ACTA N.º 48-2024

 

 

Sesión extraordinaria celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las doce horas y diez minutos del tres de mayo de dos mil veinticuatro, con asistencia de la señora Magistrada Eugenia María Zamora Chavarría –quien preside–, del señor Magistrado Max Alberto Esquivel Faerron, de la señora Magistrada Mary Anne Mannix Arnold, del señor Magistrado Hugo Ernesto Picado León y de la señora Magistrada Wendy de los Ángeles González Araya. Asiste también el señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones.

 

ARTÍCULO PRIMERO. ASUNTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.

Sale del salón de sesiones la señora Magistrada Mannix Arnold.

A) Consulta de nombramiento interino de la señora Mary Anne Mannix Arnold, como Encargada de seguimiento del Programa consultivo Conversemos. Del señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-1017-2024 del 3 de mayo de 2024, mediante el cual literalmente manifiesta:

"De conformidad con lo estipulado en el artículo 25 del Reglamento a la Ley de Salarios y Régimen de Méritos del TSE, me permito proponer la aprobación del nombramiento interino de la señora Mary Anne Mannix Arnold, en la plaza número 45540, de Ejecutivo Electoral 1 de esta Secretaría General, como Encargada de seguimiento del Programa consultivo Conversemos, a partir del 5 de mayo de 2024 y por el plazo de seis meses prorrogables o hasta que se gestione el trámite respectivo para nombrar una nueva persona propietaria, lo que ocurra primero.

La señora Mannix Arnold estuvo en dicho puesto antes del inicio de su nombramiento como Magistrada de este Tribunal -según acuerdo del artículo segundo de la sesión ordinaria n.° 26-2023 del 28 de marzo de 2023- y lo que se pretende es dar seguimiento a las labores de atención del proceso consultivo indicado. Por lo anterior, respetuosamente solicito que se mantenga la cadena de nombramientos que, como consecuencia del nombramiento de la señora Mannix Arnold, se dieron en distintos despachos institucionales, para lo que el Departamento de Recursos Humanos, deberá realizar las gestiones correspondientes.

Quedo atento a lo que a bien estime disponer el Tribunal.".

Interviene la señora Magistrada Presidenta Zamora Chavarría: “Yo quisiera explicarles: nosotros habíamos hecho ese nombramiento, para doña Mary Anne, el año pasado y el periodo de nombramiento de ella se suspendió cuando la Corte Suprema la eligió para integrar el Tribunal para atender el proceso municipal pasado. Yo quería agregar que no solamente digamos “terminara el proceso consultivo”, si no que tenemos en este momento una presa importante de documentos que están en estudio individual, de manera tal que yo no sé si podemos agregar -“Conversemos” es uno de los que están en estudio individual, pero además tenemos varios de la Auditoría Interna y otros documentos también pendientes- que pudiéramos contar con ese apoyo, ampliar el tema, de manera tal que pudiéramos tener ese apoyo para poder sacar esa presa.”

Interviene el señor Magistrado Vicepresidente Esquivel Faerron: “El acuerdo y la disposición no especifica las tareas. Siento que en lo que se establece en el antecedente queda claro que es para seguir apoyando el tema “Conversemos”, y además se le puede indicar que es apoyar otras labores de la Secretaría pendientes para la decisión del Pleno del Tribunal.”

Interviene el señor Secretario General Chinchilla Mora: “De hecho la misma descripción del puesto lo permite.”

Interviene la señora Magistrada Presidenta Zamora Chavarría: “Lo permite. No es necesario ponerlo acá.”

Se dispone: Nombrar conforme se propone, con la observación según la cual eventuales prórrogas deben ser expresamente autorizadas por este Tribunal. ACUERDO FIRME.

Reingresa al salón de sesiones la señora Magistrada Mannix Arnold.

ARTÍCULO SEGUNDO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.

A) Criterio sobre el contenido del informe para la implementación de recomendaciones en informe especial de la Auditoría Interna. De las señoras Sandra Mora Navarro, Directora Ejecutiva, Xenia Guerrero Arias, Directora General de Estrategia Tecnológica, Melissa Bagnarello Chaves, Prosecretaria General a. i. del TSE, y del señor Luis Antonio Bolaños Bolaños, Director General del Registro Civil, se conoce oficio n.° DGET-150-2024 del 30 de abril de 2024, mediante el cual se refieren al oficio n.° AI-147-2024 en el que la Auditoría Interna rinde criterio sobre el contenido del informe para la implementación de las recomendaciones del “Informe Especial IES-005-2024, sobre aspectos funcionales y técnicos del Sistema Integrado de Información Civil y Electoral (SINCE)” y para lo cual remiten la ampliación a las observaciones emitidas por la Auditoría Interna, específicamente en cuanto a la implementación de la recomendación 4.1. de dicho informe.

Se dispone: Tener por rendido el informe. Aprobar las recomendaciones planteadas por la Auditoría Interna en oficio n.° AI-147-2024, de conformidad con lo indicado por los informantes. ACUERDO FIRME.

ARTÍCULO TERCERO. ASUNTOS DE ORGANISMOS ELECTORALES INTERNACIONALES.

