ACTA Nº 30-2012
Sesión ordinaria celebrada por el Tribunal Supremo de Elecciones a las nueve horas del diez de abril de dos mil doce, con asistencia de los señores Magistrados Luis Antonio Sobrado González, quien preside, Max Alberto Esquivel Faerron y Juan Antonio Casafont Odor.ARTÍCULO  PRIMERO. APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR.
  Se leyó y aprobó el acta de la sesión  ordinaria inmediata anterior.
  ARTÍCULO  SEGUNDO. INFORMES DE FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL.
  A)  Informe de participación en Seminario Internacional “Rol de los Medios de Comunicación en los Procesos Electorales”. Del señor Hugo Picado León, Director  General del Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), se conoce  oficio n.° IFED-097-2012 del 28 de marzo de 2012, recibido el mismo día en la  Secretaría General de este Tribunal, mediante el cual literalmente manifiesta:
  "Cumpliendo  con lo indicado en su oficio n.° STSE-0634-2012 del 08 de marzo de 2012, me  permito informar a los señores Magistrados que el suscrito viajó a República  Dominicana, para participar en el Seminario Internacional “Rol de los Medios de  Comunicación en los Procesos Electorales”, realizado los días 15 y 16 de marzo  de 2012.  
  Según  el programa adjunto, el suscrito expuso el tema “Campañas, condiciones de  equidad, medios de comunicación y control del gasto electoral: lecciones  aprendidas”, en el primer panel del 16 de marzo. Asimismo, asistí a la  totalidad de exposiciones y discusiones programadas durante el evento.  Ello me permitió establecer provechosos  contactos para el TSE y el IFED, especialmente en el campo académico.
  La  actividad fue organizada por la Junta Central Electoral de República  Dominicana, con el apoyo de IDEA Internacional.   Estas instituciones cubrieron los gastos de viaje, hospedaje y  alimentación del suscrito durante ese evento.  
  No  omito indicar que, de conformidad con la ley, hice formal renuncia a recibir  cualquier tipo de emolumento o dieta por mi participación. Consecuentemente,  nuestro aporte puede considerarse dentro de la cooperación del TSE con otros  organismos electorales y con IDEA Internacional.".
  Se  dispone: Tomar nota. ACUERDO FIRME.
  ARTÍCULO  TERCERO. ASUNTOS DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.
  A)  Ascenso en propiedad del señor José Mario Castro Araya en la Secretaría General  del TSE. Del señor Alejandro Bermúdez Mora,  Secretario General de este Tribunal, se conoce oficio n.° STSE-0910-2012 del 28  de marzo de 2012, mediante el cual literalmente manifiesta:
  "Visto  el oficio n.º RH-0596-2012 del 27 de marzo de 2012 que suscribe el señor  Ricardo Carías Mora, Jefe del Departamento de Recursos Humanos, me permito  elevar a su estimable consideración, para lo que a bien se sirvan disponer, la  gestión de ascenso en propiedad del servidor José Mario Castro Araya a la plaza  de Técnico Funcional 2 que ha quedado vacante como producto de la renuncia de  la señora Ana Lucía Ramírez Rodríguez.
  El  señor Castro Araya labora para este organismo electoral desde el 1º de agosto  de 1991 y posee en propiedad un cargo de Asistente Administrativo 1 en la  Sección de Opciones y Naturalizaciones, aunque desde el 1º de noviembre de 2009  ocupa en forma interina precisamente el puesto que ahora interesa llenar en  propiedad, siendo que primero lo hizo en esa sección y posteriormente fue  trasladado al Área de Expedientes de la Secretaría General del Tribunal Supremo  de Elecciones. 
  El  candidato propuesto cumple los requisitos que exige el Manual Descriptivo de  Clases de Puestos para el citado cargo y sus últimas calificaciones anuales de  servicios han alcanzado el nivel de “Muy Bueno” en cuatro oportunidades y  “Excelente” en la restante.  Sin embargo,  no se encuentra en línea directa de ascenso, ya que entre la clase de Asistente  Administrativo 1 a la que pertenece su plaza en propiedad de Oficinista 1 y la  de Técnico Funcional 2 existen de por medio las siguientes cinco clases:  Asistente Administrativo 2, Asistente Funcional 1, Asistente Funcional 2,  Asistente Funcional 3 y Técnico Funcional 1, por lo que el movimiento  pretendido podría concretarse únicamente si el Tribunal tiene a bien aplicar el  artículo 36 del Reglamento a nuestra Ley de Salarios. 
