo anterior, en los términos indicados por el Departamento de Recursos Humanos. Tome nota el Departamento de Contaduría de lo indicado por el de Recursos Humanos, respecto de eventuales sumas pagadas de más al señor Madrigal Quirós. ACUERDO FIRME.

E) Solicitud para dejar sin efecto licencia sin goce de salario del señor Néstor Morales Rodríguez en la Oficina Regional de Cartago. De la señora Hirlanny Ortiz Campos, Jefa del Departamento de Recursos Humanos, se conoce oficio n.° RH-1374-2024 del 5 de junio 2024, mediante el cual remite a consideración nota suscrita por el funcionario Néstor Morales Rodríguez, destacado en la Oficina Regional de Cartago, con la cual solicita dejar sin efecto la licencia solicitada y  aprobada en la sesión ordinaria n.° 27-2024 del 7 de marzo de 2024, por los motivos que se sirve exponer. Asimismo, la señora Ortiz Campos se refiere al regreso al puesto en propiedad de la funcionaria Kimberly Corrales Ramírez, a la Sección de Documentos de Identidad, consecuencia de la solicitud del señor Morales Rodríguez.

Se dispone: Dejar sin efecto la licencia concedida al señor Morales Rodríguez, en los términos indicados por el Departamento de Recursos Humanos. ACUERDO FIRME.

F) Resolución de traslado temporal de funcionario. Del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce resolución n.° DGRA-0185-2024 de las ocho horas del diez de junio de dos mil veinticuatro, mediante la cual, por las razones que expone, dispone el traslado temporal de un funcionario del Departamento de Coordinación de Servicios Regionales a la Sección de Actos Jurídicos.

Se dispone: 1.- Incorporar al orden del día. 2.- Aprobar. ACUERDO FIRME.

G) Encargo de funciones por incapacidad médica del señor Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos. Informa el señor Secretario General Chinchilla Mora, de la comunicación telefónica sostenida con el señor Héctor Fernández Masís, Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos, quien, a su vez, le informó de la incapacidad médica que le fue otorgada, a partir del día 10 de junio de 2024, por lo que solicita el encargo de sus funciones en el señor Gerardo Abarca Guzmán, Secretario General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos.

Se dispone: Aprobar el encargo de funciones conforme se solicita y mientras se extienda la referida incapacidad del señor Fernández Masís. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO CUARTO. ASUNTOS DEL PADRÓN NACIONAL ELECTORAL.

A) Informe de la sumaria del Padrón Nacional Electoral y de nuevas personas electoras a mayo de 2024. Del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce oficio n.° DGRC-0447-2024 del 7 de junio de 2024, mediante el cual remite el informe de la sumaria del Padrón Nacional Electoral y de nuevas personas electoras correspondiente al mes de mayo de 2024.

Se dispone: Tener por rendido el informe; continúese informando sobre el particular. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO QUINTO. ASUNTOS DEL REGISTRO CIVIL.

A) Solicitud de autorización de uso de pasaportes de servicio. Del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce oficio n.° DGRC-0448-2024 del 7 de junio de 2024, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Muy respetuosamente elevo a conocimiento del Tribunal Supremo de Elecciones, el oficio CSR-0511-2024 del 07 de junio del año en curso, suscrito por la señora Diana Rodríguez Barrantes, Jefa del Departamento de Coordinación de Servicios Regionales, mediante el cual solicita la autorización para el uso del pasaporte de servicio, a las siguientes personas funcionarias:

Nombre de la persona funcionaria

Número de cédula

Puesto que desempeña

Arnoldo Zúñiga Solano

1-0842-0189

Profesional Asistente 1

Kevin Gerardo Agüero Jiménez

6-04340-003

Asistente Funcional 3

Rony Alberto Benavides Vargas

4-0156-0786

Auxiliar Operativo

José Morales Zamora1

4-0185-0041

Auxiliar Operativo 2

 

Lo anterior, con el propósito de llevar a cabo la gira programada del 06 al 15 de julio del presente año, a fin de realizar la entrega de las cédulas gestionadas durante la visita realizada el pasado mes de mayo, específicamente a las comunidades de La Peña y Guaymi de Burica del cantón de Golfito, provincia de Puntarenas, quienes habitan en el cordón fronterizo entre Costa Rica y Panamá. Esto en el marco del cumplimiento de lo establecido en la ley n.° 9710 de Protección del derecho a la nacionalidad costarricense de la persona indígena transfronteriza y garantía de integración de la persona indígena transfronteriza.

1Se realiza solicitud de los documentos para esta persona funcionaria, como una previsión, en caso de que por alguna razón de fuerza mayor el conductor titular (Ronny Benavides Vargas), no pueda asistir.".