A) Invitación a integrar la Misión de Visitantes Extranjeros de las elecciones federales y locales en México. De la señora Brenda Santamaría, Jefa de la Sección de Observación Electoral del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos, se conoce oficio n.° SFD-DECO-170-2024 del 30 de abril de 2024, mediante el cual literalmente manifiesta:

"Tengo el agrado de informarle que la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) se encuentra organizando Misión de Visitantes Extranjeros1 (MVE/OEA) en el marco de las elecciones federales y locales que se celebrarán en México el 2 de junio de 2024.

En este sentido, y con ánimos de continuar la estrecha relación colaborativa entre su institución y la Organización de los Estados Americanos, deseamos extender una invitación al Señor Ronald Chacón, Jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, para participar en calidad de Especialista en Financiamiento Político, durante el periodo comprendido entre el 26 de mayo y el 4 de junio del año en curso.

Solicitamos respetuosamente se autorice la participación del Señor Chacón en esta Misión de Visitantes Extranjeros y, en consecuencia, se permita su permanencia en el país durante las fechas arriba mencionadas.

De ser autorizada su participación, el Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA (DECO/OEA) cubrirá los gastos de traslados aéreos, hospedaje, alimentación y traslados internos del Señor Chacón.

En caso de tener alguna pregunta al respecto, por favor comuníquese con Yerutí Méndez, Subjefa de la Misión […] quien estará atenta a responder cualquier consulta.

1La figura de Misión de Visitantes Extranjeros contemplada en la ley mexicana goza de las mismas funciones, privilegios e inmunidades establecidas en la Carta Democrática Interamericana para las Misiones de Observación Electoral de la OEA.".

Se dispone: Agradecer a la señora Santamaría la invitación que cursa, para lo cual se autoriza la participación del señor Chacón Badilla. Para sustituirle en sus funciones, durante su ausencia, se designa al señor Jorge Alberto Bolaños Villalobos, Encargado de Fiscalización de Liquidaciones de Gastos de ese mismo Departamento.

De conformidad con lo establecido por este Tribunal en el inciso h) del artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 87-2008, celebrada el 2 de octubre de 2008, en relación con el viaje en cuestión se detalla lo siguiente:

Nombre completo del funcionario

Cargo que desempeña

País a visitar

Período del viaje

Objetivos del viaje

Monto del adelanto de gastos de viaje y justificación

Gastos conexos y justificación

Ronald Chacón Badilla

Jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos

Estados Unidos Mexicanos

26 de mayo al 4 de junio de 2024

Misión de Visitantes Extranjeros (MVE/OEA) en el marco de las elecciones federales y locales.

Ninguno.

Ninguno.

 

ACUERDO FIRME.

B) Misión de observación especializada para voto inclusivo en República Dominicana. Del señor José Thompson, Director Ejecutivo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), se conoce oficio n.° CA-201-24 del 1.º de mayo de 2024, mediante el cual literalmente manifiesta:

"En el marco de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Junta Central Electorales [sic] (JCE) de República Dominicana y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL) se está desarrollando un componente especializado que busca acompañar a la JCE en actividades orientadas a llevar a la práctica un voto más inclusivo, específicamente en temas como voto en casa y voto en centros penitenciarios. En este sentido, y con ocasión de las Elecciones Presidenciales y Congresuales que tendrán lugar el 19 de mayo próximo, estamos coordinando una observación especializada con el fin de presenciar este voto inclusivo.

Atendiendo a los mecanismos de cooperación entre los organismos electorales miembros de la UNIORE, nos permitimos invitar al señor Héctor Fernández Masis [sic], Director General del Registro Electoral de TSE, a integrar esta misión de observación que tendrá lugar del 16 al 19 de mayo (llegando el 15 y regresando el 20 de mayo). El IIDH/CAPEL, en el marco de este convenio, va a cubrir todos los gastos relacionados con su pasaje aéreo, hospedaje, alimentación y transporte interno.

Conocedores de la experiencia y conocimiento del señor Fernández sobre el tema, para los organizadores sería un honor que nos pueda acompañar en esta actividad. De la manera más atenta, les solicitamos confirmarnos la participación a la brevedad posible para proceder con la coordinación correspondiente.

Muchísimas gracias por la importante colaboración de su organismo electorales [sic] en las actividades que realiza CAPEL y la UNIORE en la búsqueda del fortalecimiento de la democracia en nuestros países.".

Se dispone: Agradecer al señor Thompson la invitación que cursa, para lo cual se autorizar la participación del señor Héctor Fernández Masis, Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos. Durante la ausencia del señor Fernández Masís, se encargan sus funciones en el señor Gerardo Abarca Guzmán, Secretario General de esa misma Dirección General.

De conformidad con lo establecido por este Tribunal en el inciso h) del artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 87-2008, celebrada el 2 de octubre de 2008, en relación con el viaje en cuestión se detalla lo siguiente:

Nombre completo del funcionario

Cargo que desempeña

País a visitar

Período del viaje

Objetivos del viaje

Monto del adelanto de gastos de viaje y justificación

Gastos conexos y justificación

Héctor Fernández Masis

Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de Partidos Políticos.

República Dominicana

Del 15 al 20 de mayo de 2024

Misión de observación especializada para voto inclusivo.

Ninguno.

 

Ninguno.

 

ACUERDO FIRME.

A las doce horas y dieciocho minutos terminó la sesión.

 

 

 

Eugenia María Zamora Chavarría

 

 

 

 

Max Alberto Esquivel Faerron

 

 

 

 

Mary Anne Mannix Arnold

 

 

 

 

Hugo Ernesto Picado León

 

 

 

 

Wendy de los Ángeles González Araya