  El  suscrito no tiene objeción alguna para que se realice dicho ascenso, antes bien  lo prohíja, por lo que de aprobarse se ubicaría al señor José Mario Castro  Araya en la plaza número 45687 de Técnico Funcional 2 en el Área de Expedientes  de la Secretaría General del Tribunal Supremo de Elecciones, con rige a partir  del 16 de abril de 2012.".
  Se  dispone: Aprobar conforme se propone. ACUERDO FIRME.
  B)  Nombramientos interinos y prórrogas en distintas unidades administrativas. Del  señor Ricardo Carías Mora, Jefe del Departamento de Recursos Humanos, se conoce  oficio n.° RH-0702-2012 del 09 de abril de 2012, recibido el mismo día en la  Secretaría General de este Tribunal, mediante el cual literalmente manifiesta:
"Para  los efectos consiguientes, me permito someter a consideración del Tribunal  Supremo de Elecciones las eventuales prórrogas de nombramientos interinos que  están próximos a vencer, así como los oficios que han remitido a este despacho  dos jefaturas de la institución con los cuales solicitan que se nombren  funcionarios interinos para llenar plazas que por diferentes motivos se  encuentran temporalmente vacantes. El detalle es el siguiente:
| OFICINA / DEPARTAMENTO | NÚMERO Y CLASE  | CONDICIÓN DE LA PLAZA | CANDIDATO Y PERIODO DEL NOMBRAMIENTO | |
| PRÓRROGAS DE NOMBRAMIENTOS | ||||
| Sección de Servicios Generales | 97520, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Gastón Andrés Quirós Ramírez, | |
| Secretaría General del Tribunal | 45687, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | José Mario Castro Araya, | |
| Departamento Civil | 45573, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Ejérico Randall Rodríguez Trejos, | |
| Oficina de Seguridad Integral | 76471, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Karla Vanessa Maroto Sibaja, | |
| Sección de Archivo | 45519, | Plaza de cargos fijos que se encuentra temporalmente vacante en esa sección. | Carlos Roberto Abarca Valverde, | |
| Oficina Regional de Siquirres | 55715, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante en esa sede regional. | Federico Picado Le Frank, | |
| Oficina Regional de Puriscal | 46110, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante en esa sede regional. | Dennis Huezo Hernández, | |
| Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos | 101902, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante en ese departamento. | Ileana María Madrigal Mora, | |
| Secretaría General del Registro Civil | 45775, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Álvaro Bernardo Fernández Quirós, | |
| Secretaria General del Registro Civil | 45776, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Jorge Antonio Achoy Pérez, | |
| Oficina de Seguridad Integral | 76477, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Marcia Vargas Altamirano, | |
| Sección de Servicios Generales | 104980, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Víctor Manuel Quesada Campos, | |
| Sección de Servicio al Cliente de TI | 76359, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Marco Froilan (sic) Fonseca Matamoros, | |
| Archivo del Tribunal | 45423, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Fernando Mora Ureña, | |
| Sección de Servicios Generales | 361337, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Randall Rodríguez Castro, | |
| Secretaría General del Tribunal | 349931, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Lucía López Chinchilla, | |
| Sección de Servicios Generales | 97604, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Edgar Madrigal Quesada, | |
| Sección de Servicios Generales | 45950, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Hugo Brenes Arrieta, | |
| Sección de Servicios Generales | 349935, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Julio César Arroyo López, | |
| Departamento de Proveeduría | 72874, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Manuel Fernando Mora García, | |
| Sección de Inscripciones | 45620, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Mónica Gabriela Murillo Hernández, | |
| Sección de Servicios Generales | 349936, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Evelyn Tellez Cuadra, | |
| Sección de Servicios Generales | 45889, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Jorge Giovanni Rivel Quirós, | |
| Sección de Servicio al Cliente de TI | 76490, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Dinny Moya Álvarez, | |