Se dispone: Autorizar conforme se solicita. Proceda la Dirección General de Estrategia y Gestión Política-Institucional con lo de su cargo. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO SEXTO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Comunicación de la representación de la Secretaría de actas en la Junta de Relaciones Laborales. De la señora Tatiana Alán Gómez y del señor Jeffrey Salazar Montero, Presidenta y Secretario de Actas, respectivamente, de la Junta de Relaciones Laborales, se conoce oficio n.° JRL-0298-2024 del 4 de junio de 2024, mediante el cual literalmente manifiesta:

"La Junta de Relaciones Laborales acordó en sesión n.° 05 del 18 de marzo de 2019, que la representación de la secretaría de actas estaría constituida cada seis meses por los miembros de los sindicatos que la conforman, por lo que hacemos de su conocimiento que el próximo 30 de junio concluye el tiempo establecido para los representantes del Sindicato SETSE, recayendo nuevamente la representación de dicha secretaría en el Sindicato UNEC, periodo que iniciará el 1.º de julio de 2024 y finalizará el 31 de diciembre de 2024.

Es deber de esta Junta, mantener al Superior informado de la conformación de la misma, dado que los expedientes –al ser elevados al Tribunal– son firmados por los respectivos representantes de la Presidencia y la Secretaría de Actas.".

Se dispone: Tener por rendida y tomar nota de la comunicación que se hace. ACUERDO FIRME.

B) Informe de advertencia de la Auditoría Interna. Del señor José Andrés Blanco Chaves, Auditor Interno a. i., se conoce oficio n.° AI-223-2024 del 10 de junio de 2024, mediante el cual remite advertencia sobre el incumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna referente a la atención por parte del Departamento Legal del “Estudio Administrativo de Salud Ocupacional”.

Se dispone: Pase al Departamento Legal, para que sirva de insumo al informe encargado en el artículo sétimo de la sesión ordinaria n.° 61-2024. ACUERDO FIRME.

C) Informe de advertencia de la Auditoría Interna. Del señor José Andrés Blanco Chaves, Auditor Interno a. i., se conoce oficio n.° AI-228-2024 del 10 de junio de 2024, mediante el cual remite informe de advertencia.

Se dispone: 1.- Incorporar al orden del día. 2.- Para su estudio e informe, el cual habrá de rendirse dentro del plazo de cinco días hábiles, pase a la Dirección Ejecutiva. ACUERDO FIRME.

D) Informe sobre la gestión presentada por varios oficiales de seguridad para el pago de intereses e indexación. Del señor Vinicio Mora Mora, Subjefe de Departamento Legal, se conoce oficio n.° DL-219-2024 del 23 de mayo de 2024, mediante el cual rinde informe sobre la gestión presentada por varios oficiales de seguridad para el pago de intereses e indexación.

Se dispone: 1.- Incorporar al orden del día. 2.- Tener por rendido el informe, cuyas recomendaciones se acogen. Díctese la resolución correspondiente. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO SÉTIMO. ASUNTOS EXTERNOS.

A) Ratificación de representante ante la Comisión Interinstitucional de Estadística (CIE). De la señora Floribel Méndez Fonseca, Gerente del Instituto Nacional de Estadística y Censos, se conoce oficio n.° INEC-GE-301-2024 del 22 de mayo de 2024, mediante el cual, por las razones que indica, solicita ratificar la designación del señor Juan Eladio Ramírez Campos, Encargado de la Unidad de Estadística de la Dirección Ejecutiva, como representante del Tribunal Supremo de Elecciones en la Comisión Interinstitucional de Estadística.

Se dispone: Ratificar la designación del señor Juan Eladio Ramírez Campos, conforme se propone. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO OCTAVO. ASUNTOS ELECTORALES.

A) Respuesta a consulta legislativa del proyecto de “Reforma a la Ley sobre División Territorial Administrativa, Ley 4366, del 05 agosto de 1969 y sus reformas”, expediente n.° 24.298. De la señora Ericka Ugalde Camacho, Jefa de Área de Comisiones Legislativas III de la Asamblea Legislativa, se conoce nuevamente oficio n.° AL-CPGOB-0793-2024 del 30 de mayo de 2024, mediante el cual literalmente manifiesta:

"La Comisión Permanente de Gobierno y Administración, en virtud del informe de consulta obligatoria del Departamento de Servicios Técnicos, ha dispuesto consultarles su criterio sobre el proyecto de ley, expediente N.° 24.298 “REFORMA A LA LEY SOBRE DIVISIÓN TERRITORIAL ADMINISTRATIVA, LEY 4366, DEL 05 AGOSTO DE 1969 Y SUS REFORMAS”, el cual se adjunta.

