ACTA N.º 62-2024

 

 

Sesión extraordinaria celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las nueve horas y cuarenta y nueve minutos del siete de junio de dos mil veinticuatro, con asistencia de la señora Magistrada Eugenia María Zamora Chavarría –quien preside–, del señor Magistrado Max Alberto Esquivel Faerron y de la señora Magistrada Zetty María Bou Valverde. Asiste también el señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones.

 

ARTÍCULO ÚNICO. ASUNTOS DEL CONSEJO DE DIRECTORES.

A) Anteproyecto de presupuesto para el año 2025 del Tribunal Supremo de Elecciones. De la señora Laura Brenes Ramírez, Profesional Asistente en Derecho 2 de la Secretaría General de este Tribunal, se conoce oficio n.° CDIR-0147-2024 del 5 de junio de 2024, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Se comunica el acuerdo adoptado en el artículo segundo de la sesión ordinaria n.º 22-2024, celebrada el 5 de junio de 2024 por el Consejo de Directores, integrado por los señores Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones -quien preside-; Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil; Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva; Héctor Enrique Fernández Masís, Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos; Hugo Ernesto Picado León, Director General del Instituto de Formación y Estudios en Democracia; Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica y Gustavo Román Jacobo, Director General de Estrategia y Gestión Político-Institucional, que dice:

«De la señora Sandra María Mora Navarro, Directora Ejecutiva, se conoce oficio n.° DE-1313-2024 del 5 de junio de 2024, mediante el cual se conoce el anteproyecto de presupuesto para el año 2025 del Tribunal Supremo de Elecciones, y literalmente manifiesta:

…“esta Dirección propone al Consejo de Directores:

1.  Que se apruebe el Anteproyecto de Presupuesto 2025 del Tribunal Supremo de Elecciones, por un monto de ₡55 796 900 000,00, tal y como luce en el cuadro supra.

2.  Que, a más tardar el 28 de junio del corriente, se remita al Ministerio de Hacienda la comunicación oficial con el monto de la contribución estatal a los partidos políticos que se considera como remanente para el año 2024, con el atento ruego de que ese monto se descuente del monto total de contribución estatal requerido para el año 2025. Adicionalmente, se deberá solicitar el apoyo del ente hacendario a fin de que el monto restante de la contribución estatal sea solicitado por la vía de un Presupuesto Extraordinario de la República, para lo cual este órgano electoral -a más tardar el 12 de julio del presente año-, remitirá la propuesta con las debidas justificaciones.

De ser avalado por el CDIR lo anteriormente planteado, se sugiere elevar la propuesta al Tribunal para su respectiva aprobación, solicitando que adicionalmente se comunique lo propuesto al ente Hacendario.”

Se dispone: 1-Tener por aprobado el anteproyecto de presupuesto del año 2025 conforme lo propone la señora Directora Ejecutiva, así como las recomendaciones señaladas en el citado oficio. 2-Hágase de conocimiento del Superior con la recomendación de aprobar. ACUERDO FIRME.).».[sic]".

Se dispone: Aprobar conforme se solicita y reiterar al señor Ministro de Hacienda lo ya determinado en reunión sostenida en su despacho el pasado 22 de mayo en el sentido de que el monto de ¢8.262.888.126,00 correspondiente a la contribución estatal a los partidos políticos establecida por el artículo 96 constitucional, deberá ser incluido en el Anteproyecto de Presupuesto de 2025, sin que se entienda incluido en los gastos ordinarios y de organización del proceso electoral que conforma el presupuesto institucional, el cual cumple con el límite presupuestario establecido por esa cartera hacendaria. ACUERDO FIRME.

Interviene la señora Magistrada Presidenta Zamora Chavarría: “Es importante, nada más reiterar, que he tratado de comunicarme con el señor Ministro, pero no hemos podido conversar, precisamente a la espera de que ellos abrieran la llave, como se dice en el argot, del tema, informándole que estábamos concretando lo acordado en la reunión que sostuvo el Magistrado Esquivel, con la Directora Ejecutiva y el equipo de la Dirección Ejecutiva y don Nogui Acosta, pero no he tenido respuesta y no podemos esperar más, puesto que, mañana sábado 8, vence el plazo que el propio Ministerio de Hacienda nos ha dado para el envío del Anteproyecto de Presupuesto para el año 2025. Entonces, siendo posible enviarlo sábado, es decir, entendemos que ellos han habilitado el sábado, a pesar de ser día inhábil, sin embargo no queremos mandarlo fuera del plazo, dentro del último día hábil de la semana.

Siendo que era la única razón por la cual, en virtud de ese plazo que señalaba, estamos llevando a cabo esta sesión extraordinaria, les propongo que se declare por unanimidad la firmeza del acuerdo de esta sesión.”

A las nueve horas y cincuenta y tres minutos terminó la sesión.

 

 

 

Eugenia María Zamora Chavarría

 

 

 

 

Max Alberto Esquivel Faerron

 

 

 

 

Zetty María Bou Valverde