| Archivo del Tribunal | 90231, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Marlon Anthony Sancho Quirós, | |
| Dirección General del Registro Civil | 101891, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Fabián Gustavo Brenes Quirós, | |
| Secretaría General del Tribunal | 93963, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Ronald Arias Segura, | |
| Sección de Servicios Generales | 97619, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Kenneth Alvarado Sandí, | |
| Sección de Infraestructura | 95556, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Elder Novoa Mayorga, | |
| Dirección General del Registro Civil | 45872, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Maikol Jesús Fonseca Serrano, | |
| Sección de Servicios Generales | 97517, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Maycol Alberto Navarro Calderón, | |
| Oficina Regional de Pérez Zeledón | 46109, | Plaza de cargos fijos que se encuentra temporalmente vacante en esa sede regional. | Miguel Ángel Hurtado Zúñiga, | |
| Dirección General del Registro Civil | 101893 | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Adrián José Camacho Rojas, | |
| Sección de Servicio al Cliente de TI | 45465, | Plaza de cargos fijos que se encuentra vacante. | Kenneth Durán Delgado, | |
| Prórrogas de nombramientos interinos generados como consecuencia de los movimientos anotados en los renglones anteriores. Dichos nombramientos se mantendrían vigentes por el mismo plazo que se extienda la ausencia del titular del puesto o hasta que regrese éste a ocuparlo, lo que ocurra primero. | ||||
| Sección de Opciones y Naturalizaciones | 45691, | Plaza de cargos fijos temporalmente vacante. | Vidal Enrique Cruz Jiménez, | |
| Sección de Archivo | 45531, | Plaza de cargos fijos temporalmente vacante. | Juan Alberto Flores Soto, | |
| Secretaría General del Tribunal | 45496, | Plaza de cargos fijos temporalmente vacante. | Rony Geovanny Benavides Vargas, | |
| Oficina Regional de Siquirres | 55716, | Plaza de cargos fijos temporalmente vacante. | May Magdalene Brown Porter, | |
| Oficina Regional de Guatuso | 54397, | Plaza de cargos fijos temporalmente vacante. | Eduardo Villalobos Arrieta, | |
| Oficina Regional de San Carlos | 90225, | Plaza de cargos fijos temporalmente vacante. | Rita María Varela González, | |
| Oficina Regional de San Carlos | 76404, | Plaza de cargos fijos temporalmente vacante. | Steve Granados Soto, | |
| Oficina Regional de San Carlos | 45941, | Plaza de cargos fijos temporalmente vacante. | Kattia Yorlene Jiménez Zamora, | |
| Oficina Regional de San Carlos | 47862, | Plaza de cargos fijos temporalmente vacante. | Ivannia María Arias Rodríguez, | |
| Departamento de Coordinación de Programas Electorales | 97462, | Plaza de cargos fijos temporalmente vacante. | Herberth Chaves Ramírez, | |
| NUEVOS NOMBRAMIENTOS | ||||
| Sección de Archivo | 45533,  | Plaza de cargos fijos que se encuentra temporalmente vacante en virtud del ascenso interino de su titular a un puesto de mayor nivel en una plaza de servicios especiales. | Arelys Hidalgo Alcázar, | |
| Sección de Archivo | 97565, | Plaza de cargos fijos que quedaría vacante en virtud del movimiento anterior. | Leonardo Peña Calderón, | |
| Departamento Civil | 45713, | Plaza de cargos fijos que se encuentra temporalmente vacante en virtud del ascenso interino de su titular a un puesto de mayor nivel en una plaza de servicios especiales. | Gabriela Zamora Bolaños, | |
| Departamento Civil | 45667, | Plaza de cargos fijos que se encuentra temporalmente vacante en virtud del ascenso interino de su titular a un puesto de mayor nivel hasta el 31 de diciembre de 2012. | Jorge Padilla Quirós, | |
Los  candidatos que se proponen en los últimos tres renglones del anterior cuadro  forman parte de los registros de elegibles temporales para esas plazas, por lo  que han acreditado el cumplimiento de los requisitos que establece el Manual  Descriptivo de Clases de Puestos, siendo que además cuentan con interés y  disponibilidad para los eventuales nombramientos interinos. En su oficio el  Lic. Luis Antonio Bolaños Bolaños, Oficial Mayor a.i. del Departamento Civil,  no propone directamente a ningún candidato, sino que solicita a este despacho  seleccionarlos de aquellos que integran los registros de elegibles que  actualmente tenemos vigentes, siendo que de ahí se propone a la señora Zamora  Bolaños y al señor Padilla Quirós.