De conformidad con lo que establece el artículo 157 del Reglamento de la Asamblea Legislativa se le agradece evacuar la consulta en el plazo de ocho días hábiles que vence el 12 de junio y, de ser posible, enviar el criterio de forma digital […]".

Se dispone: Contestar la consulta formulada, en los siguientes términos:

I.-Consideraciones preliminares. El ordinal 97 de la Carta Fundamental dispone en forma preceptiva que, tratándose de la “discusión y aprobación de proyectos de ley relativos a la materia electoral”, la Asamblea Legislativa deberá consultar al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) su criterio en torno a la iniciativa formulada y que, para apartarse de esa opinión, “se necesitará el voto de las dos terceras partes del total de sus miembros”. Sin embargo, en los seis meses previos y cuatro posteriores a una elección popular, solo se podrán convertir en ley aquellos proyectos en los que este Tribunal estuviere de acuerdo.

Como parte del desarrollo normativo de la disposición constitucional de cita, el inciso n) del artículo 12 del Código Electoral establece, como función propia de esta Autoridad Electoral, evacuar las consultas que la Asamblea Legislativa realice al amparo de esa norma de orden constitucional.

A partir de la integración del ordenamiento jurídico conforme al Derecho de la Constitución y, concretamente, la interpretación de lo que debe considerarse “materia electoral”, este Órgano Constitucional ha entendido que los “actos relativos al sufragio” no solo comprenden los propios de la emisión del voto, sino todos aquellos descritos en la propia Constitución o en las leyes electorales y que, directa o indirectamente se relacionen con los procesos electivos o consultivos, cuya organización, dirección y vigilancia ha sido confiada a este Pleno, a partir de la armonización de los artículos 9, 99 y 102 de la Norma Suprema.

II.- Objeto del proyecto. La iniciativa n.° 24.298 aspira a modificar la “Ley sobre División Territorial Administrativa” (ley n.° 4366), con el objetivo de, entre otros, precisar los requisitos para la creación de nuevos cantones.

III.- Sobre el proyecto consultado. Este Órgano Constitucional, en múltiples ocasiones, ha precisado que su competencia está acotada a los aspectos relacionados con la organización, dirección y vigilancia de los procesos electorales y consultivos (referéndums nacionales), así como a la cancelación de credenciales de funcionarios de elección popular por las causales taxativamente previstas por el ordenamiento jurídico. Consecuentemente, tendrán carácter de “electoral” aquellas normas que comprenden regulaciones que, directa o indirectamente, se relacionen con el proceso comicial, incluida –desde luego– la constitución, organización, dirección y funcionamiento en general de los partidos políticos, la elección de sus candidatos y el reconocimiento efectivo de su investidura como representantes populares, entre otras.

Pese a la innegable relación entre la creación de nuevas unidades administrativo-territoriales y los procesos comiciales (esas unidades son, en materia electoral, las circunscripciones por las que se eligen los representantes), lo cierto es que la Constitución Política señala que es una atribución del Poder Legislativo la creación de nuevas provincias y cantones (numeral 168).

De esa suerte, este Tribunal entiende que la lege ferenda que se conoce comporta un tema que está librado a la discrecionalidad legislativa, por lo que omite referirse al fondo de la propuesta.

Sin perjuicio de lo anterior, este Pleno estima que este tipo de iniciativas, que robustecen los parámetros para la constitución de cantones, son necesarias: el creciente interés por los cantonatos podría generar una fragmentación espacial y político-administrativa tal que dificulte la administración en los territorios y en la lógica unitaria de Estado. En ese sentido, una división sin planificación podría agravar las inequidades sociales y económicas que existe entre las municipales: unos gobiernos locales con un alto presupuesto y con sólidas estructuras de gestión, frente a localidades con ingresos escasos que complican la ejecución de obras y la prestación exitosa de servicios para las personas munícipes.

Por último, este Tribunal pone a disposición de la Comisión Permanente de Gobierno y Administración el criterio experto de nuestros geógrafos, quienes se han especializado en geografía electoral y que podrían brindar insumos para la deliberación sobre este proyecto de ley. En similar sentido, esos calificados profesionales están a la orden de la “Comisión Nacional de División Territorial Administrativa” (cuya conformación aspira a variarse con el proyecto de ley), para asesorías y consultas.

IV.- Conclusión. En razón de que el texto consultado no se relaciona con materia electoral, este Tribunal omite pronunciamiento en cuanto al fondo del proyecto de ley que se tramita en el expediente n.° 24.298. ACUERDO FIRME.

A las once horas y veintiún minutos terminó la sesión.

 

 

 

Eugenia María Zamora Chavarría

 

 

 

 

Max Alberto Esquivel Faerron

 

 

 

 

Zetty María Bou Valverde