  Si  el Superior no tiene objeciones, las prórrogas y los nuevos nombramientos se  podrían autorizar con fundamento en el artículo 9 del reglamento a nuestra Ley  de Salarios, lo que se haría en los puestos, oficinas y por los períodos que se  citan en el cuadro. En cuanto a los nombramientos en plazas de Servicios  Especiales, así como en las que temporalmente quedan vacantes como producto de  las mismas, se sugiere que se efectúen por el plazo de la vigencia presupuestaria  que cada una de ellas tiene. Puede apreciarse que, en los casos en que procede,  las presentes solicitudes cuentan con el visto bueno de sus superiores  jerárquicos.".
  Se  dispone: 1.- Incorporar al orden del día. 2.-  Aprobar las prórrogas y los nombramientos interinos propuestos de conformidad  con lo dispuesto por los artículos 9, 22 y 25 del Reglamento a la Ley de  Salarios y Régimen de Méritos del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro  Civil, con la aclaración según la cual las eventuales prórrogas deben ser  expresamente acordadas por este Tribunal, con la excepción del señor José Mario  Castro Araya, toda vez que en esta misma sesión se acuerda su nombramiento en  propiedad. ACUERDO FIRME.
  C)  Encargo de funciones del señor Secretario General del Tribunal Supremo de  Elecciones. El señor Alejandro Bermúdez Mora,  plantea telefónicamente solicitud de prórroga de disfrute de vacaciones para  los días 12 y 13 de abril de 2012. 
  Se  dispone: Aprobar conforme se solicita. Durante  tales fechas, se encargan las funciones de Secretario General de este Tribunal  al señor Erick Guzmán Vargas. ACUERDO  FIRME.
  ARTÍCULO  CUARTO. ASUNTOS INTERNOS DIVERSOS.
  A)  Informe sobre consulta de la UNEC respecto del registro de elegibles para  nombramientos en propiedad. De  los señores Francisco Rodríguez Siles y Ricardo Carías Mora, Director Ejecutivo  y Jefe del Departamento de Recursos Humanos, respectivamente, se conoce oficio  n.° DE-0934-2012 del 28 de marzo de 2012, recibido el día siguiente en la  Secretaría General de este Tribunal, mediante el cual -según lo dispuesto por  este Tribunal en el artículo sétimo de la sesión ordinaria n.° 026-2012,  celebrada el 20 de marzo de 2012- rinden informe relativo al planteamiento  realizado por la Unión Nacional de Empleados Electorales y Civiles (UNEC)  mediante oficio n.º UNEC-08-2012 del 15 de marzo de 2012 y con fundamento en  una serie de consideraciones, literalmente concluyen:
"[…] En razón de lo expuesto, se establecen las siguientes conclusiones:
•  Se estima que el proceso de conformación del registro de elegibles que regirá  durante el período comprendido entre el año 2012 y el 2016 para optar por  puestos de Oficinista 1 -clase Asistente administrativo 1- está apegado a la  normativa vigente y se ejecuta de manera transparente e imparcial.
•  La petitoria de los representantes de la Unión Nacional de Empleados  Electorales y  Civiles de concluir el  proceso de selección de personal a   aquellos que ya lo han iniciado, así como la de mantener la mejor nota  en los casos que realizados los exámenes obtuvieron un porcentaje menor al que  tenían antes de la realización, denota no solo una incorrecta interpretación en  la aplicación del Reglamento a la Ley de Salarios y Régimen de Méritos  del Tribunal Supremo de Elecciones, sino que  se considera, confunden la diferencia entre registros de elegibles, temporales  y permanentes. En consecuencia, es inviable acceder a lo pretendido por esa  agrupación sindical.
•  En cuanto a la eliminación  del artículo  29 del antedicho reglamento, por los motivos que exponen los estimables  representantes sindicales, va en menoscabo de los  principios de motivaron la reforma del mismo  reglamento en el año 2001 y que corrigió la omisión de contar con un plazo  razonable de vigencia para los registros de elegibles.  Además se estaría cerrando con esa pretensión  una amplia participación para los cargos públicos en condiciones de igualdad de  participación. De igual manera, no es dable acceder a este  planteamiento.".
Se  dispone: Tener por rendido el informe el cual se  acoge. Hágase del conocimiento de los estimables representantes de la UNEC en  respuesta a su oficio n.° UNEC-08-2012 del 15 de marzo de 2012. ACUERDO FIRME.
B)  Ampliación de horario para notificación de expedientes civiles. Se dispone: Considerando  el gran volumen de expedientes civiles que en la actualidad resuelve este  Tribunal y por razones de mejor servicio público, se habilita el horario de  lunes a viernes, de las 08:00 a las 20:00 horas, durante los meses de abril,  mayo y junio de 2012, para que la Secretaría General de este Tribunal proceda a  efectuar las notificaciones que correspondan en los citados expedientes. Proceda  el Administrador del sitio Web de estos organismos electorales a publicar el  aviso respectivo. ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO  QUINTO. ASUNTOS DEL REGISTRO CIVIL.
A)  Autorización para que el funcionario Raúl Alfaro Nuñez, de la Regional de  Grecia, pueda firmar certificaciones. Del  señor Erick Guzmán Vargas, Director General a.i. del Registro Civil, se conoce oficio n.° DGRC-0365-2012 del 30 de marzo de  2012, recibido en la Secretaría General de este Tribunal el 09 de abril de  2012, mediante el cual literalmente manifiesta:
"Respetuosamente  elevo a conocimiento del Tribunal Supremo de Elecciones, el oficio  CSR-195-2012, suscrito por el Lic. Rodolfo Villalobos Orozco, Jefe de la  Sección de Coordinación de Servicios Regionales, mediante el cual solicita  autorización para que el señor Raúl Alfaro Nuñez,  funcionario de la Oficina Regional de Grecia,  pueda firmar certificaciones.
Sobre  el particular y con la finalidad de no desmejorar el servicio al público,  el  suscrito muy respetuosamente solicita  al Superior, se conceda la autorización requerida por el Lic. Villalobos  Orozco.".
Se  dispone: De conformidad con lo dispuesto en el  párrafo segundo del artículo 110 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de  Elecciones y del Registro Civil, se autoriza al funcionario Raúl Alfaro Nuñez  para que firme certificaciones y constancias emitidas por la Oficina Regional  de Grecia, a partir de la respectiva publicación en el Diario Oficial. Para  esos efectos regístrense la firma y el sello que utilizará el referido  funcionario. ACUERDO FIRME.
ARTÍCULO  SEXTO. ASUNTOS  DE ORGANISMOS ELECTORALES INTERNACIONALES.
A)  Programa de acompañamiento a las elecciones federales en México. De la señora Svetlana Rivera,  Coordinadora de Asuntos Internacionales del Instituto Federal Electoral de los  Estados Unidos Mexicanos, se conoce correo electrónico recibido el 09 de abril  de 2012 en la Secretaría General de este Tribunal, mediante el cual  literalmente manifiesta:
"Como  ya es de su conocimiento, México celebrará elecciones federales el próximo  domingo 1 de julio de 2012.
En  nombre del Dr. Leonardo Valdés, consejero presidente del Instituto Federal  Electoral, deseamos informarle que en breve recibirá usted la carta-invitación  oficial para que nos acompañe en estas elecciones, así como los términos de la  misma; por el momento nos encontramos haciendo los últimos ajustes a la agenda  de actividades del Programa de acompañamiento para invitados institucionales  extranjeros a la jornada electoral del domingo 1 de julio de 2012.
Este  programa iniciará actividades el jueves 28 de junio y concluirá el domingo 1 de  julio, por lo que nuestra atenta sugerencia es que usted programe su llegada a  México a partir del miércoles 27 y el regreso a su país el lunes 2 de julio.
De  encontrarse interesado en acompañarnos, le pedimos atentamente anotar estas  fechas en su agenda de actividades.".
Se  dispone: Agradecer a la señora Rivera y al señor  Valdés la invitación cursada y quedar a la espera de la remisión de la  invitación oficial. ACUERDO FIRME.
en la Secretaría General de este  Tribunal el 09 de abril de 2012, mediante el cual literalmente manifiesta:
  "La  administración de elecciones se ha convertido en una disciplina multifuncional  y altamente compleja para los funcionarios encargados y con responsabilidades  para la organización y realización de los procesos electorales en virtud de que  implica una constante revisión y un ajuste periódico en temas que han avanzado  paralelamente en tres vertientes: la primera, la creciente democratización de  las sociedades o procesos de consolidación, una segunda, que se refiere a la  mayor pluralidad política y, finalmente, una tercera relativa a la demanda de  plataformas tecnológicas a fin de optimizar los mecanismos para garantizar la  equidad y la transparencia, principalmente.
  Como  respuesta a este contexto, en octubre del año pasado, el Centro Internacional  de Capacitación e Investigación Electoral (CICIE), organizó una primera edición  de un Curso de Especialización, al cual un funcionario de su distinguida  institución participó activamente, y que esperamos éste haya cumplido con las  expectativas y propósitos de fortalecimiento institucional.
  Por  segundo año consecutivo, el CICIE, tomando en cuenta la aceptación y  recomendaciones de la experiencia previa, organiza el desarrollo del II Curso  Internacional de Especialización para Autoridades de América Latina sobre  Regulación de Campañas Electorales, el cual se celebrará del 28 de mayo al 1 de  junio de 2012 en la Ciudad de México.
  Este  Curso ha sido diseñado para desarrollarse en tres etapas: la etapa previa al  curso, que implica la elaboración y envió de un Ensayo de Diagnóstico de la  problemática actual de la institución en la materia; la segunda etapa es la  asistencia al Curso presencial que constará de una serie de debates con  expertos internacionales y los propios participantes sobre el tema central; la  última fase consiste en la realización de un Informe Final sobre su  participación y la contribución de éste en la posible solución a la  problemática planteada en el documento realizado en la primera etapa.
  En  tal virtud, me permito extender una atenta invitación al Tribunal Supremo de  Elecciones de Costa Rica para participar en este curso. Dado que se tiene un  cupo limitado a diez participantes, por lo que pedimos a las autoridades  electorales que propongan a dos candidatos de su institución, solicitando  asegurar un balance de género de los participantes.
  De  los/las candidatos/as nominados/as por la autoridad electoral, el Comité  Técnico del CICIE elegirá a un/a participante conforme el mejor perfil. A fin  de poder llevar a cabo una selección  de  manera oportuna y equitativa, agradeceríamos recibir su nominación a más tardar  el 20 de abril de 2012, enviando la información al Mtro. Gibbran Montero al  correo electrónico: gibbran.montero@ife.org.mx.
  Cabe  resaltar que el Curso de Especialización, no tendrá ningún costo. El CICIE  parte del principio de cooperación internacional sobre la base del  financiamiento compartido, por lo que se solicita que el organismo electoral  proporcione el transporte aéreo del representante de la institución, en tanto  que el CICIE cubrirá los costos relativos a hospedaje, alimentación y transporte  local para las actividades programadas.
  Esperando  contar nuevamente con su confianza y preferencia. Anexo a carta me permito  remitir a usted la siguiente documentación:
  •   Convocatoria al II Curso Internacional de  Especialización para Autoridades de América Latina sobre Regulación de Campañas  Electorales. En este documento se detallan los requisitos y términos de  participación, así como el programa preliminar de trabajo.
  •   Ficha de nominación de candidatos. […].".
  Se  dispone: Agradecer al señor Carrillo Poblano y al  Instituto Federal Electoral la invitación cursada. Para participar en la  referida actividad, este Tribunal nomina en su representación al Lic. Héctor  Fernández Masís, Director General del Registro Electoral y de Financiamiento de  Partidos Políticos y a la Licda. Marta Castillo Víquez, Jefa del Departamento  de Registro de Partidos Políticos. ACUERDO FIRME.
  ARTÍCULO  SETIMO. ASUNTOS DE ORGANIZACIONES GREMIALES DEL TRIBUNAL.
  A)  Autorización para que la señora Secretaria General de la UNEC atienda asuntos  sindicales. Del  señor Carlos Murillo Alvarado, Secretario General Adjunto de la Unión Nacional  de Empleados Electorales y Civiles (UNEC), se conoce oficio n.º UNEC-18-2012  del 09 de abril de 2012, recibido el mismo día en la Secretaría de este Tribunal,  mediante el cual literalmente manifiesta:
  "Con  base en el artículo 61 del Reglamento Autónomo de Servicios, solicito  autorización para que la Secretaria General Ilenia Ortíz Ceciliano, pueda  atender asuntos sindicales el jueves 12 y viernes 13 de abril del 2012, desde  las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.".
  Se  dispone: Conceder el permiso solicitado según lo  dispuesto en el artículo 61 del Reglamento Autónomo de Servicios del Tribunal  Supremo de Elecciones. Tomen nota el Departamento de Recursos Humanos y la  jefatura inmediata de la señora Ortiz Ceciliano para los efectos  correspondientes. ACUERDO FIRME.
  ARTÍCULO  OCTAVO. ASUNTOS EXTERNOS.
  A)  Solicitud de apoyo para la realización de la Encuesta Nacional de Hogares. Del señor Jaime Vaglio Muñoz, Gerente  del Instituto de Estadística y Censos, se conoce oficio n.° GE-0278-2012 del 27  de marzo de 2012, recibido en la Secretaría General de este Tribunal el 29 de  marzo de 2012, mediante el cual literalmente manifiesta:
  "El  Instituto Nacional de Estadística y Censos, realiza todos los años, en el mes  de julio, la Encuesta Nacional de Hogares.
  Este  estudio proporciona información estadística que permite a las instituciones  gubernamentales y al sector privado orientar los procesos de planificación,  ejecución, evaluación y seguimiento de las políticas y programas de desarrollo  económico y social, convirtiéndose así en una valiosa herramienta para los  investigadores, académicos, estudiantes y público en general.
  Al  mismo tiempo suministra los principales indicadores sobre la situación de  empleo, características de la actividad económica de las personas y variables  relacionadas, así como los ingresos de los hogares y la estimación de la  pobreza; genera información sobre variables sociodemográficas como la edad,  sexo, educación, seguridad social (seguros enfermedad y maternidad, invalidez  vejez y muerte, riesgos del trabajo), migración, vivienda, acceso a servicios  básicos (telefonía, abastecimiento de agua, electricidad, saneamiento),  tecnologías de información, cobertura de programas sociales, entre otros.
  Por  la amplitud geográfica y temática de la investigación, la encuesta representa  un gran esfuerzo presupuestario para la institución, que enfrenta limitaciones  para aportar todos los recursos que demanda, especialmente en cuanto a equipo  móvil y sus respectivos operadores, situación que obliga a recurrir a la  colaboración interinstitucional.
  Al  respecto, y a sabiendas de la estrecha colaboración que existe entre nuestras  instituciones, solicitamos a su representada el apoyo en el rubro de  transporte, el cual de ser posible, debería cubrir uno o más de los siguientes  aportes:
  1.   Vehículo (s)
  o    De ser factible con sus gastos de operación  (combustible u otros de mantenimiento)
  2.   Operador (es) del equipo móvil. De ser  posible:
  o    Sus respectivos viáticos (alimentación y  hospedaje)
  o    Tiempo extraordinario ( Horas extra )
  Es  importante señalar que la Encuesta (sic) se realizará en dos etapas. En la primera  de ellas se trabajará del día 02 al 17 de julio en el Gran Área Metropolitana,  y la segunda etapa se realizará del 18 de julio al 03 de agosto en la zona  rural del país (inclusive los días feriados 25 de julio y 2 de Agosto).
  Se  requiere que los vehículos sean preferiblemente de doble tracción, tipo pick  up. Altos para lograr ingresar a zonas de difícil acceso, capacidad para cinco  personas, cuatro puertas, espacio para transportar material de trabajo y  equipaje de los funcionarios y que contengan accesorios como manteado, cadena,  llanta de repuesto, si es posible que vengan equipados con llantas especiales  para barro y otros complementos necesarios para terrenos difíciles. Es  preferible que, para la segunda fase, el chofer y el vehículo que fueron  asignados para las dos primeras semanas no sean sustituidos por otros.
  Para  ello, respetuosamente solicito conocer a la brevedad posible la disponibilidad  de esos recursos, y el nombre de la persona (correo electrónico, teléfono, fax)  que sería designada para realizar oportunamente las gestiones administrativas  que correspondan. […]".
  Se  dispone: Para su estudio e informe, el cual  deberá rendirse en el plazo de tres días hábiles, pase a la Dirección  Ejecutiva. ACUERDO FIRME.
  ARTÍCULO  NOVENO. ASUNTOS DE ORGANISMOS INTERNACIONALES.
  A)  Invitación a participar en el “Taller de Directores y Periodistas de la Prensa  de Países de América Latina y el Caribe”. Del  señor Chen Zhaoguo, Agregado de la Sección Política de la Embajada de la  República Popular de China en Costa Rica, a nombre de la señora Diana He, Jefa  de la Sección Política de dicha Embajada, se conoce correo electrónico recibido  en la Secretaría General de este Tribunal el 10 de abril de 2012, al cual  adjunta Nota Verbal n.º 074/2012, en la cual literalmente se manifiesta:
  "La  Embajada de la República Popular China en la República de Costa Rica saluda muy  atentamente al Honorable Tribunal Supremo de Elecciones de la República de  Costa Rica y tiene el honor de informarle que el Centro de Formación de la  Oficina de Información del Consejo de Estado de la República Popular China  invita cordialmente al Sr. Javier Matamoros Guevara, Encargado de Prensa y  Protocolo del Tribunal Supremo de Elecciones, junto con uno de los periodistas  bajo su cargo, a asistir al Taller de Directores y Periodistas de la Prensa de  Países de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en China desde 15 de  mayo hasta 4 de junio de 2012, y cubrirá los gastos de pasaje internacional,  alojamiento, alimentación y transporte durante la estadía de los dos invitados.
  Se  adjunta a la presente la Reseña del Taller de Directores y Periodistas de la  Prensa de Países de de América Latina y el Caribe.
  La  Embajada de la República Popular China hace propicia la oportunidad para  reiterar al Honorable Tribunal Supremo de Elecciones de la República de Costa  Rica los testimonios de su más alta y distinguida consideración.".
  Se  dispone: 1.- Incorporar al orden del día. 2.-  Agradecer al señor Zhaoguo, a la señora He y a la Embajada de la República  Popular de China en Costa Rica la cordial invitación que se cursa, la cual será  atendida por el señor Matamoros Guevara y la señora Giannina Aguilar Sandí,  Periodista de estos organismos electorales.
  De conformidad con lo establecido por  este Tribunal en el inciso h) del artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º  87-2008, celebrada el 02 de octubre de 2008, en relación con el viaje en  cuestión se detalla lo siguiente:
| Nombre completo del funcionario (a) | Cargo que desempeña | País (es) a visitar | Período del viaje | Objetivos del viaje | Monto del adelanto de gastos de viaje y justificación | Gastos conexos y justificación | 
| Javier Matamoros Guevara | Encargado de la Unidad de Prensa y Protocolo | República Popular de China | 14 de mayo al 05 de junio de 2012 | Participación en Taller de Directores y Periodistas de la Prensa de Países de América Latina y el Caribe | Ninguno | Ninguno | 
| Giannina Aguilar Sandí | Profesional de Gestión 1 | Ídem | Ídem | Ídem | Ídem | Ídem | 
ACUERDO  FIRME.
  A las trece horas terminó la sesión.
| 
 Luis Antonio Sobrado González | |
| 
 
 Max Alberto Esquivel Faerron | 
 
 Juan Antonio Casafont Odor |